Grupo Réditos reconocido como referente en iniciativas digitales a nivel nacional.

  • Grupo Réditos se afianza como referente en temas de innovación y Transformación digital a nivel país.
  • La PricewaterhouseCoopers (PWC) y el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) incluyeron al Grupo Réditos como caso exitoso en innovación y Transformación Digital en el año 2021

Medellín, 03 de febrero de 2022

La PriceWaterhouseCoopers, una de las cuatro firmas auditoras más importantes a nivel mundial, y CINTEL, considerada la entidad con mayor experiencia en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico del sector TIC en Colombia, resaltaron el trabajo que viene realizando el Grupo Réditos en temas de transformación digital e innovación, destacando la compañía como una de las empresas líderes en la región, con proyección internacional.  

Después de un arduo trabajo de recopilación de información avalado por la firma auditora desde el año 2019, la entidad especializada en temas de tecnología incluyó en la edición 2021 del documento Digital Way Colombia al Grupo Réditos entre las ocho empresas que han obtenido el premio a la Transformación Digital destacando las iniciativas y proyectos empresariales que han logrado resultados evidentes y tangibles en el desarrollo de capacidades digitales, enfocadas en mejoras operativas, acercamiento a un cliente más exigente y cambios en modelos de negocio.

Entre los aspectos que se destaca la organización se resalta, el aprendizaje formal, la gestión del talento y la gestión del conocimiento a través de la cultura organizacional y el agilismo que se implementa día a día en todos los procesos corporativos.

Desde el inicio de su proceso de transformación digital, Grupo Réditos optó por la Innovación para explorar nuevos formatos y modelos de negocio que buscan mejorar la experiencia de los usuarios, creando modelos de interacción más cercanos y simples, avanzando a su vez hacia un nuevo modelo centralizado y descentralizado, que permite tener una organización más moderna, ágil y dotada de capacidades de crecimiento con orientación a clientes y consumidores.

“El Grupo Réditos es un grupo en constante cambio, que evoluciona de la mano de la cuarta revolución industrial, para enfrentar los retos del mercado y poder satisfacer y sorprender de manera positiva a todos nuestros clientes”. Concluye, Oscar Pérez Agudelo.

El Grupo Réditos fue reconocido en el 2018, en la categoría Gran Empresa el Premio de la Transformación Digital, en el marco del Congreso Internacional de TOC- ANDICOM, el cual convoca anualmente a representantes del ecosistema TIC a nivel mundial.

Grupo Réditos le apunta a las grandes tendencias globales de entretenimiento más allá de los juegos de azar

Grupo Réditos le punta a las grandes tendencias globales de entretenimiento más allá de los juegos de azar - Grupo Réditos

Inteligencia Artificial, Metaverso, Blockchain, Gaming, Criptomonedas, Realidad Virtual y Aumentada, nuevos entornos virtuales; son solo algunas de las tecnologías que marcarán tendencia en 2022, así lo aseguran expertos de distintas temáticas en el panel de discusión organizado por la compañía de tecnología Globant y el prestigioso medio informativo Business Insider a finales de 2021.

Dichas tecnologías abren la mente a un mundo infinito de posibilidades que definitivamente cambian drásticamente la forma como nos relacionamos, educamos, divertimos, compramos, entre otros aspectos. Y por supuesto, en algo de tanta trascendencia, Grupo Réditos está en la jugada, desde ahora preparando sus propias plataformas e infraestructura tecnológica para interactuar de la mejor manera con sus públicos de interés en ese nuevo universo digital.

Bajo ese contexto, la compañía viene siguiendo de cerca la evolución de estas tecnologías incorporándolas paulatinamente no solo para fortalecer sus procesos internos sino también para dinamizar y diversificar su portafolio de productos y servicios, donde la gamificación cobra un rol preponderante para crear nuevas ofertas de entretenimiento y mejorar la experiencia de los usuarios; y de esa manera hacerla más lúdica y efectiva.

En ese orden de ideas, la gamificación se convierte en un elemento transversal diferenciador para todos los procesos y negocios; que además saca provecho de las nuevas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, como: blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas y big data, para mencionar solo algunas de ellas.

Lo mejor es que la gamificación también permite repotenciar el portafolio de Grupo Réditos para una incorporación más potente en el mundo del entretenimiento, que trasciende más allá de la suerte y el azar. Esto genera un compromiso en diferentes niveles, lo cual incluye al cliente interno, la fuerza comercial y todos los colaboradores administrativos.

Cuando revisamos las tendencias en gamificación vemos que hay una convergencia de tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, el uso de las gafas 3D, los asistentes virtuales, blockchain, etc.; soportados por medios de pago físicos y digitales para adquirir todo lo relacionado con juegos y entretenimiento, dando lugar a nuevos nichos de negocio que actualmente se vienen explorando desde la Organización.

Experiencias memorables para clientes actuales y futuros

El gran reto de Grupo Réditos, en el cual ya se viene trabajando con adelantos significativos, es incorporar la gamificación con el fin de crear experiencias memorables para los clientes actuales y futuros.

Para lograrlo, se cuenta con una estrategia de Transformación Digital que comprende varias etapas de implementación: digitalización, evolución y transformación de los negocios apalancados en la adopción de tecnologías de la industria 4.0. buscando con ello el ambidiestrismo organizacional que permita tener la capacidad de operar el presente (modelo de negocio tradicional) y explorar el futuro (nuevos modelos de negocio) al mismo tiempo; contribuyendo así con la sustentabilidad del Grupo

De igual manera, se ha fortalecido el Sistema de Innovación de la compañía, dotándolo con nuevas capacidades y vehículos de gestión como la innovación abierta que fortalecen el ambidiestrismo organizacional, impulsando los negocios actuales sin dejar de explorar negocios futuros; entre otros esfuerzos que se vienen gestionando para incrementar la productividad y la competitividad del Grupo.

La etapa de digitalización de la compañía viene enmarcada en un proceso renovación y transformación de sus activos digitales transaccionales que involucra el rediseño del portafolio actual para entregar los productos de una forma diferente, interactiva y centrada en la entrega de valor para el usuario, mediante la cual los clientes viven experiencias significativas más allá del simple hecho de recibir un producto o un servicio. Y aquí la gamificación juega un papel muy importante porque la lúdica resignifica la relación entre la empresa y sus clientes.

En el contexto de evolución, dentro de la estrategia de transformación digital, se vienen incorporando tanto en los procesos del back como del front, nuevas tecnologías como: la inteligencia artificial, el big data y  blockchain, las cuales hacen más eficientes los procesos y permiten crear nuevas ofertas de valor personalizadas según las necesidades y expectativas de nuestros clientes; facilitando no solo experiencias gamificadas memorables sino también la incorporación y adopción de prácticas de control y juego responsable.

En lo que respecta a la etapa de transformación, “desde las áreas de innovación, transformación digital y los negocios, trabajamos en la construcción y desarrollo de nuevos productos y servicios, que generen experiencias novedosas de uso. “Para lograrlo estamos en el proceso de implementación de un ´Laboratorio de juegos y experiencias´ que permita aprovechar las tendencias tecnológicas alrededor del entretenimiento de manera más eficiente”, explica Ferney Ovidio Quiceno Gutiérrez, director de Innovación de Grupo Réditos.

Así mismo, el ejecutivo agrega que están explorando otras verticales de entretenimiento alrededor de los eSports, el social gaming (juegos de destreza), entre otras modalidades de juego que están surgiendo soportadas en el auge de las nuevas tecnologías.

Productos y servicios para las nuevas generaciones

En su estrategia de ampliar mercado, Grupo Réditos trabaja en la puesta en marcha de nuevos productos y servicios pensados para las nuevas generaciones, que con frecuencia buscan entretenimiento y a la vez un reconocimiento o premio inmediato.

Un caso concreto de estos nuevos productos es el Raspa & Listo, un juego diferenciado desde la perspectiva que entrega un premio instantaneo al usuario final. Eso es contrario a muchos de los productos actuales, como el caso del chance tradicional, en el cual hay que esperar horas o días para saber si ganamos o no. Acá, con Raspa & Listo, se raspa y se gana de forma inmediata”, menciona Leonardo Echeverri, director de la Unidad de Juegos.

Y dentro de toda esta estrategia de lanzar productos pertinentes para el mercado y las nuevas generaciones, juega un papel fundamental el Centro de Inteligencia Corporativa, un Centro de Monitoreo integrado con las capacidades de analítica avanzada del área de inteligencia empresarial de la compañía, que usa tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial para conocer de forma eficiente los hábitos y comportamientos de los clientes -actuales y futuros- para entregarles una oferta personalizada, que corresponda a sus necesidades específicas.

Para garantizar que las nuevas ofertas de valor o los nuevos productos y servicios efectivamente están incorporando tecnologías de punta, estamos trabajando de la mano de aliados estratégicos internacionales con soluciones B2B que sirven de habilitadores tecnológicos bajo modelos de contratación llave en mano o marca blanca y que incorporan lo último en tendencias de juegos, entretenimiento y gamificación. 

Eso hace parte del ADN de la organización, innovar de manera permanente, lo cual permite explorar nuevas verticales de negocios y desarrollar nuevas líneas de productos y servicios que apalanquen la sustentabilidad de la organización.

Gamificación como estrategia de gestión del conocimiento desde la Universidad Corporativa Réditos

La gamificación en el ámbito educativo está definida como una técnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos para mejorar los resultados de los alumnos en clase. Y en este caso, más allá del aula, es llevar ese aprendizaje a los ambientes laborales, con cada uno de los colaboradores de la compañía.

Y acá hay que resaltar la incorporación del concepto de gamificación en la Universidad Corporativa Réditos, en la cual se desarrolla una estrategia de endomarketing para que la fuerza comercial sea más eficiente al momento de ofrecer el portafolio actual de productos y servicios de la Compañía a los clientes.

La incorporación de nuevas tecnologías de entretenimiento no se queda solo en el ámbito comercial, sino que trasciende hacia el fortalecimiento de la cultura organizacional y la apropiación de nuevos conocimientos a través de la Universidad Réditos, creando ofertas de formación segmentadas según el rol del colaborador en la organización, todo dentro de un contexto de transformación digital que incorpora la adopción de prácticas ágiles en los distintos niveles de la compañía.

El Ecosistema de Aprendizaje y Desempeño permite comprender la experiencia del colaborador buscando crear experiencias disruptivas para movilizar la transformación humana y organizacional de la mano del aprendizaje, la cultura y la gestión del cambio. “Somos un laboratorio de experimentación que construye conocimiento para hacer que las cosas pasen”, es una frase que define el propósito de esta Universidad.

La Universidad Réditos es nuestra herramienta para gestionar el conocimiento, haciendo uso de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) para superar las barreras de tiempo y distancia y así llegar a los 125 Municipios de Antioquia, de tal forma que podamos multiplicar el conocimiento que tenemos en la Compañía con procesos de formación ágiles, efectivos y de fácil acceso; formando a más personas en menos tiempo y aprovechando así los recursos”, manifiesta Beatriz Cecilia Vélez Lozano, directora de Desarrollo Organizacional.

La gamificación es una de sus principales estrategias para disfrutar aprendiendo y hacer de este un proceso divertido y cercano, a la vez que genere experiencias de conocimiento significativas.

Actualmente hay 92 cursos activos en la plataforma, de los cuales 88 han sido desarrollados en su propio laboratorio de contenidos. El promedio de participación de los estudiantes en los cursos es cercano al 90%.

En conclusión, una empresa que lleva la innovación en su ADN, como es el caso de Grupo Réditos, encuentra en las nuevas tendencias tecnológicas alrededor del entretenimiento una herramienta poderosa que le permite seguir generando experiencias positivas memorables para las actuales y nuevas generaciones, centrando siempre sus estrategias en la visual del usuario y las tendencias que impactan en el mercado, con el objetivo de estar a la vanguardia, a la vez que sus clientes (interno-externo) se sienten satisfechos e incluidos en las soluciones. Y de esa manera cumple su propósito de formalizar nuevas oportunidades de negocio para reducir la dependencia del core actual y aprovechar nuevas tendencias tecnológicas, con el fin de generar nuevos ingresos que apunten a la sustentabilidad del Grupo y al desarrollo económico de la región.

Grupo Réditos, líder en transformación digital en la región.

  • Grupo Réditos se afianza como referente en el ecosistema de la transformación digital en Colombia y Latinoamérica.
  • Nuevas plataformas tecnológicas y transaccionales afianzan al grupo empresarial como referente de innovación y transformación digital en la región.
  • El Grupo Réditos como parte de su estrategia de transformación digital cuenta con la Universidad Réditos, estrategia de formación de la Compañía.

Medellín, 01 de diciembre de 2021

Grupo Réditos cuenta con una estrategia de transformación digital que permite lograr la automatización, y evolución de los negocios apalancados en la adopción de tecnologías de la industria 4.0. Además, trabaja en obtener el ambidiestrismo organizacional que permite tener la capacidad de operar el presente (modelo de negocio tradicional) y explorar el futuro (nuevos modelos de negocio) paralelamente, con mentalidades multidisciplinarias logrando la sostenibilidad a largo plazo.

Desde el inicio de su proceso de transformación digital, Grupo Réditos optó por la Innovación para explorar nuevos formatos y modelos de negocio que buscan mejorar la experiencia de los usuarios, creando modelos de interacción más cercanos y simples, avanzando a su vez hacia un nuevo modelo de innovación centralizado y descentralizado, que permite tener una organización más moderna, ágil y dotada de capacidades de crecimiento con orientación a clientes y consumidores.

Actualmente, la Compañía cuenta con inversiones predefinidas en su direccionamiento estratégico y su planeación que son negocios acordes con el core actual y también proyectos que permiten incursionar en nuevos segmentos de mercado, muestra de esto es OKI, lo que se define como un ecosistema transaccional para todo el Grupo Empresarial y un modelo de negocio Phygital (que combina los mundos físico y digital), a través del cual se monetiza la intermediación de las transacciones de la cotidianidad de las personas, las empresas y los comercios. Eso significa una forma incluyente de usar el efectivo y el dinero digital, a la vez que combina el acceso a servicios financieros y no financieros.

“Entre los principales cambios que se han implementado en el modelo de Innovación y Transformación Digital de la organización se resaltan: Fortalecer la Cultura organizacional alrededor de la Innovación y la Transformación Digital; ajustamos el direccionamiento estratégico dando un enfoque hacia el agilismo; la pasión por el cliente; la eficiencia inteligente, el intra emprendimiento y la transparencia” Afirma Juan Camilo Álvarez Botero, vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital e Innovación del Grupo Réditos.

Como parte del sistema de formación y capacitación interna, el Grupo Réditos cuenta con la Universidad Réditos, una solución tecnológica digital utilizada para formar a los colaboradores desde cualquier lugar del territorio nacional de manera dinámica, fácil, simple y gratuita, ofertando más de 150 módulos de estudio distribuidos en 72 cursos. Desde la creación de la Universidad Réditos en el año 2019 se ha capacitado entre el 85% y 92 % de colaboradores, con un promedio de ingresos diarios al campus virtual de 1.178 colaboradores comprometidos con los procesos de capacitación, a través de formatos apalancados en estrategias de gamificación. 

“Nuestra gran diferencia no es la tecnología en sí misma, es lo que hacemos con ella al servicio de nuestros clientes y colaboradores”. Concluye, Juan Camilo Álvarez Botero.

Así se transforma digitalmente nuestro Grupo Réditos

Así se transforma digitalmente nuestro Grupo Réditos 2

La inclusión y el desarrollo social son nuestros ejes de transformación, apalancados en soluciones digitales, en la eficiencia inteligente, el emprendimiento, la agilidad y las capacidades de seres humanos apasionados por el cliente, para satisfacer de manera cercana y transparente las necesidades de nuestros grupos de interés, persiguiendo siempre la sustentabilidad empresarial.

Esa descripción corresponde a Grupo Réditos (GR), una sociedad comercial que constituimos oficialmente como grupo en 2015, que opera en diversos sectores económicos, como inmobiliario, tecnología, servicios de red, créditos, contact center y  juegos, entre otros. 

Grupo Réditos comenzó en 2006 como la iniciativa de un grupo de empresarios antioqueños por unificar sus esfuerzos y consolidar en equipo una sola organización con servicios transaccionales y con enfoque en el servicio al cliente.

Nos definimos como un holding empresarial multisectorial moderno, innovador y competitivo, con presencia nacional; nuestra filosofía nos inspira a retar el status quo para ser líderes en entretenimiento de juegos y soluciones transaccionales, inmobiliarias y crediticias.

A través de la Red Transaccional Gana, el grupo tiene presencia en los 125 municipios de Antioquia, lo que nos convierte en la red más incluyente, de mayor capilaridad y cobertura del departamento, que genera oportunidades de empleo directo e indirecto, desarrollo y competitividad en las áreas de influencia; así como soluciones que resuelven necesidades de la cotidianidad de los clientes.

En términos numéricos hoy la red cuenta con más de 12.500 puntos en todo el departamento de Antioquia y tenemos aproximadamente 6.700 Gana comercios en el canal presencial. Realizamos aproximadamente 40 millones de transacciones al mes. En promedio puede ser un millón de clientes quienes utilizan los servicios de la red. Y el impacto social es muy fuerte: Hacemos transferencias a la salud y generamos más de 10.000 empleos directos. 

¿Cómo priorizamos las inversiones en lo digital?

Con la premisa, “Nuestro cliente en el corazón de la estrategia”, año a año realizamos el ejercicio de planeación, alineado con el direccionamiento estratégico de la compañía. Desde aquí se define la estrategia de los negocios: ¿dónde jugar?, ¿cómo jugar?, ¿con qué capacidades? 

A partir de este insumo, construimos la Estrategia de Transformación Digital, mediante la cual se define la hoja de ruta a seguir para  mejorar la experiencia de los clientes en los distintos canales de venta e  interacción.

Lo que buscamos es tener una mayor personalización y diferenciación en  la oferta; así como identificar las capacidades y recursos requeridos, para priorizar aquellos esfuerzos que tengan un mayor impacto sobre las ventas y diversificación del portafolio que derive en la generación de nuevos y mayores ingresos.

Así mismo, identificamos y priorizamos los recursos y capacidades para hacer más eficiente e inteligente la operación y los procesos transversales. De este ejercicio se deriva un plan táctico, que tiene una asignación presupuestal de acuerdo con los recursos disponibles y la estrategia del Grupo.

En el Grupo buscamos tener el mayor impacto positivo en nuestros clientes internos y externos. Desde ahí iniciamos la priorización de ese tipo de inversiones, con el fin de llegar al cliente de una manera mucho más personalizada. Medimos cuántos clientes, aliados o asesores de la red se van a impactar por medio de la innovación; realizamos pilotos o pruebas de concepto en un comité donde revisamos todas las iniciativas que tiene la compañía, evaluamos cuáles de ellas están funcionando para escalarlas, y aquellas que no funcionan de la manera esperada reciben una replanificación para volver a ingresar a este mismo proceso o descartarlas definitivamente.

El Grupo tiene un mindset digital no solamente pensando en el negocio actual sino también en el futuro, donde incluimos tecnologías emergentes en los proyectos de transformación. 

Por eso tenemos una dirección en temas analíticos, con proyectos en Big Data, apalancado con terceros que nos apoyan con conocimientos especializados, enfocados en el análisis de esos datos para tener un mayor entendimiento integral de las expectativas de los clientes y luego tomar las decisiones inteligentes correspondientes a esa data.

Algunas de las tecnologías emergentes que estamos incluyendo en los “trenes de transformación” son: Big data, inteligencia artificial, analítica, blockchain, automatización y cloud computing. Es notable el impulso en ese proceso en los últimos años y de esa manera avanzamos para ser una empresa digital que esté siempre disponible para todos los grupos de interés.

En la firma contamos con inversiones predefinidas en la planeación que son negocios acordes con nuestro core actual y también proyectos relacionados que nos permiten incursionar en nuevos mercados. El modelo de innovación y selección de iniciativas digitales está compuesto de la siguiente manera: Incubación de la iniciativa, un tanque de ideas que son validadas por el comité, donde hacemos depuraciones, basadas en las capacidades tecnológicas, proyección de ingresos, priorización y línea de tiempo.

Un ejemplo de lo anterior, digno de mostrar, es OKI, que podemos definir como un ecosistema transaccional para todas las filiales del GR y un modelo de negocio Phygital (que combina los mundos físico y virtual), a través del cual nuestro Grupo Réditos monetiza la intermediación de las transacciones de la cotidianidad de las personas, las empresas y los comercios. Eso significa una forma incluyente de usar el efectivo, a la vez que combina el mundo digital.

Otro ejemplo de aplicación es la forma como Grupo Réditos viene trabajando para incorporar una línea de eSports a nuestro amplio portafolio de servicios.

Juan Camilo Alvarez, vicepresidente de tecnología, transformación digital e innovación de la compañía, califica los eSports como una de las iniciativas de innovación y emprendimiento que más nos ha impactado positivamente en Grupo Réditos.

“Tenemos la firme decisión de incorporarnos dentro de esa tendencia mundial que capta la atención de estos nuevos jugadores que ya hacen parte de la red transaccional de la compañía. Con los eSports buscamos producir y gestionar servicios de entretenimiento de nuevas generaciones para los actores del ecosistema eSports”, manifiesta Juan Camilo.

Ver artículo relacionado: Grupo Réditos se la juega por los eSports

El colaborador está en el centro

En Grupo Réditos contamos con un Ecosistema de Aprendizaje y Desempeño que ubica al colaborador en el centro. Alrededor de él giran de forma cíclica sus pilares que hacen parte la experiencia para desarrollar su talento y acompañar su ciclo en la Compañía, así:

  • Aprendizaje formal: entregamos las herramientas necesarias para la incorporación exitosa de cada colaborador.
  • Gestión del talento: desarrollamos personas, líderes y equipos de alto rendimiento.
  • Gestión del Conocimiento: garantizamos el conocimiento como el mayor activo, por medio de un proceso que incluye: la identificación, la apropiación, el aseguramiento y la creación de conocimiento.
  • Acceso a Expertos: enriquecemos los procesos con la incorporación de nuevas prácticas.
  • Soporte al Desempeño: Aseguramos contar con el personal competente en el desarrollo de cada labor.

Estos pilares se dinamizan con herramientas tecnológicas como la Universidad Réditos y un Gestor especializado de Contenidos, con el mejoramiento continuo de los procesos de enseñanza aprendizaje de una forma disruptiva y con diferentes contenidos que logramos crear por medio de nuestro propio laboratorio de servicio, para alcanzar un aprendizaje significativo en cada una de las escuelas de la Universidad Réditos.

Los pilares se soportan en los procesos de Gestión del Cambio y Cultura como fórmula de la transformación para lograr movilizar la transición de un estado a otro, para modificar o incorporar nuevos comportamientos, hábitos o formas de hacer las cosas en la organización, haciendo que las cosas pasen.

Contamos internamente con escuelas de innovación y de transformación digital, donde incentivamos a los empleados mediante rutas de aprendizajes personalizadas a mejorar sus habilidades en metodologías de agilismo y uso de tecnologías emergentes. De esa forma estamos convirtiendo a Grupo Réditos en una compañía ágil, lo cual implica un cambio de mindset, en la estructura organizacional y la forma en cómo desarrollamos la planeación.

¿Qué cambios hemos tenido para fortalecer la productividad y la competitividad?

Entre los principales cambios se resaltan: Fortalecer la Cultura organizacional  alrededor de la Innovación y la Transformación Digital; ajustamos el direccionamiento estratégico dando un enfoque hacia el agilismo; la pasión por el cliente; la eficiencia  inteligente, el intra emprendimiento y la transparencia.

Implementamos estrategias para fortalecer el trabajo desde la virtualidad; se vienen realizando periódicamente encuentros con el Presidente y su equipo primario  para debatir abiertamente sobre aquellas situaciones que afectan las ventas de la  compañía para encontrar soluciones a las mismas. Incorporamos prácticas de gestión del conocimiento apalancadas en la Universidad Corporativa para fortalecer conocimientos del ser, el saber y el saber hacer.

De igual forma, fortalecimos la estructura de la compañía con una vicepresidencia de Tecnología, Transformación Digital e Innovación, lo que evidencia el compromiso de la Organización con estos temas. 

También venimos desarrollando estrategias para fortalecer el Sistema de Innovación de la compañía a través de la innovación abierta, el Corporate Venture y nuevos vehículos de innovación que le permiten a la organización un futuro sostenible.

En síntesis, nuestra empresa cuenta con una estrategia de Transformación Digital que permitirá lograr la digitalización, evolución y transformación de los negocios apalancados en la adopción de tecnologías de la industria 4.0. Además trabajamos en obtener el ambidiestrismo organizacional que permita tener la capacidad de operar el presente (modelo de negocio tradicional) y explorar el futuro (nuevo modelo de negocio) al mismo tiempo, con mentalidades diferentes buscando la sostenibilidad a largo plazo.

Grupo Réditos ha contribuido a la conservación de 17.811 árboles con sus estrategias de sostenibilidad

  • El Grupo Réditos y sus filiales realizan acciones que apuntan a la sostenibilidad social, ambiental, económica y empresarial.
  • Grupo Réditos obtuvo el sello de Verificación de Emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero), otorgado a las mediciones de la Huella de Carbono Corporativo, por parte del Icontec.

Medellín, 9 de noviembre 2021

El Grupo Réditos aporta en la transformación social y cultural de todos sus colaboradores y públicos de interés en los diferentes campos, tomando como pilar la sostenibilidad desde diferentes iniciativas que destacan la compañía como una empresa sostenible en la región.

La obtención del sello de Verificación de Emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) del Icontec, otorgado a las mediciones de la Huella de Carbono Corporativa, demuestra el compromiso ambiental con miras hacia la neutralidad; adquiriendo 4.987 bonos de carbono los cuales representan la siembra y/o conservación de  17.811 árboles, entre 2019 y 2021, con los que se han compensado las emisiones de dióxido de carbono o CO2, para contribuir en la reducción del cambio climático, la conservación de los bosques, la biodiversidad y la economía local.

“En la búsqueda de la mejora continua en la implementación de buenas prácticas que nos permitan reducir nuestra Huella de Carbono Corporativo, incorporamos a este propósito el uso de Energía Verde de EPM, la cual nos ha permitido contribuir a la disminución de las emisiones de CO2 por el consumo de energía. Además, hemos optimizado el proceso de medición con el uso de una Calculadora de Huella de Carbono propia de la organización”. Expresa, Beatriz Cecilia Vélez Lozano, directora de Desarrollo Organizacional del Grupo Réditos.

El Grupo Réditos a través de su estrategia de responsabilidad social, la Fundación Cerca de ti, propicia sostenibilidad social desde el año 2006 lideró a través de las líneas de gestión: Atención Prioritaria y Calamidades, Educación Inicial, Protección por Incapacidad, Discapacidad, Salud Física y Mental. Además, del programa: Alimentos para Todos, con las cuales se beneficiaron a más de 12 mil personas en el departamento de Antioquia.

A su vez Credintegral, Fintech del Grupo Réditos, apuesta a la digitalización de todos sus procesos generando un ahorro de 20 millones de pesos anuales entre los gastos de logística, documentación, transporte, proveedores de plásticos y los demás insumos que habitualmente son requeridos a la hora de solicitar un crédito.

Como complemento de estas acciones de sostenibilidad, Mattis Inmobiliaria filial del Grupo, apuesta a la energía renovable realizando un monitoreo permanente del consumo de los servicios públicos, asegurando el uso eficiente del acueducto y la energía en cada uno de los Sitios de Venta de la red Gana y la sede principal del Grupo Réditos, generando un ahorro en servicios públicos a lo largo del año.

“Con estas acciones que se han implementado, buscando mitigar el impacto ambiental y aportar a la sostenibilidad, el Grupo Réditos se ha hecho acreedor de varios reconocimientos como el “Certificado de Energía Renovable” entregado en agosto de este año por EPM; el cual ubica a la organización como una de las compañías que operan con energía generada por medio de fuentes 100% renovables”. Concluye, Beatriz Cecilia Vélez Lozano.

El Grupo Réditos se muestra responsable ante los impactos ambientales y sociales que se generan por las decisiones y actividades del día a día, mediante un comportamiento ético y transparente, ayudando así a la conservación de los recursos naturales y contribuyendo a la gestión del cambio climático.

El Grupo Réditos se une a la Conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos

El Grupo Réditos se une a la Conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, estamos convencidos que las buenas prácticas y la legalidad hacen de nuestra compañía un referente de credibilidad en la región, los invitamos a sumarse a la campaña #NoAlLavadoEnElPresenteDigital que realiza Negocios Responsables y Seguros. 

Grupo Réditos organiza la Semana de la Innovación y la Transformación Digital 2021

  • El Grupo Réditos realizará del 11 al 15 de octubre la semana de la Innovación y la Transformación Digital 2021.
  • La Semana de la Innovación y la Transformación Digital del Grupo Réditos es un evento en el que anualmente se invitan los principales actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación- CTI a conversar de diferentes temáticas relevantes en la materia.

Medellín, 11 de octubre de 2021

En el Grupo Réditos la revolución tecnológica ha llegado para quedarse, y este año se afianzará con una nueva versión de la Semana de la Innovación y la Transformación Digital 2021, una cita anual creada para hacer de las tendencias y necesidades del mundo moderno una oportunidad de crecimiento para las empresas que le apuestan a la tecnología, la innovación y la transformación digital como grandes habilitadores de la estrategia.

“La semana de la Innovación y la Transformación Digital se realiza con el objetivo de fomentar la cultura de innovación y la apropiación de nuevos conocimientos en los colaboradores de la organización y los asistentes al evento que aporten al desarrollo de la región”. Afirma, Juan Camilo Álvarez Botero, vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital e Innovación del Grupo Réditos.

En esta nueva versión de la Semana de la Innovación y la Transformación Digital los ejes de conversación serán: emprendimiento e intraemprendimiento, actualidad y enfoques de la innovación, tecnología 4.0 e Innovación como pilar de desarrollo; adicionalmente se contarán con charlas tipo TED y conversatorios de grandes empresas como Google, Tigo, Tuya, ANDI, EPM Venture, Tronex, Emtelco, Enconcreto, Estratek, 10X Thinking, Blacksmith, Blaster, Imix, Universidad de Antioquia entre otros. También se realizarán talleres que estimulen la innovación y la creatividad con empresas especializadas como Xperience, Katharsis, ProjektLabs y Ser Northe. Y como cierre del evento se tendrá la presentación de los pitch del programa de intraemprendimiento INE “Ideas + Acción”, programa interno

desarrollado para los colaboradores con el objetivo lograr la apropiación y transferencia de conocimiento aplicado en la materialización de nuevas ideas que contribuyan con la sustentabilidad del Grupo.

“Este año se estima un aproximado de 1.000 asistentes en las diferentes charlas, ponencias, conversatorios y talleres que se tienen preparados de manera gratuita por parte del Grupo Réditos donde la Innovación, la Transformación Digital y los casos exitosos de los expositores serán los grandes protagonistas”. Concluye, Juan Camilo Álvarez Botero

Las personas interesadas pueden inscribirse y conocer toda la programación del evento a través del siguiente enlace: https://peewah.co/events/semana-de-la-innovacion-transformacion-digital

La semana de la Innovación y la Transformación Digital del Grupo Réditos es una ventana hacía la concientización de las empresas para la implementación y utilización de las nuevas tecnologías que afiancen los procesos y aporten al desarrollo económico, sostenible y social de la región.

Los eSports, una tendencia mundial que llega al Grupo Réditos con eSportsPlay

  • Grupo Réditos se afianza como referente en el ecosistema de los eSports en Colombia y Latinoamérica, generando un impacto social positivo en las nuevas generaciones y contribuyendo con la desestigmatización de la profesión gamer en el país y la región.
  • Nuevas plataformas de crecimiento alrededor de los eSport, afianzan al grupo empresarial como referente de innovación y transformación en la región.
  • El Grupo Réditos es la única empresa de la región que cuenta con una sala gamer de alto nivel al servicio de los colaboradores, la cual usa como laboratorio de prueba y validación de este negocio.

Medellín, 06 de octubre de 2021

El Grupo Réditos adelanta acciones tendientes a contribuir con el desarrollo del ecosistema eSports en Colombia, lo que le permitirá a la organización atender nuevos mercados que apalanquen la estrategia corporativa de crecimiento y diversificación del portafolio de productos y servicios en el corto y mediano plazo.

Los eSports es una tendencia mundial en el año 2020 movió 175.000 millones de dólares, representando un 20% más que en 2019, según la consultora estadounidense Newzoo, como parte inicial de esta nueva estrategia de negocio, que busca impactar a la comunidad gamer a nivel nacional e internacional, la Organización ha desarrollado un intraemprendimiento corporativo que consiste en crear una oferta de valor diferenciada para este segmento de clientes

Dicho intraemprendimiento, soportado en la nueva marca eSportsplay, nace como resultado de participar en el programa MEGA i de INNpulsa, agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos.

A través de este programa se realizó todo un acompañamiento metodológico, de transferencia de conocimiento y de consultoría, en el que durante 18 meses se siguió todo un ciclo metodológico riguroso de intraemprendimiento que permitió idear, diseñar y poner en funcionamiento un nuevo negocio para la compañía alrededor de los eSports. Con una inversión proyectada de 700.000 dólares en sus primeras etapas, esta iniciativa ocupó el quinto lugar entre 288 proyectos evaluados a nivel nacional.

“Hemos construido un nuevo modelo de negocio y un ecosistema el rededor de los eSports permitiéndonos acercar a más de 4 millones de potenciales gamers en Colombia”. Asegura, Juan Camilo Álvarez Botero, vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital e Innovación del Grupo Réditos.

En el piloto inicial desarrollado en 2020, Grupo Réditos convocó al primer torneo eSportsplay, que tuvo más de 17 mil visitas a la página web del torneo. El impacto de ese piloto trascendió a las redes sociales, en las cuales se lograron más de 25.000 clics y un total de 4,5 millones de impresiones. Las estadísticas indican que 916.000 personas estuvieron conectadas en Facebook viendo la transmisión de los eventos de eSportsplay programados por la compañía.

Cómo parte de la oferta de valor inicial para los clientes se desarrollaron campeonatos de juego en línea donde han participado más de 850 jóvenes mayores de 18 años, además del fortalecimiento de la comunidad gamer en las redes sociales de eSportsplay la cual asciende a más de 1500 seguidores en Latinoamérica.

Ese novedoso modelo de negocios permite, sin duda, la apropiación de nuevas herramientas tecnológicas, la desestigmatización de los gamers, la incursión en nuevos mercados y habilita la posibilidad de desarrollar un negocio competitivo bajo la marca eSportsplay.

Grupo Réditos se la juega por los eSports

Grupo Réditos se la juega por los eSports

Fernando Palomo (Comentarista): Minuto 88 y sigue el empate en esto que es un ejercicio de paciencia, aunque Colombia ha tenido más posibilidades que el equipo contrario que es Alemania en esta Copa del Mundo.

Mario Alberto Kempes (Narrador): ¡Cuidado! Va Lucho Díaz, se gambetea a Leon Goretzka, levanta la mirada y se asocia con Quintero, Quintero tira la pelota al espacio buscando a Zapata en área de penal… Va Duván, engancha, deja a Süle y y y…. ¡¡¡Goooollllllll!!!!

Escenas tan emocionantes como esa se repiten una y otra vez, algunas veces con carreras de autos, con torneos deportivos, o en ocasiones con juegos de guerra o estrategia, haciéndonos vivir experiencias únicas e inolvidables.

Estamos hablando de los eSports, una tendencia mundial que el año pasado movió 175.000 millones de dólares, según la consultora estadounidense Newzoo, lo que representó un 20% más que en 2019. Las previsiones indican que este 2021, con pandemia de por medio, la facturación global estaría por el orden de 189.000 millones de dólares.

Semejantes cifras la convierten en una industria bastante atractiva para las empresas que le apuestan a la innovación basada en el entretenimiento, como es el caso de Grupo Réditos, que ya viene trabajando para incorporar una nueva oferta alrededor de los eSports a su amplio portafolio de servicios.

Juan Camilo Alvarez, vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital e Innovación, califica los eSports como una de las iniciativas de innovación y emprendimiento que más ha impactado y la cual seguirá impactando positivamente en el Grupo.

“Tenemos la firme decisión de incorporarnos dentro de esa tendencia mundial que capta la atención de estos nuevos jugadores que ya hacen parte de la red transaccional de la compañía. Con los eSports buscamos innovar y traer nuevos servicios de entretenimiento para las nuevas generaciones, contribuyendo con el desarrollo del ecosistema eSports y los actores que lo conforman”, agrega.

La idea es brindarles a los usuarios experiencias “phygital”, una expresión que representa una combinación de ambos mundos: el físico y el digital. Y para lograrlo Grupo Réditos está en el proceso de firmar alianzas estratégicas con marcas reconocidas en el campo internacional, operadores logísticos y tecnológicos, en un proceso que facilitará una monetización de las interacciones con los públicos de interés con los que cuenta la compañía y que ya usan otros de sus servicios.

Cuando hablamos de Phygital, nos referimos a ese gran diferenciador de Grupo Réditos porque además de habilitar plataformas eSports, cuenta con una red de puntos físicos distribuidos por toda la región, lo que se traduce en la facilidad para que los gamers que no estén bancarizados puedan ir a un centro de servicio de la Red Gana a recargar sus pines. Y como si fuera poco, se busca facilitar nuevos canales de interacción para que los jugadores administren su dinero de forma digital, como es el caso del monedero digital OKI.

“Lo que estamos haciendo es facilitarles la vida a los gamers habilitándoles nuevos formas y medios de pago y administración del dinero”, manifiesta Ferney Ovidio Quiceno Gutiérrez, director de Innovación del Grupo. Y recalca que es una forma de inclusión ya que facilita el acceso de los gamers a nuevos vehículos de adhesión al sistema financiero.

De esa manera, la firma se convierte en protagonista dentro de un ecosistema amplio y complejo orbitando alrededor de diferentes actores como: jugadores, patrocinadores, desarrolladores, comentaristas de deportes electrónicos, organizadores de campeonatos, entrenadores, entre muchos otros. Entendiéndolo mejor, los eSports combinan el mundo físico, con todos sus actores, y el gigantesco mundo digital, plataformas web, dispositivos móviles y redes sociales. “La iniciativa de eSports busca crear y transformar una nueva vertical de negocio para el grupo empresarial, a través de la consolidación de un nuevo modelo de negocio alrededor de este, fortaleciendo y complementando nuestro portafolio enfocado en entretenimiento y juegos”, enfatiza Juan Camilo.

Entender los hábitos y comportamientos de los gamers

Para lograr ese propósito, Grupo Réditos cuenta con el Centro de Inteligencia Corporativa -también conocido como el CIC-, una solución robusta que combina tecnologías como: big data, machine learning, inteligencia artificial, entre otras tecnologías de la Revolución 4.0; convirtiéndose en ese gran habilitador tecnológico, desde dónde se lleva a cabo analítica avanzada del Grupo y que va a ayudar a entender hábitos y comportamientos de los gamers, lo cual es fundamental para ser exitosos dentro de esta industria.

Ferney Ovidio Quiceno Gutiérrez, director de Innovación del Grupo, explica que apalancarse en las tecnologías 4.0 ofrece diferenciación a los gamers y entrega valor agregado a través de herramientas a la medida, como aquellas que les ayudan a identificar en qué nivel se encuentran y cómo van evolucionando dentro del juego. “Ellos quieren reconocimiento, prestigio y mejorar dentro del juego. Para ellos estar en el TOP 3 puede ser más gratificante que ganar dinero en un torneo. En conclusión, quieren recibir soluciones a la medida y eso es justamente lo que nosotros queremos ofrecerles”, agrega.

La visión la complementa Weimar Anuar Beltrán Acosta, director de Juegos Online y Localizados, cuando dice que: “Grupo Réditos reconociendo el acelerado crecimiento y gran potencial del entretenimiento interactivo, además del creciente interés en el desarrollo de las competiciones de eSports, las cuales ya están alcanzando el deporte tradicional, se ha trazado como objetivo capitalizar su poderoso know-how para desarrollar una nueva oferta de entretenimiento que ofrezca inclusión y una experiencia diferencial en el sector de Gaming”.

Weimar agrega que la idea es fortalecer desde Grupo Réditos “ese universo de los videojuegos de mayor interés, donde los Gamers puedan vivir la pasión por su juego favorito, convirtiéndose en una alternativa innovadora dentro de la categoría de entretenimiento para jóvenes, lo que permitirá a la organización atender nuevos mercados que apalanquen la estrategia corporativa de crecimiento y diversificación de portafolio en el corto y mediano plazo”.

Adicional Juan Camilo Álvarez precisa que el mercado potencial de los eSports en Colombia es superior a los 15 millones de clientes. “Nuestro mercado objetivo dentro del Grupo puede ascender a 5 millones de personas, clasificados entre gomosos, fanáticos y gomosos tecnológicos”.

De hecho, la organización cuenta desde hace dos años con una sala gamer en su sede administrativa, lo que se convierte en una forma de apropiar a los colaboradores de una cultura de eSports, a la vez que sirve para entender la dinámica de estas tendencias y para que día a día la organización se familiarice con estas formas de entretenimiento de las nuevas generaciones.

Juan Camilo destaca que “esta fue la primera sala gamer a nivel corporativo en Colombia, permitiendo hacer validaciones del modelo de negocio con clientes potenciales en condiciones reales. Hoy se usa también como forma de contribuir al bienestar laboral y desarrollar habilidades creativas y de trabajo en equipo. El mobiliario está especializado para gamers profesionales de consolas y computadores a través de dos ambientes: una sala retro y otra con los juegos más recientes”.

Así nació la iniciativa

Es importante contar que el tema de eSports nació en la organización a partir de un intraemprendimiento corporativo, en un proceso que duró en su primera fase cerca de 18 meses, con una inversión inicial proyectada de 700.000 dólares.

La iniciativa hizo parte del programa MEGAi de INNpulsa -agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos- , programa en el que la compañía participó para fortalecer su cultura innovadora. Este programa estuvo diseñado para identificar y desarrollar proyectos de emprendimiento corporativo con el objetivo de innovar y escalar empresas a través de la identificación de nuevos negocios que les permitan ampliar sus horizontes de crecimiento.

De 288 iniciativas presentadas, Grupo Réditos obtuvo dos lugares en el Top 5, con sus iniciativas eSports (segundo lugar) y OKI (quinta posición). Para el desarrollo de los nuevos modelos de negocio contaron con el acompañamiento de la compañía 10X Consultores como facilitadores y líderes del programa.

El equipo emprendedor desarrolló un nuevo concepto de negocio que le permite a Grupo Réditos articular la realización de torneos, el desarrollo de apuestas y el fortalecimiento del ecosistema eSport alrededor de las plataformas de entretenimiento en juegos.

Ese novedoso modelo de negocios permite, sin duda, la apropiación de nuevas herramientas tecnológicas, la incursión en nuevos mercados y habilita la posibilidad de crear una marca competitiva eSport play, la cual además de generar rentabilidad para el grupo empresarial, puede prestar soluciones innovadoras a las diferentes problemáticas que puedan surgir dentro del desarrollo de todo ese gigante y complejo ecosistema de entretenimiento, del cual hace parte, en un papel protagónico, el Grupo Réditos.

Como piloto inicial, Grupo Réditos convocó al primer torneo eSports Play, que tuvo más de 17 mil visitas a la página web del torneo. Los participantes se deleitaron compitiendo en Fifa 21 y Call of Duty: Mobile. En total fueron 192 jugadores en esa primera experiencia.

El impacto de ese piloto trascendió a las redes sociales, en las cuales se lograron más de 25.000 clics y un total de 4,5 millones de impresiones. Las estadísticas indican que 916.000 personas estuvieron conectadas en Facebook viendo la transmisión de los eventos de eSports programados por la compañía.

Tras la conclusión de ese piloto inicial, hoy la organización desarrolla la segunda fase donde se va a fortalecer la ejecución de torneos y competencias online. Y posteriormente, se habilitan otras verticales de negocio. Ya con todo listo, y gracias al amplio ecosistema de aliados de Grupo Réditos, también se abre la oportunidad para que las marcas nacionales e internacionales tengan opciones de pauta digital en esa poderosa plataforma de eSports.

Queda claro que la naciente marca eSports Play dará mucho de qué hablar en el universo gamer. Y para eso, Grupo Réditos continuará desarrollando la estrategia basada en tecnología, alta innovación y talento humano, para crear productos y servicios que satisfagan a los exigentes gamers de Colombia.

En conclusión, cuando hablamos de eSports nos referimos a uno de los mejores  referentes que tiene Grupo Réditos en intraemprendimiento corporativo e innovación, que ha surtido todas las etapas para el desarrollo de negocios exponenciales, que le ha permitido al grupo aprovechar sus capacidades phygital para crear una nueva vertical de negocios , que impacta positivamente la sostenibilidad de la organización y le permite llegar a nuevos mercados y segmentos de la población, y así expandir sus fronteras y ámbitos de actuación.

Así que le apostamos a que Grupo Réditos mantenga su liderazgo como referente en el ecosistema de los eSports en Colombia, que genera un impacto social positivo en las nuevas generaciones y contribuye con la desestigmatización de la profesión gamer en el país.