Grupo Réditos es una sociedad comercial que opera en diversos sectores económicos, como inmobiliario, tecnología, servicios de red, créditos, contact center, juegos, entre otros.
Credintegral es una filial del Grupo Réditos y su servicio Crédito Ris es un proyecto de inclusión social, que contribuye con el incremento del índice de bancarización, en especial a los estratos socio económicos más bajos.
El cliente de Credintegral tiene la posibilidad de acceder a su crédito en cualquiera de los 2.000 puntos de la Red Gana, a través de tecnología biométrica, sin necesidad de ningún plástico.
Credintegral ofrece su portafolio de servicios crediticios en los 125 municipios de Antioquia a través de la Red de Servicios Gana. Con alrededor de 27.000 clientes activos y una cartera de 15.000 millones de pesos se proyecta como una sólida entidad que implementa herramientas digitales para facilitar a sus clientes los trámites de aprobación y obtención del crédito.
A través del Crédito Ris, Credintegral ofrece préstamos con el costo de administración más bajo del mercado, dentro de la tasa de interés permitida y sin ningún otro costo adicional. El cliente puede abonar todos los días desde mil pesos a su deuda y disponer del crédito a día siguiente de su pago.
Las tarjetas físicas desaparecen para darle paso a la tecnología biométrica, el cliente podrá hacer uso de su crédito en los 2.000 puntos de la red Gana en todo Antioquia, presentando únicamente su huella dactilar.
Los clientes que quieran acceder a los servicios de Credintegral no tendrán que desplazarse ni presentar ningún tipo de documentación física, todo el proceso está completamente digitalizado, a través de la web un chatbot explica y hace una asesoría dirigida para obtener y disponer del crédito el mismo día.
“Mediante el modelo de BI segmentamos la información que tenemos para conocer a nuestros clientes. Con el Sistema de Administración de Riesgo Crediticio, que ha sido avalado por la reconocida firma Deloitte, se obtiene un crédito en minutos”. Afirma, Isabel Cristina Nieto, gerente de Credintegral.
Credintegral aumenta su oferta con el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá a los clientes realizar compras en más de 10.000 puntos y establecimientos comerciales.
El Grupo Réditos y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid fortalecen sus relaciones académicas y comerciales con la firma de Convenio Marco de Cooperación.
Esta alianza busca aunar esfuerzos tendientes a fortalecer las relaciones que contribuyan con el desarrollo del objeto social de cada entidad.
Para fomentar el conocimiento, la investigación científica y permitir la promoción y desarrollo tecnológico, el Grupo Réditos y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid firman hoy un acuerdo de cooperación mutua, en la ciudad de Medellín.
Esta colaboración académica, de doble vía, espera intercambiar experiencias y ejecutar proyectos de investigación en conjunto y construir conocimiento e impulsar nuevos procesos de formación superior para el crecimiento y progreso de la sociedad.
“Con la firma de este convenio marco demostramos la importancia de estrechar lazos de cooperación entre el sector privado y la academia. Con esta importante alianza permitimos la cualificación de los 14 mil empleados del Grupo Réditos y ponemos al servicio de los 15 mil estudiantes del Politécnico toda la oferta de nuestros productos y servicios de la Red Gana”. Asegura, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.
Este Acuerdo permitirá que las dos entidades participen conjuntamente en proyectos de investigación, extensión, cursos, laboratorios. Además, de aprovechar las instalaciones físicas que disponga cada Institución, tales como aulas, laboratorios, bibliotecas, entre otros.
El convenio de colaboración se firma por tres años, para el desarrollo de dichas actividades se podrán utilizar las instalaciones físicas de ambas partes y se espera que con el tiempo dicha alianza arroje frutos y permita la consolidación del Grupo Réditos como un agente de cambio cultural, que genera impacto y se responsabiliza por procesos de transformación ciudadana.
• La Fundación Cerca de ti es la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial del Grupo Réditos.
• Alimentos para Todos es el programa que desde el año 2017 lidera la Fundación para apostarle a la seguridad alimentaria de la familia de los colaboradores del Grupo Réditos.
La Fundación Cerca de ti, por medio de su programa Alimentos para Todos, ingresa a la vanguardia de las tendencias tecnológicas con su nueva tienda virtual, habilitada en el sitio web de la Fundación www.fundacioncercadeti.org.
Con la iniciativa de estar al día en las nuevas tendencias de innovación se lanzó la tienda virtual, cuyo resultado arrojado por este E-commerce es de más de 290 compradores frecuentes hasta la fecha.
Gloria Elena Ruíz, directora de la Fundación Cerca de ti, enfatiza que: “Con el crecimiento del programa encontramos en el E-commerce la herramienta perfecta para hacer más ágil la compra, en nuestros mercados ofrecemos alimentos de calidad al mejor precio y llegamos a cada familia influenciando positivamente en sus decisiones de consumo”.
Actualmente, la tienda virtual beneficia solo a colaboradores del Grupo Réditos que laboran en los municipios ubicados en el Valle de Aburrá y cuenta con más de 200 productos categorizados en: Alimentos, Niños y Bebés, Cuidado personal, Aseo del hogar y Mascotas.
“Mercar en Alimentos para Todos ha sido una bendición, los productos consumidos en el día a día de mi hogar son súper buenos, económicos y rendidores. Me beneficio mucho con el subsidio le leche brindado para mi hijo y agradezco que me llevan el mercado hasta la puerta de mi casa. Otro punto muy a favor que tiene es que con la nueva tienda virtual monto mi pedido en diez minutos. en resumen, el programa es una bendición para mí, mi familia y mi economía”. Afirma, Ángela Pineda, auxiliar en seguridad social del Grupo Réditos.
La Fundación Cerca de ti tiene como misión llegar a los hogares del Grupo Réditos y crear alianzas estratégicas que permitan la transformación y el crecimiento a nivel regional, de su programa Alimentos para Todos.
En el Grupo Réditos la era digital ha llegado para quedarse, y muestra de ello fue la Semana de la Innovación 2018: un viaje a la transformación digital, la cual se realizó entre los días 6 y 8 de noviembre con el objetivo de fomentar la cultura de innovación y la apropiación de nuevos conocimientos en los colaboradores de la organización.
Durante estos días se contó con la presencia de importantes exponentes que fortalecieron las capacidades y motivaron a ir siempre un paso adelante, no solamente en el ámbito laboral sino también en lo personal.
Un registro de más de 580 asistencias a las actividades como realizadas como las charlas, trivias y las experiencias IN, además del Foro economía digital como factor de competitividad, demuestra la gran acogida y la superación de las expectativas de todos los asistentes. Una demostración de la recepción positiva ante la transformación digital y la innovación que está viviendo el Grupo Réditos.
Con el fin de brindar a los colaboradores alternativas que les permitan fortalecer sus habilidades y así estar un paso más allá de lo exigido, el Grupo Réditos implementa estrategias enfocadas en la adopción de la cultura de innovación.
Es así como se formó el equipo de INfluencers del Grupo Réditos, 31 colaboradores de todas las áreas de la organización que ayudarán a impulsar las iniciativas de innovación que se den dentro de la compañía con el fin de hacer más amena las actividades laborales.
Los INfluencers fueron seleccionados por los líderes de los procesos de acuerdo con características innovadoras como: creatividad, proactividad, dinamismo, amabilidad, entre otras.
En el marco del programa de desarrollo de capacidades en innovación, INfluencers, se realizó una feria de prototipado denominada ‘Expoinfluencers’, en la cual en tan solo tres (3) horas se contó con una participación masiva de 291 colaboradores, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los prototipos realizados por los seis (6) equipos que hacen parte del programa.
Los INfluencers trabajaron una serie de desafíos con el objetivo de idear nuevas alternativas de negocio que le permitieran al Grupo Réditos incrementar su propuesta de valor. En este evento, los asistentes pasaron por los stands para conocer los prototipos desarrollados, posteriormente, recibieron una suma de 100 millones de pesos didácticos que debían invertir en la(s) idea(s) que a su parecer podrían generar mayores réditos al Grupo. Los ganadores, serán premiados con la oportunidad de hacer un pitch sobre su prototipo ante presidencia.
Este es el cierre oficial del programa, cuyo objetivo principal fue promover la cultura y ampliar el alcance del Sistema de Innovación a través de un equipo multidisciplinario que tendrá a partir de ahora la misión de llevar la innovación a todos los rincones de la organización y que ahora deja para el Grupo Réditos a 31 INfluencers capacitados que deberán hacer transferencia de conocimiento al interior de cada proceso y liderar ejercicios de innovación cuando así se requiera. Así mismo, cada líder de proceso o negocio tiene la misión de velar por que el INfluencer de su proceso o negocio haga la respectiva transferencia de conocimientos.
Oki Bot es el nuevo integrante que acompañará la estrategia digital del Grupo Réditos que revoluciona el sector empresarial con robótica.
Sus compañías Mattis Inmobiliaria y Credintegral son líderes en la implementación de tecnología para mejorar la calidad de vida de los clientes.
El Grupo Réditos lidera a nivel nacional la implementación de estrategias de innovación y transformación digital, que lo posiciona como uno de los principales grupos empresariales de Colombia, por desarrollar la red transaccional más competitiva y de mayor inclusión en Antioquia.
Su oferta de servicios y productos permite oportunidades de empleos directos a más de 11.000 personas contribuyendo así en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los 125 municipios del departamento.
“Nuestro liderazgo ha sido reconocido en importantes espacios de país que nos han permitido recibir reconocimientos como el Premio a la Transformación Digital, en la categoría Mejores Empresas, otorgado en el marco del evento Andicom 2018, lo cual nos motiva a mantener nuestro liderazgo en Colombia y posicionarlo en los países en los que nos proyectamos incursionar con toda nuestra oferta de valor y así generar oportunidades a otras naciones de América Latina”. Asegura, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.
La compañía Credintegral, del Grupo Réditos implementa el nuevo sistema biométrico donde los clientes pueden realizar transacciones en más de 2.000 puntos de servicio, para realizar sus solicitudes de crédito y transacciones.
Además, cuenta con una sucursal virtual parar mejorar la experiencia del servicio a los huellahabientes de todos los productos. Con este aplicativo los usuarios tienen acceso a la información de sus productos solo a un click y desde cualquier dispositivo web pueden ingresar con toda la seguridad necesaria a esta sucursal.
Mattis Inmobiliaria, otra empresa del Grupo, genera a través de mecanismos disruptivos formas distintas de llegar a sus clientes; implementando experiencias a través de las nuevas plataformas tecnológicas entre las que se destacan la virtualización de los inmuebles, generando en el cliente una realidad virtual y experiencia vivencial diferente, transformado la organización en una inmobiliaria digital, buscando ofrecer realidad aumentada, fotos 360° y streaming que permiten acercar al cliente con sus inmuebles soñados sin necesidad de desplazarse al sitio, lo anterior soportado en infraestructura de última generación de cámaras, gafas y dispositivos de realidad virtual.
En la actualidad, esta compañía administra más de 3.500 inmuebles con tecnología de última generación, a través de herramientas digitales.
El Grupo Réditos también implementa estrategias de transformación digital por medio de un ecosistema digital conformado por:
Monedero virtual que se utiliza como medio de pago moderno e innovador, cercano, inteligente, seguro y ágil, para aquellas personas que no tienen acceso al sistema financiero o que tienen temor de usar los medios de pago tradicionales.
Su estrategia se basa en conectar las personas no bancarizadas para acceder a productos y servicios de manera virtual y presencial.
Sitio web que cuenta con una oferta de tiendas online con más de 12.000 productos importados y 1.400 marcas en descuento. La tienda OKI nace con la necesidad de brindar cercanía a la base de la pirámide y permitirles comprar en internet con su cuenta OKI.
OKI BOT
Este nuevo integrante del Grupo Réditos es un robot con inteligencia artificial que busca socializar la transformación digital del Grupo Empresarial, democratizar el uso de la tecnología, y favorecer la inclusión social a los clientes.
Es una App basada en economía colaborativa que le permite a las personas aprovechar su celular y su tiempo para generar nuevos ingresos, mediante la comercialización de recargas de telefonía, paquetes de datos, juegos online y otros productos.
“Estamos convencidos que el futuro digital es de todos y que por medio de las TIC aportamos al desarrollo de nuestra región y del país contribuyendo en la construcción de sociedades más incluyentes, equitativas e inteligentes”, concluye, Oscar Pérez Agudelo.
Mattis Inmobiliaria ConVoz y Loticolombia fueron certificadas en la Norma ISO 9001:2015
Este grupo empresarial conformado por la marca Gana y las compañías Credintegral, Convoz, Matiss Inmobiliaria, Loticolombia, Megasuerte, ETN y la Fundación Cerca de ti, trabaja en la mejora continua y la satisfacción de sus clientes.
Ser más competitivos y aumentar la calidad de cada una de sus compañías es un compromiso permanente del Grupo Réditos y ello lo demuestra la certificación entregada el día de hoy por parte de Icontec a las empresas Réditos Empresariales, Mattis, Loticolombia y Convoz.
Este resultado se logra por las auditorías realizadas por Icontec para certificar los Sistemas de Gestión de Calidad de dichas empresas que conforman el grupo empresarial, donde se da el aval para Réditos Empresariales por once años consecutivos.
“Hoy recibimos por parte de ICONTEC, los certificados para dichas compañías y que avalan que sus procesos operan bajo los requisitos de la norma internacional ISO 9001:2015. Este certificado demuestra el compromiso de todas las compañías del grupo por implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, para proporcionar de forma coherente productos y servicios que satisfagan los requisitos de sus clientes”. Afirma, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.
Los certificados fueron recibidos por las compañías Loticolombia, única empresa del sector certificada, Réditos Empresariales, Convoz y Mattis.
Loterias y Servicios Colombia S.A:
Compañía dedicada a la logística y comercialización de loterías nacionales en puntos de venta y distribuidores, así como la operación de juegos de suerte y azar debidamente autorizados.
Convoz S.A.S:
Empresa de comercialización y prestación de servicios de Contact Center.
Compañía de Servicios Inmobiliarios y Empresariales S.A.S:
Entidad encargada de la comercialización, administración y gestión de arrendamientos de inmuebles, así como la intermediación en compra y venta.
El Grupo Réditos realizará del 6 al 8 de noviembre la Semana de la Innovación: Un Viaje a la Transformación Digital, y en el marco de ella realizará con la Revista Semana el Foro Economía Digital como Factor de Competitividad, el jueves 8 de noviembre de 8 a.m. a 12 m en Plaza Mayor, donde estarán reunidos empresarios, representantes del sector público, líderes de opinión, periodistas, entre otras personalidades interesadas por la tecnología, la innovación y la transformación Digital.
El Foro tendrá varios ejes temáticos como las conferencias: ¿Cómo transformar un modelo de negocio en un entorno digital? y ¿Cómo estamos preparando el mercado laboral para la era digital? y el panel: Empresas altamente tecnológicas y socialmente inclusivas.
Aquí podrá sintonizar la transmisión en vivo que se realizará sobre el foro.
Agenda del Evento:
7:00 – 8:00 am REGISTRO
8:00 –9:00am PALABRAS DE INSTALACIÓN
Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia
9:00– 9:10am VIDEO DE APERTURA
El video de apertura del Presidente de la República de Colombia, el Señor Iván Duque Márquez, tiene como objetivo resaltar la importancia que tiene la economía digital para su Gobierno, indicar cuáles serán las estrategias y proyectos que adelantará en esta materia e incitar a los asistentes y panelistas al foro a que comiencen a reinventarse en la era digital.
Iván Duque Márquez, presidente de la República de Colombia
9:10– 10:10 am PANEL: PANORAMA DE LA ECONOMÍA DIGITAL EN COLOMBIA
Por medio de este panel, diversos actores discutirán el estado actual de la economía digital en el país y cómo consideran, desde sus posturas y las instituciones que representan, que las pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas deberían adaptar sus modelos de negocio a este entorno tecnológico.
Panelistas:
Alejandro Franco, director de Ruta N
Santiago Pinzón, vicepresidente de Transformación Digital de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
Beltrán Simo, socio de McKinsey& Company
Moderadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
10:10 – 10:40 COFFEE BREAK
10:40 – 11:00 CONFERENCIA: ¿CÓMO TRANSFORMAR UN MODELO DE NEGOCIO EN UN ENTORNO DIGITAL?
En el marco del Congreso Internacional de TIC (Andicom 2018), realizado el pasado 29 de agosto en la ciudad de Cartagena, Grupo Réditos fue galardonado como la mejor empresa de Colombia en transformación digital. En ese sentido, esta conferencia servirá para comprender cómo fue que esta empresa logró transformar su modelo de negocio a través de la apertura de canales digitales, y el modo en el que implementa el “Sistema de Innovación del Grupo Réditos” en todos los procesos de la organización.
María Victoria Manjarrés, gerente de innovación y transformación de Grupo Réditos
11:00 – 12:00 m PANEL: EMPRESAS ALTAMENTETECNOLÓGICAS Y SOCIALMENTE INCLUSIVAS
Este panel servirá para demostrar la forma en la que grandes compañías del país han sabido incluir dos variables esenciales para cualquier modelo de negocio: la innovación y la transformación digital;todo esto sin dejar de lado el impacto sobre el las condiciones económicas de sectores sociales que han sido históricamente excluidos.
Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo de Grupo Réditos
Jorge Londoño De la Cuesta, gerente general de EPM
Juan Guillermo Vélez, presidente de Virgin Mobile en Colombia
Tomás Elejalde Escobar, gerente general del Metro de Medellín
Diego Fernando Mantilla, presidente ejecutivo de TCC
Moderador: Carlos Rodríguez, director de Revista Dinero
12:00 m – 12:20 CONFERENCIA: INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
Ignacio Gaitán Villegas, gerente general de iNNpulsa Colombia
12:20 – 12:40 pm CONVERSATORIO: ¿CÓMO ESTAMOS PREPARANDO EL MERCADO LABORAL PARA LA ERA DIGITAL?
La digitalización no solo necesita que las organizaciones comiencen un proceso de aplicación de nuevas tecnologías en sus procesos y estructura, de igual modo, es esencial que haya talento humano con los conocimientos y aptitudes necesarias para satisfacer las necesidades que exige el mercado laboral en un entorno digital. Por este motivo, es esencial que el director del SENA dé a conocer cómo se está adaptando esta institución a esta nueva realidad y qué programas académicos está promoviendo a los nuevos profesionales.
Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad EAFIT
John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia
12:40 – 1:00pm ENTREVISTA EN VIVO: ¿POR QUÉ VOLCARNOS HACIA LA ERA DIGITAL?
Esta entrevista en vivo busca entender por qué es esencial que todos los sectores se reinventen en un mundo cada vez más interconectado, a partir de las oportunidades y desafíos que trae este nuevo ecosistema. .
Fernando Vargas, especialista de Ciencia, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Víctor Manuel Muñoz, alto consejero presidencial para la Innovación y la Transformación Digital
Entrevistadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
Grupo Réditos en asocio con la Universidad Eafit desarrolló entre el 10 y 11 de octubre la III Pasantía Empresarial AntiLAFT – Grupo Réditos: Anticorrupción, Ética y Cumplimiento; espacio promovido desde la Junta Directiva del Grupo.
Esta jornada fortaleció conocimientos y buenas prácticas desde la cooperación. Como en las versiones anteriores, a esta también asistió un importante grupo de oficiales de cumplimiento de reconocidas compañías de la región.
Este evento se realizó en el marco de la campaña anual antilavado, alrededor del eje temático “Y si te pasara ¿Qué harías?”, el cual invita a la construcción de cultura a partir de la suma de experiencias y conocimientos, buscando sinergias para contribuir entre todos a una mejor sociedad.