No es Wall Street, es el Centro de Inteligencia Corporativa de Grupo Réditos

No es Wall Street, es el Centro de Inteligencia Corporativa de Grupo Réditos

Ingresar al Centro de Inteligencia Corporativa puede ser una experiencia muy parecida a estar en una sala de alta tecnología de la NASA, un centro de monitoreo nacional o pasar por las oficinas de Wall Street: pantallas coloridas, gráficos, estadísticas, monitores, sistemas de alertamiento temprano, cifras y su imponente tecnología que está al servicio del negocio y los clientes. Ese sitio, sin duda, se convierte en un símbolo de la innovación y transformación digital, que va más allá de las ideas, siendo parte del ADN y la realidad cotidiana de Grupo Réditos, una compañía que cuenta con una red de comercialización de diferentes productos y servicios con más de 15.000 puntos de contacto en los 125 municipios del departamento de Antioquia, lo que significa más de 40 millones de transacciones mensuales con un tráfico diario de más de un millón de personas en esa red transaccional de soluciones al paso.

El lugar donde se orquesta la gestión integral de información al servicio de nuestros clientes es solo una parte física de una estrategia mucho mayor: El Centro de Inteligencia Corporativa, también conocido como CIC, tiene un objetivo simple y profundo: Democratizar el uso de los datos, la información,  el conocimiento del negocio y de los clientes para tomar decisiones inteligentes y estratégicas haciendo uso de modelos analíticos, descriptivos y predictivos, con el objetivo de impactar positivamente sobre los distintos grupos de interés de la organización, permitiendo día a día transformar y generar una mejor experiencia para los clientes.

Grupo Réditos va en la misma vía de una tendencia mundial ganadora que busca apalancarse en tecnologías de nueva generación para analizar los datos, anticipar y motivar la toma de decisiones soportados en información. Por ejemplo, en noviembre de 2020, IDC -The premier global market intelligence firm- realizó un estudio centrado en el impacto de Covid-19 en el gasto de TI, de ahí surgió un dato muy interesante: 2/3 de las organizaciones esperan que este 2021 su gasto en análisis y tecnología de inteligencia artificial aumente o como mínimo se mantenga estable en 2021 en comparación con su gasto real en 2020. A ese pequeño grupo de quienes invierten en inteligencia de negocios pertenece Grupo Réditos.

¿De qué se trata este proyecto?

Para explicarlo más fácil y menos técnico está Juan Camilo Álvarez Botero, Vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital e Innovación del grupo empresarial, quien expresa que “desde nuestro CIC a través de las pantallas podemos monitorear, anticipar comportamientos y vigilar el servicio de nuestra red transaccional Phygital, para ello nos apalancamos en modelos analíticos descriptivos, predictivos y en soluciones de automatización, lo que nos permite entender el comportamiento del día a día, minuto a minuto, habilitando la toma de decisiones inteligentes y oportunas que permitan optimizar la operación y así prestar un servicio más ágil y eficiente para nuestros clientes y demás grupos de interés”. La gran ventaja competitiva de esta tecnología que está enmarcada en ofrecer un servicio de alta calidad a nuestros clientes siendo cada vez más cercana, mejora la efectividad de la empresa y los colaboradores, repercutiendo en clientes y usuarios satisfechos que “siempre quieran regresar”, así lo denota Juan Camilo.

Ese complejo sistema informático a través de modelos analíticos simples al servicio de todo el negocio mide en tiempo real la disponibilidad de la red tecnológica, los procesos de front y back del negocio, la calidad del servicio y hasta factores externos exógenos que apalancados en modelos analíticos predictivos y con alertamientos tempranos permite anticipar posibles impactos que puedan afectar la eficiencia de la operación y el servicio. Cuando algo ocurre, de inmediato se genera una alerta que permite anticipar posibles caídas o fallas en el sistema, con lo cual, es posible reaccionar anticipadamente y de manera oportuna, tomar las medidas del caso y así anticipar una afectación en la prestación del servicio.

Podríamos decir que una de sus principales misiones es identificar, anticipar fallas e informar cualquier comportamiento anómalo en la trazabilidad de los productos del portafolio para generar alertas de forma oportuna, notificadas a través de procesos automáticos y escaladas al área correspondiente para tomar la acción que corresponda en cada caso. Tener ese conocimiento anticipado hace posible optimizar la disponibilidad y eficiencia en la red transaccional y eso tiene un resultado potente: un mejor servicio y la consiguiente satisfacción del cliente. Esta sinergia fluida y efectiva entre máquinas, sistemas de información, modelos analíticos, sistemas de automatización y talento humano se caracteriza por la pasión por los clientes.

Semejante Centro de Inteligencia también ayuda a fortalecer el negocio desde el punto de vista de las ventas, el servicio, la innovación y evolución de soluciones siempre pensadas para resolver necesidades de la cotidianidad de sus clientes. Desde aquí, se puede realizar seguimiento y monitoreo a los recursos y personal de la compañía, con el fin de aumentar la disponibilidad operativa y eficiencia de la oferta comercial. De esa manera es posible cumplirle a cada cliente la promesa de servicio y asegurar que siempre se entrega valor en cada interacción con el cliente por los diferentes canales de atención.

El incremento en ventas y el mejoramiento del servicio viene dado, además del monitoreo de la operación, por la integración con las capacidades del proceso de Inteligencia empresarial, proceso desde el cual se lleva a cabo toda la analítica para tener el conocimiento y visión 360 grados del cliente, logrando democratizar la data, desarrollar estrategias comerciales y ofertas de valor micro segmentadas, pensadas en la realidad y contexto de cada cliente.

El resultado es contundente: generar mayores ingresos a la compañía y una transformación digital con eficiencia inteligente al servicio de los clientes internos y externos, a través de una mayor disponibilidad y eficiencia de la red.

Para dar otro ejemplo, desde el mercadeo, esa información facilita conocer en tiempo real el comportamiento, los hábitos de consumo de los clientes, identificar patrones de comportamiento y de esta forma anticipar el despliegue de estrategias comerciales y campañas de marketing micro segmentadas para ofrecerle a cada persona lo que realmente necesita. Beatriz Helena Henao, directora de Mercadeo nos expresa: “Ha sido de gran utilidad y apoyo como herramienta que facilita el despliegue de estrategias de marketing más efectivas, con mayores niveles de conversión en ventas, brindando un mayor entendimiento de los hábitos, comportamientos y necesidades de nuestros clientes, de forma ágil y oportuna. Nos parece muy interesante la gran oportunidad que tenemos como organización de continuar explorando aún más estas soluciones a profundidad para sacarles el mayor provecho”.

 “El sistema nos permite tener acceso a información actualizada y veraz además de acceder con rapidez a los datos y reportes de analítica. También nos ayuda a organizar los informes a la medida de los usuarios. Me parece una gran ventaja que tiene muchos filtros que facilitan analizar los datos en diferentes perspectivas para detectar y anticipar posibles riesgos operacionales”, menciona Carolina Caballero, directora de Riesgos de Grupo Réditos.

Otra ventaja es entender el comportamiento del cliente interno, los colaboradores y las asesoras que están en todos los puntos de venta lo que permite tomar decisiones inteligentes en su beneficio y del negocio, para poder optimizar y facilitar el trabajo de cada uno de ellos.

Tecnologías de la Revolución 4.0

Apostado en uno de los puestos de trabajo del CIC, Juan Camilo relata que el Centro de Inteligencia Corporativa les permite conocer a mayor profundidad el negocio, entender mejor nuestros clientes y retarnos a entregar valor en todo lo que hacemos a nuestros clientes; agregando que “para lograrlo hay cuatro ejes principales: el uso de la tecnología, un apalancador de transformación digital, el ser humano y la inteligencia empresarial que es el motor de analítica corporativa”.

Con un equipo humano profesional y convencido de las ventajas de la innovación continua, en Grupo Réditos han logrado transformar los datos en información, la información en conocimiento y el conocimiento en inteligencia que les permite detectar patrones de comportamiento en los clientes y el desempeño de toda la red transaccional, añade Juan Camilo.

La tríada modelos analíticos que orquesta los datos, información y conocimiento es el eje sobre el que se articula el análisis de la misma compañía. “La Inteligencia Empresarial fomenta, a partir de la captura de datos, la toma de decisiones metodológicas y sistemáticas que ayudan a mejorar la eficiencia de la empresa en cada uno de sus procesos”, argumenta el directivo.

Desde el punto de vista técnico, ese conjunto de herramientas hace posible contar con modelos descriptivos y prescriptivos que están basados en tecnologías de la Revolución 4.0, entre las cuales se destacan Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial (IA).

La Analítica Predictiva, que está en el centro de la estrategia, posibilita construir análisis avanzados que utiliza datos nuevos e históricos para predecir la actividad futura, el comportamiento y las tendencias. Cuando hablamos de Big Data nos referimos al adecuado manejo y procesamiento de esos grandes volúmenes de datos que se generan día a día cuando hay más de 15.000 puntos de atención interactuando con miles de clientes. De ahí sale información muy valiosa para tomar decisiones inteligentes que beneficien a la empresa y a sus públicos de interés.

El Centro también usa Machine Learning (aprendizaje de máquinas) para que los sistemas aprendan de datos, identifiquen patrones y tomen decisiones con una mínima intervención humana. Estamos hablando de algo que hace unos años era ciencia ficción, pero hoy es una realidad y está al servicio del negocio y sus clientes.

Y para concluir el coctel de innovación, también hay Inteligencia Artificial, que podemos definir como la capacidad de simular procesos de inteligencia humana a través de sistemas informáticos.

“Son modelos para aprender sobre el comportamiento de la red para entregarle valor a nuestras asesoras en cada punto de contacto y también a los clientes finales, que son quienes llegan a utilizar los servicios en la red”, explica Juan Camilo.

Con la satisfacción propia de liderar un proyecto de esa magnitud, que es referente en el ámbito nacional, ejemplo para empresas del sector y otras industrias, el ejecutivo cuenta que el proceso ha incluido aliados estratégicos en innovación abierta y cerrada, para entender y adoptar las tecnologías habilitantes e identificar las mejores prácticas disponibles en la industria.

Durante los últimos tres años se han hecho inversiones cercanas a 1,5 millones de dólares para fortalecer este Centro de Inteligencia Corporativa (CIC) que además le permitirá a Grupo Réditos desarrollar nuevos negocios a futuro y nuevas plataformas de crecimiento, basados en analítica inteligente de clientes y aliados.

Para cerrar Juan Camilo nos habla sobre lo que considera la clave del éxito en la estrategia empresarial que se apalanca en tecnología, innovación y transformación digital: “Cómo nosotros lo vemos, el éxito no es la tecnología persé, para nosotros la tecnología es una habilitador, un puente que nos permite conectar con las necesidades de nuestros clientes ofreciendo soluciones de negocio pensadas en su realidad y contexto, con el propósito de facilitar y simplificar su vida y la forma cómo interactuamos con ellos; es por ello que la clave y el éxito de nuestro modelo radica en lo que hacemos con la tecnología, pensada siempre en transformar positivamente la experiencia de nuestros clientes apalancados en la información, los datos y la analítica; somos apasionados por nuestros clientes y de la mano del mejor talento humano es que podemos conectarnos con la realidad de nuestros clientes y generar valor en cada interacción, para que siempre quieran regresar”.

La gran conclusión es que el dinero y el tiempo invertidos han valido la pena, porque ya quedó demostrado que la estrategia de innovación facilita la toma de decisiones que han contribuido al crecimiento del negocio, a la identificación de nuevas oportunidades, a mejorar los procesos operativos y a elevar a nuevos estándares el servicio a los clientes y por consiguiente su satisfacción.

Y cuando todos están felices, queda demostrado que innovar y apostar por la transformación digital es un camino seguro para construir un mejor país y brindar una mejor experiencia de cliente desde la cercanía y la cotidianidad, que es una de las grandes apuestas de Grupo Réditos con su quehacer en el día a día.

Fenalco Antioquia reconoce al Grupo Réditos por sus 15 años de contribución al desarrollo de la región.

En la fotografía: Carlos Enrique Salazar Sosa, vicepresidente Corporativo del Grupo Réditos y Marcela Luján Loaiza, directora Sectorial y de Servicio al Afiliado de Fenalco Antioquia.

Medellín, 7 de septiembre de 2021

Fenalco Antioquia entregó Certificado Gremial al Grupo Réditos, por sus 15 años de creación, tiempo en el que ha generado desarrollo y sostenibilidad empresarial en el departamento de Antioquia.

Grupo Réditos genera oportunidades de ingresos económicos a 3.131 adultos mayores

  • El Grupo Réditos apoya la sostenibilidad económica de adultos mayores en todo el departamento de Antioquia, con la generación de ingresos como independientes.
  • Los adultos mayores forman parte del grupo de colocadores independientes, de Gana y loteros, de LotiColombia.

Medellín, 26 de agosto de 2021

Ofrecer oportunidades de ingresos como independientes a 3.131 adultos mayores, en todo el departamento de Antioquia, es un compromiso que ha adquirido el Grupo Réditos durante sus quince años de creación.

Del total de adultos mayores, 131 se desempeñan como colaboradores del Grupo Réditos, 762 loteros de LotiColombia y 2.238 colocadores independientes de la Red Gana, quienes al comercializar el portafolio de productos y servicios generan ingresos adicionales para el sustento propio y el de sus familias.

“En el Grupo Réditos somos conscientes de la importancia de ofrecer inclusión social a un grupo poblacional que se ha visto excluido en el ámbito laboral, por ello generamos oportunidades de ingresos a 3.131 adultos mayores como colaboradores, colocadores y loteros quienes desde su madurez, experiencia y sabiduría, más que ofrecer y vender un producto, generan una experiencia memorable positiva y de satisfacción a nuestros clientes”, afirma, Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas del Grupo Réditos

Grupo Réditos es un holding empresarial presente en diversos sectores económicos, a través de sus Unidades Estratégicas de Negocio de Juegos y Servicios de Red que operan bajo la marca Gana, así como tres empresas: Loticolombia, Credintegral y Mattis Inmobiliaria. De igual forma, tiene como estrategia de Responsabilidad Social Empresarial la Fundación Cerca de ti, marca y filiales en las cuales se destaca el importante papel que desempeñan los adultos mayores.

“Para mi Gana representa una esperanza, porque me ayuda a tener calidad de vida a mis 69 años y seguiré con Gana hasta que Dios me lo permita”. Indica, María Ligia Álvarez Benítez, colocadora independiente de la red Gana.

En el año 2020 La Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad social del Grupo Réditos, lideró la campaña interna: Unimos Nuestros Corazones, iniciativa que entregó 1.468 apoyos económicos distribuidos entre Colocadores independientes, de la Red Gana y loteros, de LotiColombia.

Mattis Inmobiliaria, filial del Grupo Réditos será la inmobiliaria autorizada para la comercialización de los locales del Metro de Medellín

  • Mattis Inmobiliaria, filial del Grupo Réditos, y el Metro de Medellín firman contrato de concesión de espacios.
  • Mattis es la inmobiliaria autorizada para la comercialización de los locales ubicados en las estaciones y plazoletas del Metro.

 

Medellín, 17 de agosto de 2021

Con ocho años de experiencia en el sector inmobiliario y la administración de más de 3.000 propiedades en el departamento de Antioquia, Mattis Inmobiliaria genera nuevas alianzas estratégicas a partir de las cuales asume la administración de nuevos espacios, garantizando en ellos la adecuada prestación de los servicios a los clientes.

La compañía se destaca por ser la administradora exclusiva de la red inmobiliaria de la marca Gana en los 125 municipios antioqueños y por sostener relaciones comerciales con importantes empresas y agremiaciones como las Terminales de Transporte de Norte y Sur, y los aeropuertos Olaya Herrera y José María Córdova, además de grandes superficies, centros comerciales y diferentes supermercados en la región antioqueña.

“Gracias al reconocimiento que hemos logrado desde la creación de Mattis y a la calidad de nuestra gestión, hoy nos llena de orgullo iniciar también el proceso de concesión de espacios, urbanismo y administración de los locales del Metro de Medellín”, afirmó, Steve Sánchez Ortiz, gerente General de Mattis Inmobiliaria.

El Metro de Medellín cuenta actualmente con más de 81 inmuebles disponibles, que suman cerca de 1.056 m2 para ser tomados en arriendo o concesión, los cuales están ubicados en plazoletas y estaciones del sistema Metro.

Adicionalmente, Mattis Inmobiliaria está habilitando nuevos espacios comerciales en 15 estaciones, los cuales harán parte de la oferta de locales disponibles.

“La red de locales ubicados en plazoletas de las estaciones del Metro de Medellín, ofrecen espacios con diferentes tipos de productos y servicios, y se comportan también como lugares de encuentro social para turistas y el público en general, que hace vida en el urbanismo y paisajismo de las estaciones, apropiándose de los espacios como parte de ellos y viviendo la cultura Metro.”; agregó Steve Sánchez Ortiz.

Esta es una importante oportunidad, que beneficiará de forma positiva a las marcas que buscan potenciar sus ventas, en este momento de reactivación económica.

Fundación Cerca de ti dona 5.520 litros de agua potable en Arboletes

  • La Fundación Cerca de ti a través de su Línea de Atención Prioritaria y Calamidades beneficia  con agua potable 152 personas del municipio de Arboletes.
  • 5.520 litros de agua potable se entregarán a 39 familias en estado vulnerabilidad de este municipio antioqueño.

Andrés Felipe Cano Pineda – director Ejecutivo Fundación Cerca de ti

Gustavo Yepes – Colocador Independiente Arboletes

Medellín, 5 de agosto de 2021

La Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad del Grupo Réditos, vela por el bienestar de los más necesitados en todo el departamento de Antioquia. Por medio de la Línea de Atención Prioritaria y Calamidades hizo la primera entrega de 2.760 litros de agua potable a 39 familias de colaboradores del Grupo Réditos y colocadores independientes de la red Gana, afectados por la sequía en el municipio de Arboletes.

“Es un privilegio desarrollar proyectos sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad en Antioquia. Contribuir a la salubridad de las personas que se benefician con esta donación de agua potable favorece la calidad de vida de nuestros colaboradores, colocadores y sus familias. A finales de este mes se hará la segunda entrega de 2.760 litros de agua potable a esta comunidad”. Aseguró, Andrés Felipe Cano Pineda, director Ejecutivo de la Fundación Cerca de ti.

“Le doy gracias a Dios primero que todo y a la Fundación por habernos donado esta agua que nos es muy favorable, ya que en la vereda donde yo vivo no contamos con agua potable y consumimos agua de mala calidad por lo cual a veces hasta nos enfermamos por falta del agua”, testificó Gustavo Yepes, colocador Independiente de la red Gana en el municipio de Arboletes.

La Fundación Cerca de ti es una institución promovida por el Grupo Réditos, que desde 2006 tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la región desde diferentes frentes sociales, durante el 2021, la Fundación continúa enfocando todo su esfuerzo en la Línea de Atención Prioritaria y Calamidades, la cual brinda acompañamiento a colaboradores directos e indirectos que se vean afectados por un desastre natural o desplazamiento forzado, en cualquiera de los 125 municipios de Antioquia.

Concejo de Medellín exalta labor social de la Fundación Cerca de ti

  • El Concejo de Medellín otorgó Moción de Reconocimiento a la Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad social del Grupo Réditos.
  • La Fundación Cerca de ti, a través de sus líneas de acción impacta a los colaboradores del Grupo Réditos, colocadores independientes de Gana, loteros de Loticolombia y comunidad general, en todo el departamento de Antioquia.

Medellín, 29 de julio de 2021

El Concejo de Medellín entregó Moción de Reconocimiento a la Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad  social del Grupo Réditos, por su labor durante 15 años, tiempo en el que ha  beneficiado a más de 12.000 personas, en todo el departamento de Antioquia.

En sus quince años de trabajo, la Fundación Cerca de ti se ha consolidado como una estrategia exitosa de responsabilidad social. En su misión ha brindado acompañamiento especializado para cada una de sus líneas misionales, entre las que se destacan: Educación Inicial, Atención Prioritaria y Calamidades, por desastres naturales o desplazamiento forzado; Protección por Incapacidad, Discapacidad, Salud Física y Mental y el programa Alimentos Para Todos, el cual culminó en el 2020 y benefició a más de 1.800 antioqueños.

“La Fundación Cerca de ti desde su accionar diario contribuye al desarrollo de la región. Nos llena de orgullo recibir este reconocimiento por parte del Concejo de Medellín, al igual que los diferentes reconocimientos que nos han otorgado este año instituciones como  la Cámara de Representantes, la Asamblea Departamental de Antioquia y el Club de la Prensa de Medellín,  lo que nos motiva cada día a trabajar con compromiso y dedicación”. Afirma, Andrés Felipe Cano Pineda, director Ejecutivo de la Fundación Cerca de ti.

El acto de reconocimiento por parte del Concejo de Medellín se realizó en el Salón de Protocolo del Concejo Municipal, evento en el cual hizo entrega de la distinción la concejal Lina Marcela García Gañan.

Dentro de sus más recientes acciones, la Fundación Cerca realizó una alianza con la Fundación EPM para desarrollar competencias digitales en adultos mayores, con lo que se busca cerrar las brechas tecnológicas entre los beneficiados.  Adicionalmente,  en los próximos días se entregarán 2.760 litros de agua potable en el municipio de Arboletes donde se beneficiarán a 39 familias en estado vulnerabilidad.

Cámara de Representantes reconoce la labor de la Fundación Cerca de ti

  • La Cámara de Representantes de Colombia entregó Moción de Reconocimiento a la Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad social del Grupo Réditos.
  • La Fundación Cerca de ti, impacta a los colaboradores, colocadores independientes de Gana, loteros de Loticolombia y comunidad general en todo el departamento de Antioquia.

Medellín, 9 de julio de 2021

La Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad del Grupo Réditos, recibió Moción de Reconocimiento por parte de la Cámara de Representantes por su labor social que durante 15 años ha beneficiado aproximadamente a 12.000 personas en estado de vulnerabilidad, en todo el departamento de Antioquia.

En sus quince años de trabajo, la Fundación Cerca de ti se ha consolidado como una estrategia exitosa de responsabilidad social. En su misión ha brindado acompañamiento especializado para cada una de sus líneas misionales, entre las que se destacan: Educación Inicial, Atención Prioritaria y Calamidades, por desastres naturales o desplazamiento forzado; Protección por Incapacidad, Discapacidad, Salud Física y Mental  y el programa Alimentos Para Todos, el cual culminó en el 2020 y benefició a más de 1.800 antioqueños.

“La Fundación tiene como objetivo materializar la responsabilidad social del Grupo Réditos cómo una estrategia corporativa trascendental para contribuir con el desarrollo de la región desde diferentes frentes sociales, hoy nos llena de orgullo recibir este reconocimiento, debido a que es lo que nos motiva cada día a continuar haciendo las cosas bien, como es debido y cada vez mejor en pro del bienestar de quien más lo necesita”. Afirma, Andrés Felipe Cano Pineda, director ejecutivo de la Fundación Cerca de ti.

La Fundación Cerca de ti ha desarrollado nuevas formas de impactar positivamente el entorno de sus colaboradores construyendo tejido social para quienes más lo necesitan y por ello este año en alianza con la Fundación EPM capacitará a adultos mayores en competencias digitales que comercializan como independientes los productos y servicios de Gana y loteros, de Loticolombia.

Además, durante el 2021, la Fundación enfoca todo su esfuerzo en la Línea de Atención Prioritaria y Calamidades, la cual brinda acompañamiento a colaboradores directos e indirectos que se vean afectados por un desastre natural o desplazamiento forzado, en cualquiera de los 125 municipios de Antioquia.

El acto de reconocimiento por parte de la Cámara de Representantes se llevó a cabo en el Club Unión de Medellín, evento en el cual participaron la senadora, Paola Andrea Holguín Moreno y el representante a la Cámara, Juan Fernando Espinal Ramirez.

Grupo Réditos genera oportunidades de empleo a 4.293 madres en Antioquia

  • Para el Grupo Réditos la equidad de género ha sido un pilar que demuestra la importancia de la mujer en el ámbito empresarial. En la actualidad, garantiza empleo a 2.401 madres cabeza de familia, en todo el departamento de Antioquia.
  •  El Grupo Réditos genera empleo a 4.293 madres de familia de manera directa e indirecta, de las cuales 2.881 son colaboradoras; 1.155 colocadoras independientes, de la Red Gana (Personal que ofrece el portafolio de servicios de manera ambulante) y 257 loteras, de Loticolombia.

Medellín, 21 de mayo de 2021

El rol de la mujer en las empresas ha venido generando un gran impacto, debido a que todas las personas sin importar su género tienen derecho a la igualdad de condiciones, asumiendo importantes retos dentro de las compañías, garantizando una remuneración acorde a su calidad y cantidad de trabajo, en diferentes áreas y cargos de índole directivo, administrativo y operativo.

El Grupo Réditos es un holding empresarial que está presente en diversos sectores económicos a través de sus Unidades Estratégicas de Negocio de Juegos y Servicios de Red que operan bajo la marca Gana, así como tres empresas: Loticolombia, Credintegral y Mattis Inmobiliaria, filiales en las cuales se destaca el importante papel que desempeñan las madres cabezas de familia en el ámbito laboral.

“Hoy la compañía genera alrededor de 6.833 empleos directos e indirectos a mujeres, de los cuales 4.293 son madres de familia y 2.401 son cabeza de hogar, en todo el departamento de Antioquia. Personal idóneo que desde su saber hacer desempeñan un excelente trabajo en pro de los objetivos estratégicos de la organización, demostrando con acciones su gratitud por pertenecer a esta compañía la cual vela por ofrecer estabilidad y oportunidades, Además, propicia espacios laborales de los cuales el personal se siente feliz”. Asegura, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.

“Como madre cabeza de hogar me siento feliz de pertenecer al Grupo Réditos por todo el apoyo recibido a lo largo de 8 años en los que he trabajado en la empresa, lo que me ha ayudado a sacar adelante a mi familia, lo que demuestra el compromiso de la compañía en brindar estabilidad laboral a las madres de la empresa”. Marlene Zapata Alcaraz, asesora punto de venta.

El Grupo Réditos se ha caracterizado por ser una de las empresas antioqueñas que más genera empleo a las madres cabeza de familia. Por ello, en el año 2019 fue reconocida por Comfenalco Antioquia en los Premios Inclusión 2019, en la categoría Inclusión Laboral con Enfoque de Género.

Fundación Cerca de Ti y Fundación EPM se unen para desarrollar competencias digitales en adultos mayores.

  • La Fundación Cerca de ti y la Fundación EPM hacen sinergia para capacitar a colocadores de la Red Gana y loteros de Loticolombia.
  • La Fundación es una institución no gubernamental, sin ánimo de lucro y con un interés público y social, busca generar bienestar social y de formación a los loteros y colocadores mayores en temas ofimáticos y de esta forma cerrar brechas digitales y tecnológicas.

Medellín, 28 de abril de 2021

Las nuevas tecnologías asociadas a la industria 4.0, suponen un desafío no solo para las organizaciones sino también para las personas; sobre todo para los adultos mayores, quienes encuentran en el uso de la tecnología y las herramientas ofimáticas no un lujo sino una necesidad.

En Grupo Réditos, como parte de su estrategia de Innovación y transformación digital, y con el ánimo de fortalecer la cultura organizacional, se vienen adelantando distintas iniciativas encaminadas a desarrollar capacidades digitales en sus distintos grupos de interés.

Por tal motivo desde la Fundación Cerca de ti en asocio con la Vicepresidencia de Tecnología, Transformación Digital e Innovación y la Fundación EPM, se creó un programa de alfabetización digital, el cual tiene como objetivo capacitar de manera gratuita a los colocadores y loteros (adultos mayores de 55 años) de la red Gana y Loticolombia, favoreciendo el cierre de brechas tecnológicas.  Dicho programa se desarrolla a través de una oferta programática de cursos formativos en temas relacionados con el manejo y uso eficiente de herramientas digitales.

Como parte inicial de esta alianza, en el mes de mayo aproximadamente 45 personas iniciarán su proceso formativo, en alguno de los tres cursos que se están ofertando como prueba piloto: Internet básico, Informática y Manejo básicos de dispositivos móviles, siendo este el primer paso para continuar generando nuevos espacios de capacitación y formación a los beneficiarios.

“Esta alianza con la Fundación EPM permitirá que el modelo de capacitación e intervención social creado por la Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad social del Grupo Réditos se fortalezca al incorporar espacios formativos que sean aprovechados de la mejor manera por las personas beneficiadas y a lo largo del tiempo se continuaran brindando más espacios con diferentes cursos de formación y así propiciaremos  el cierre de brechas tecnológicas entre los adultos mayores y los jóvenes, en este primer segmento vamos a beneficiar a 45 adultos beneficiarios mayores de 55 años que se desempeñan como loteros de LotiColombia y colocadores independientes de la red Gana ” Afirma, Andrés Felipe Cano Pineda, director ejecutivo de la Fundación Cerca de ti.