Campaña de prevención anticorrupción, ética y cumplimiento 2022: “El escudo de la integridad”

Grupo Réditos con el objetivo de diseñar una estrategia comunicacional que conduzca a la reflexión y a la acción, fomentando el buen actuar a través de los valores corporativos de la organización: pasión por el cliente, emprendimiento, eficiencia, agilidad y transparencia, entre todas sus contrapartes tanto externos como internos y en cumplimiento de la normativa desarrolló la campaña de prevención anticorrupción, ética y cumplimiento 2022: “El escudo de la integridad”, el cual busca proteger y conducir a hacer siempre lo correcto; si bien la organización ha dictado pautas e instrucciones frente al actuar y el proceder, finalmente el principal escudo para escapar de la ilegalidad, la corrupción y en general, del “mal obrar”, es la integridad y transparencia de todos sus colaboradores.

Como parte de esta campaña, a la fecha se han desarrollado las siguientes actividades:

  1. Pasantías empresariales: programa de formación que Grupo Réditos brinda a empresas en camino de establecer e implementar sus programas de cumplimiento.
  2. Juego estratégico y didáctico: “ESCAPEMOS DE LA ILEGALIDAD”: estrategia comunicacional lúdica y didáctica, dirigida a todos los colaboradores de Grupo Réditos y sus filiales, que conduce a la reflexión y a la acción, modificando o previniendo conductas contrarias a los valores corporativos:

La estrategia tiene varios componentes fundamentales:

  • Una personaje motivador y cercano denominado el “Inspector Jhon”, el cual se utiliza como elemento introductorio acerca de los temas de la campaña, se desarrolla de forma física a través de un actor y de forma virtual por medio de un personaje animado.
  • Boletines “El escudo de la integridad”: creados con componentes conceptuales y casuísticos, que de forma amena y llamativa llevan a la reflexión y conciencia acerca de situaciones reales que ponen en riesgo a las personas y a la organización.
  • Sala de escape física y virtual: donde de forma lúdica, se fomentan valores como la honestidad y el trabajo en equipo.

2017 – Seamos cazadores de lobos.

Con la firme convicción de que la cultura de la legalidad y transparencia es un compromiso y por ende un resultado de todos, cada uno de nosotros como miembros de Grupo Réditos fuimos protagonistas de la campaña de prevención LAFT 2016 – 2017 “Porque la lucha contra el LAFT es compromiso de todos ¡Compartamos los frutos obtenidos!”.

A través de dicha estrategia renovamos nuestra responsabilidad con la compañía, la sociedad y cada una de nuestras familias, convirtiéndonos en los multiplicadores de buenas semillas, como participes activos de las diferentes actividades que se desarrollaron. En línea con lo anterior, una de las que más se destacó fue la exposición “Cultura de la Legalidad y Transparencia, un resultado de todos” en la cual rememoramos las campañas de los años anteriores.

Así como la I versión de Pasantías Empresariales ANTILAFT – Gana / Grupo Réditos, que permitió compartir conocimientos y experiencias en materia de prevención con otros sectores de la economía.

 AHORA SEAMOS CAZADORES DE LOBOS…

Con el mismo entusiasmo y certeza iniciamos, en el marco del Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos que se celebra el 29 de octubre en nuestro país, la campaña de prevención LAFT 2017 – 2018 “Conviértete en cazador de lobos luchando contra la ilegalidad”.

La anterior estrategia se desarrolló teniendo en cuenta que nuestro entorno nos obliga a estar expuestos a amenazas como el lavado de activos, la financiación del terrorismo o la proliferación de armas de destrucción masiva, lo que exige por parte de nosotros mayor atención para convertirnos en los cazadores de los lobos que nos atacan.

Les estaremos informando los pormenores de esta nueva campaña, contando desde ya con la participación de todos.

2016 – Porque la lucha contra el LAFT es compromiso de todos ¡Compartamos los frutos obtenidos!

A través de la campaña 2016-2017 se adelantaron actividades orientadas a reforzar la capacidad que todos tenemos para transmitir y multiplicar la cultura Antilaft por medio del ejemplo, con el propósito de aportar al logro de una mejor sociedad.

Se desarrolló también la exposición “Cultura de la Legalidad y Transparencia, un resultado de todos”, donde, mediante algunos elementos simbólicos, se realizaron unos recorridos por cada una de las campañas ejecutadas hasta ese momento, a través de esto se consolidaron los conceptos y mensajes destacados de dicha cultura y de esta manera se invitó a cada uno de los colaboradores a COMPARTIR LOS FRUTOS OBTENIDOS.

 

Esta exposición estuvo visible durante un mes y todos los colaboradores y algunas personas externas pudieron apreciarla.

Además, en dicho año nuestra Compañía implementó las Pasantías Empresariales ANTILAFT, con el fin de transmitir conocimientos a otras empresas que como la nuestra, están interesadas y comprometidas con la prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. Esta primera edición se hizo en convenio con la Corporación Universitaria UNIREMINGTON, la cual contó con la participación de 20 organizaciones, entre ellas: Prebel S.A., Cervecería Unión S.A., C.I. Hermeco S.A., Cooperativa financiera Cootrafa, Corporación Nacional de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar- Cornazar, Incolmotos Yamaha SA, Leonisa, entre otras.

En esta pasantía se destacó el nivel de compromiso que la Compañía tiene con la prevención LA/FT y que se ratifica con la II Pasantía empresarial PROGRAMA DE ANTICORRUPCIÓN, ÉTICA Y CUMPLIMIENTO, la cual se llevará a cabo el día 10 y 11 de octubre de 2017.

2015 – Sembremos juntos el futuro que transforma la sociedad

La temática de la campaña de 2015 fue escogida con el propósito de utilizar la analogía de la siembra y la cosecha para inculcar y reforzar valores y buenas prácticas en todos nuestros colaboradores. A través del seguimiento de los valores institucionales y la aplicación de las cualidades y actitudes que hacen parte de este árbol, robustecimos la cultura de la legalidad y la transparencia, y logrando el propósito de fortalecer nuestro primer escudo protector, que son nuestros colaboradores.

2014 – En Gana tenemos las manos llenas de cosas buenas…

Durante este periodo sensibilizamos a todos nuestros públicos sobre la importancia de que todas nuestras obras estén bajo el marco de fuertes principios éticos y legales. Se hizo énfasis en las manos, entregando un mensaje de actuar de manera limpia, sin mancharlas con conductas inadecuadas.

En Gana tenemos las manos llenas de cosas buenas

…Cuando aplicamos la debida diligencia

…Cuando somos exigentes y estrictos en cumplir y hacer cumplir los procedimientos

…Cuando soy transparente, etc.

2013 – en Gana cuidamos lo que queremos

En este año mostramos los daños reales que produce el Lavado de Activos en lo que más queremos: nuestra familia, nuestro empleo, etc., de esta manera estimulamos el sentido de pertenencia y advertimos sobre el daño irreparable que causan las estructuras criminales.

En 2013 la campaña se llamó:

Porque cuidamos lo que queremos

A través de capacitaciones y campañas de sensibilización les difundimos a nuestros colaboradores un mensaje de compromiso a la prevención del LAFT y rechazo a cualquier acto ilícito. Las diferentes actividades estuvieron enmarcadas en el mensaje principal de la campaña, articulando el slogan con las acciones responsables que se deben asumir:

  • Porque cuidamos lo que queremos… apoyamos el Día Nacional Antilavado
  • Porque cuidamos lo que queremos… cumplimos con los procedimientos establecidos
  • Porque cuidamos lo que queremos… no prestamos nuestro nombre
  • Porque cuidamos lo que queremos… estamos atentos a las señales de alerta y las reportamos
  • Porque cuidamos lo que queremos… no compramos productos de contrabando o falsificados

2012 – ¿Será legal? Buena Pregunta

Durante la campaña de este año se generó una reflexión sobre lo fácil que puede ser convertirnos en instrumentos para el Lavado de Activos, resaltando que existe una línea muy delgada entre lo legal e ilegal.

La pregunta fue:

¿Será Legal…?

¿…esa operación de alguien que oculta información?

¿…ese negocio que te ofrecen a tan bajo costo?

¿…esa oferta que te hacen de darte una comisión por prestar tu cuenta?