Grupo Réditos Apoya al Hospital Infantil San Vicente Fundación en la Consecución de Quirófano Pediátrico

·         El Grupo Réditos pone a disposición más de 2.200 puntos de venta para recibir donaciones.

·         Las personas interesadas pueden donar a partir de 500 pesos, por medio de la red de servicios Gana.  

El Grupo Réditos a través de su red de servicios Gana se vincula con el proyecto social del Hospital Infantil San Vicente Fundación para recaudar donaciones que ayuden a brindar un quirófano pediátrico que atenderá al año entre 1.300 y 1.500 cirugías de ortopedia, oncología, neurocirugía, trasplantes, urología, cirugía general, y otras especificidades quirúrgicas pediátricas.

En concordancia con su filosofía, el Grupo Réditos, y por medio de su red de servicios Gana que atiende a más de un millón de personas al día, ha puesto a disposición sus más de 2.200 puntos de venta en todo el departamento de Antioquia para recibir las donaciones de los ciudadanos que se quieran unir a la causa a partir de 500 pesos en adelante. La meta es recaudar a diciembre de este año, 225 millones de pesos.

La red Gana se vincula ad honorem con la firme convicción de apoyar al Hospital Infantil San Vicente Fundación en proyectos integrales, para disponer de más servicios para los niños y niñas; uno de ellos es la construcción y dotación de un quirófano pediátrico para ponerse al día con cerca de 300 cirugías que se encuentran en espera. Si bien el Hospital tiene el personal médico y de apoyo para realizar las operaciones, no dispone del área y los equipos para atenderlas.

“Grupo Réditos se une al objetivo del Hospital de sacar adelante este quirófano y hace un llamado a la comunidad usuaria de los servicios para que hagan sus donaciones a través del código de recaudo 395 y disponemos de toda la red de servicios Gana en Antioquia para hacer posible que este tipo de proyectos puedan beneficiar a muchas personas por muchos años. En 10 años se habrá hecho parte de la vida de 1´500.000 infantes operados en este quirófano”.  Afirma, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.

El Hospital Infantil San Vicente Fundación atiende al año alrededor de 60.000 niños y niñas en alto grado de vulnerabilidad, de los cuales el 82% de ellos son de escasos recursos económicos.

Grupo Réditos ofrece oportunidades laborales a más de 11 mil personas en Antioquia

  • Las mujeres, los adultos mayores y las personas en situación de discapacidad están más expuestas a empleos informales. El Grupo Réditos en su trabajo por la disminución de la brecha social y la inclusión, ofrece alternativas laborales para ellos.
  • El Grupo Réditos promueve espacios para la integración del colaborador y su familia con la organización, con esto obtiene como resultado sentido de pertenencia y compromiso por la compañía.      

El Grupo Réditos firme en su compromiso con el desarrollo del departamento de Antioquia genera oportunidades laborales a más de 11.000 personas en empleos directos. En un año  con  las alarmas encendidas por el aumento en la tasa de desocupación a nivel nacional, la compañía se consolida como una de las más importantes generadoras de empleo en la región.

Romper paradigmas y eliminar estereotipos que fomenten la discriminación son consignas que el Grupo Réditos tiene adscritas en su ADN como compañía. 5.419 empleados hacen parte de este importante Grupo, 4.867 son mujeres y de ellos 3.627 son madres. De igual forma, ofrece oportunidades de ingresos económicos a 6.000 personas como colocadores independientes, de las cuales 1.642 son adultos mayores y alrededor de 220 personas tienen discapacidad física.

El talento humano del Grupo cuenta con 3.627 madres colaboradoras, alrededor de 1.900 son jefas de hogar, es por eso que desde la Organización además de buscar aumentar la competitividad del ser, el saber y el hacer, se brindan beneficios sociales, de salario emocional y planes de formación con el fin de fortalecer el componente emocional y de protección a sus colaboradores.

“Somos la compañía más incluyente del departamento. Generamos oportunidades de sustento a más de 11.000 personas y como colocadores independientes a 1.642 adultos mayores, de los cuales 777 son mujeres. Tenemos 13 aprendices en situación de discapacidad y apoyamos en su proceso de formación y prácticas a más de 200 jóvenes en todo Antioquia. Estamos convencidos que colaboradores satisfechos elevan sus índices de productividad y competitividad”. Afirmó, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.

Los beneficios que ofrece el Grupo Réditos a sus colaboradores buscan mejorar su calidad de vida. Desde su Fundación Cerca de Ti y el programa Alimentos Para Todos se facilita el acceso a mercados de calidad, con mejores precios y alternativas de pago. En alianza entre la Fundación y la Corporación Viviendo Juntos se atiende a niños y niñas, hijos de padres trabajadores del centro de la ciudad, entre los 4 meses y 5 años de edad. Este centro infantil garantiza la atención integral de más de 240 menores de edad, en jornadas extendidas.

Celebración de días especiales, reconocimiento por consecución de metas, auxilio por calamidad doméstica, acompañamiento psicológico y subsidios de educación son algunas de las ventajas que tienen los colaboradores del Grupo.

Mattis Inmobiliaria, líder en realidad aumentada

  • Mattis Inmobiliaria, del Grupo Réditos, implementa estrategias tecnológicas para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
  • La realidad virtual permite visualizar una propiedad, en pocos minutos, de manera detallada y sin tener que desplazarse al inmueble.

 Mattis Inmobiliaria, filial del Grupo Réditos, adelanta estrategias para mejorar la experiencia de compra de sus clientes y presentar soluciones ágiles a las demandas del mercado. El desarrollo de la tecnología de realidad virtual permite que los clientes visiten en promedio 15 propiedades en una hora, sin hacer ningún tipo de desplazamiento.

Con la tecnología de realidad virtual, el cliente realiza un recorrido completo por las instalaciones de los inmuebles que se ajustan a sus criterios de búsqueda. Desde la comodidad de su casa u oficina, con asesoría profesional y la ayuda de las gafas de realidad virtual, el comprador puede revisar de forma detallada las características de los inmuebles.

“Queremos que nuestros clientes encuentren una opción que se acomode a sus gustos y necesidades. Somos la mejor elección para quien decide vender o arrendar, este valor agregado tecnológico permite que su propiedad tenga mucho más alcance y sea vista de diferentes formas por un número mayor de personas”.  Afirma, Steve Sánchez Ortiz, gerente de Mattis Inmobiliaria.

Mattis Inmobiliaria es pionera en la aplicación de estas herramientas tecnológicas, y espera seguir desarrollando mejoras en la experiencia de compra o arriendo, fortaleciendo su catálogo de inmuebles con realidad aumentada, fotos 360° y streaming.

Loticolombia representa más el 50% en ventas de lotería en Antioquia

  • Loticolombia se consolida como la distribuidora más importante del país al registrar ventas por más de 61.000 millones de pesos en el 2018.
  • Esta filial del Grupo Réditos amplía su red en el país. Desde el año pasado está presente en la ciudad de Neiva.

Loticolombia empresa encargada de la distribución y comercialización de loterías en el país, se consolida como la compañía más importante del sector, con un crecimiento del 9% y una participación importante en el mercado. Según cifras del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar,  en el país cada vez se juega más a la lotería. En el 2018,  los colombianos invirtieron alrededor de 587.000 millones de pesos en productos de lotería, cifra que representa un crecimiento del 2% con relación a los números del año anterior.

Durante 2018 registró 61.944 millones de pesos en ventas a nivel nacional. Se le acreditan el 51% de ventas registradas en el departamento de Antioquia y por su gran despliegue logístico, hoy llegan todos los días con lotería física a 100 municipios antioqueños. La Lotería de Medellín es la más vendida a nivel nacional y registró ventas por más de 128.000 millones de pesos. Loticolombia aporta el 45% de esas ventas en Antioquia y el 22% en todo el país.

“Somos catalogados por la diferentes loterías como la principal distribuidora a nivel país, la primera en tener certificación por el Icontec y además empleamos a 770 loteros tradicionales a nivel nacional”. Comentó, Victor Hugo Yarce Cossio, gerente de Loticolombia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La tecnología ha permitido expandir el negocio, aun así la lotería física sigue teniendo mayor participación en el mercado con relación a la digital en un 63% sobre 37%.

 

“Para este 2019 se espera que el panorama para este tipo de apuestas siga despejado y en ascenso, el crecimiento del negocio y la captación de nuevos públicos va permitir que se sigan entregando beneficios a los colombianos” concluye Yarce.

Grupo Réditos contribuye en la calidad de vida de 1531 adultos mayores en Antioquia

  • Grupo Réditos posee la red de mayor inclusión y cobertura de Antioquia, por medio de su marca Gana, llevándole bienestar y progreso a los adultos mayores.
  • El Grupo Réditos brinda oportunidades de negocios como Colocador independiente a adultos mayores de 60 años, en los 125 municipios del departamento, por medio de su red.
  • El Grupo Réditos por medio de la marca Gana, que hace parte de su red comercial, brinda oportunidades de negocios como Colocadores independientes a 4.450 personas de los cuales 1.531 son adultos mayores: 687 son mujeres y 844 hombres.“Nuestro Grupo Empresarial posee la Red más incluyente de todo el departamento, con el objetivo de permitir mayor bienestar y progreso a todos los habitantes. Por ello, ratificamos nuestro compromiso generando oportunidades de ingresos económicos a los adultos mayores que desean ser Colocadores independientes de todas las subregiones y municipios de Antioquia”. Asegura Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.

    Manuel Antonio Gómez Durango es un Antioqueño soltero, de 67 años, que a la edad de 42 años comenzó a generar ingresos para su familia por medio de las comisiones que le genera su labor como Colocador independiente de la Red Gana.

     

  •  “Para mi ser Colocador es muy bonito porque me permite conocer la ciudad y a las personas que la habitan. Además, me ha permitido crecer como persona, mejorar mi calidad de vida y ser más exitoso, a pesar de mi edad”. Asegura, Manuel Antonio Gómez.Dice que se caracteriza por ser una persona responsable y confiable, tanto que muchos de sus clientes lo llaman para que les haga recargas de celular, paquetes de recargas de energía y agua, apuestas y lotería, de manera no presencial.“A mi Gana por medio de capacitaciones me ha enseñado a ser una buena persona, a brindar una atención con calidad a los clientes, estar atento a los productos que se ofrecen y a respetar a todas las personas. Me siento muy orgulloso de desempeñarme como Colocador Independiente”. Concluye Manuel.

    De igual forma, el Grupo Réditos este año, por medio de su Fundación Cerca de ti, lidera el programa Consentidos, el cual beneficiará con escáner vital, lentes y monturas a 2.600 Colocadores Independientes, de los cuales 355 son adultos mayores.

    El Grupo Réditos invita a las personas y adultos mayores interesados en ser Colocadores acercarse a cualquiera de los 234 Ganaservicios del departamento, donde encontrarán los requisitos y mayor información.

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
(57-4) 444 44 41 Ext.1010
Celular: 3136020060

Grupo réditos, caso exitoso en la v cumbre iberoamericana del juego

  • Gana, marca del Grupo Réditos, se convierte en ejemplo para los países iberoamericanos por su transformación digital e innovación.
  • A partir del juego Gana ha generado un modelo de negocio con transparencia, responsabilidad social y generación de empleo.
  • Aplicar técnicas de investigación tradicionales y modernas le ha permitido al Grupo Réditos conocer a sus clientes y satisfacer sus necesidades.

Medellín, 10 de mayo de 2018. Permitir el desarrollo social de la región por medio de la generación de más de 10 mil empleos directos y fortalecer la red de inclusión con la cual llega a sus clientes son algunos de los logros que permiten que el Grupo Réditos, con su marca Gana, sea exaltado como caso exitoso en el marco de la V Cumbre Iberoamericana del Juego, que culmina hoy en Medellín.

Realizar una transformación basada en el entendimiento del consumidor ha permitido al Grupo Réditos desarrollar productos a la medida de las necesidades de los clientes, enfocados siempre en la innovación.

“El Grupo Réditos pasó de tener clientes receptores a tener clientes interactivos promotores de marca y esto se refleja en resultados óptimos como el posicionamiento de nuestra marca Gana y el aumento de nuestros ingresos que en lo corrido de este año le ha aportado a la salud de los colombianos”. Afirmó, Oscar Darío Pérez Agudelo, presidente del Grupo Réditos.

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
(57-4) 444 44 41 Ext.1010
Celular: 3136020060

Reguladores de juegos de azar en Iberoamérica estarán reunidos en Medellín

  • La V Cumbre Iberoamericana del Juego se realizará por primera vez en Medellín, los días 9 y 10 de mayo de 2018.
  • Este evento que se ha realizado en Madrid, Ciudad de México y Cartagena llega a Medellín para dar a conocer los últimos avances del sector juegos a nivel de desarrollo de negocio de operadores, mecanismos de regulación y su proyección en mercados emergentes de Latinoamérica.
  • Colombia fue el primer país de América Latina en regular el juego online, lo que lo convierte en un ejemplo para el resto de Iberoamérica.

Medellín, 8 de mayo de 2018. Para analizar y definir los intereses, desafíos y retos de los principales agentes del sector de juegos de azar y fortalecer los vínculos gubernamentales y empresariales se llevará a cabo en la capital antioqueña, la V Cumbre Iberoamericana del Juego: “El futuro de los juegos de azar en Iberoamérica: retos que abren mercados”, los días 9 y 10 de mayo.

Esta versión, que cuenta con el patrocinio de Gana, marca del Grupo Réditos, reunirá a reguladores de países iberoamericanos entre los que se encuentran representantes de las Administraciones Públicas, operadores, entidades financieras, medios de pago, aseguradoras, desarrolladores tecnológicos, consultoras y despachos de abogados y asociaciones sectoriales de España, Portugal y América Latina para reforzar la cooperación entre todos los agentes del sector y promover una industria del juego segura para todos.

Según el informe Memoria Anual 2016 de la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España los latinoamericanos gastan 14 mil millones de euros anuales en juegos de azar. En Antioquia, el juego ha generado, por medio de Gana más de 10 mil empleos directos, con un aporte a la salud de 42 millones 787 mil dólares durante 2017, recursos destinados para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

En el marco de la Cumbre se tendrá un foro que busca generar mecanismos de regulación y de intercambio de información que permitan el fortalecimiento de vínculos gubernamentales y empresariales. Además, servirá de espacio para discutir e intercambiar conocimientos y experiencias con perspectivas de integración de intereses, inversión, innovación, consolidación e internacionalización.

“El Grupo Réditos será presentado como caso de éxito de gestión empresarial, el jueves 10 de mayo a las 4:30 p.m. donde se resaltará la transformación digital y la innovación, lo que ha permitido el desarrollo social de la región por medio de la generación de empleos y la red de inclusión con la cual llegamos a nuestros clientes” afirma Oscar Dario Pérez Agudelo, presidente del Grupo Réditos.

En este evento se presentará a Colombia como líder en la región en regulación y altos estándares en los juegos de azar. La Cumbre se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental de Medellín y cuenta con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España, Coljuegos y el Grupo Réditos.

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
(57-4) 444 44 41 Ext.1010
Celular: 3136020060

La Antioqueñita, el nuevo sorteo que aumentará los recursos para la salud.

  • La Antioqueñita es el nuevo sorteo de Gana que tendrá dos emisiones diarias, a las  10:00 am y a las 4:00 p.m., las cuales será transmitidas por el Canal Regional Teleantioquia.
  • Durante el año 2016 Réditos Empresariales, a través de su retail Gana, transfirió más de $112.000 millones para la salud, por concepto de derechos de explotación e IVA en el chance.  Con este nuevo sorteo se espera transferir más de $3.400 millones adicionales al año.
  • Este sorteo recibe su nombre para resaltar los atributos de la mujer antioqueña y de esa forma, complementar al tradicional sorteo El Paisita.

Medellín, jueves 11 de mayo de 2017.  La Antioqueñita es la nueva apuesta que Gana tiene preparada para sus clientes como una de las estrategias encaminadas a seguir impulsando las ventas del producto Chance y,  por consiguiente, aumentar las transferencias económicas para el sector salud del departamento. Se trata de un nuevo sorteo diario que tendrá dos emisiones por el Canal Regional Teleantioquia, a las  10:00 am y a las 4:00 pm., buscando aprovechar las horas de baja estacionalidad para aumentar la frecuencia de compra de los antioqueños y brindarles mayores oportunidades de ganar.

El Contrato de Concesión 073 de 2016, por medio del cual la Beneficencia de Antioquia le adjudicó la operación de las Apuestas Permanentes a la empresa Réditos Empresariales S.A., dueña de la marca Gana, trajo consigo importantes exigencias para la generación de recursos económicos al sector salud. Por esta razón, dicho concesionario debe desarrollar nuevas estrategias comerciales  para aumentar sus ventas del chance por encima de los dos dígitos, y de esta forma dar cumplimiento a lo acordado en el contrato.

Javier Amaya Gómez, Vicepresidente Comercial del Grupo Réditos, expresó que “El Sorteo La Antioqueñita es el inicio de una ambiciosa estrategia que busca llegar a nuevos públicos,  con mayor cantidad de sorteos y productos innovadores que ofrezcan más alternativas de ganar  a los clientes”.

La Antioqueñita busca además, resaltar las características de la antioqueñidad, muy en sintonía con el tradicional sorteo El Paisita, que cumple más de 10 años realizándose diariamente.

Con este nuevo sorteo se espera aumentar anualmente en $3.400 millones las transferencias económicas para el sector salud, las cuales superaron los $112.000 millones durante el año 2016.

 

John Jairo Gómez Hoyos.
Coordinador de Comunicaciones Grupo Réditos
Celular: 311 3780926

john.gomez@gruporeditos.com.co