Grupo Réditos es una sociedad comercial que opera en diversos sectores económicos, como inmobiliario, tecnología, servicios de red, créditos, contact center, juegos, entre otros.
En el marco del programa de desarrollo de capacidades en innovación, INfluencers, se realizó una feria de prototipado denominada ‘Expoinfluencers’, en la cual en tan solo tres (3) horas se contó con una participación masiva de 291 colaboradores, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los prototipos realizados por los seis (6) equipos que hacen parte del programa.
Los INfluencers trabajaron una serie de desafíos con el objetivo de idear nuevas alternativas de negocio que le permitieran al Grupo Réditos incrementar su propuesta de valor. En este evento, los asistentes pasaron por los stands para conocer los prototipos desarrollados, posteriormente, recibieron una suma de 100 millones de pesos didácticos que debían invertir en la(s) idea(s) que a su parecer podrían generar mayores réditos al Grupo. Los ganadores, serán premiados con la oportunidad de hacer un pitch sobre su prototipo ante presidencia.
Este es el cierre oficial del programa, cuyo objetivo principal fue promover la cultura y ampliar el alcance del Sistema de Innovación a través de un equipo multidisciplinario que tendrá a partir de ahora la misión de llevar la innovación a todos los rincones de la organización y que ahora deja para el Grupo Réditos a 31 INfluencers capacitados que deberán hacer transferencia de conocimiento al interior de cada proceso y liderar ejercicios de innovación cuando así se requiera. Así mismo, cada líder de proceso o negocio tiene la misión de velar por que el INfluencer de su proceso o negocio haga la respectiva transferencia de conocimientos.
Oki Bot es el nuevo integrante que acompañará la estrategia digital del Grupo Réditos que revoluciona el sector empresarial con robótica.
Sus compañías Mattis Inmobiliaria y Credintegral son líderes en la implementación de tecnología para mejorar la calidad de vida de los clientes.
El Grupo Réditos lidera a nivel nacional la implementación de estrategias de innovación y transformación digital, que lo posiciona como uno de los principales grupos empresariales de Colombia, por desarrollar la red transaccional más competitiva y de mayor inclusión en Antioquia.
Su oferta de servicios y productos permite oportunidades de empleos directos a más de 11.000 personas contribuyendo así en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los 125 municipios del departamento.
“Nuestro liderazgo ha sido reconocido en importantes espacios de país que nos han permitido recibir reconocimientos como el Premio a la Transformación Digital, en la categoría Mejores Empresas, otorgado en el marco del evento Andicom 2018, lo cual nos motiva a mantener nuestro liderazgo en Colombia y posicionarlo en los países en los que nos proyectamos incursionar con toda nuestra oferta de valor y así generar oportunidades a otras naciones de América Latina”. Asegura, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.
La compañía Credintegral, del Grupo Réditos implementa el nuevo sistema biométrico donde los clientes pueden realizar transacciones en más de 2.000 puntos de servicio, para realizar sus solicitudes de crédito y transacciones.
Además, cuenta con una sucursal virtual parar mejorar la experiencia del servicio a los huellahabientes de todos los productos. Con este aplicativo los usuarios tienen acceso a la información de sus productos solo a un click y desde cualquier dispositivo web pueden ingresar con toda la seguridad necesaria a esta sucursal.
Mattis Inmobiliaria, otra empresa del Grupo, genera a través de mecanismos disruptivos formas distintas de llegar a sus clientes; implementando experiencias a través de las nuevas plataformas tecnológicas entre las que se destacan la virtualización de los inmuebles, generando en el cliente una realidad virtual y experiencia vivencial diferente, transformado la organización en una inmobiliaria digital, buscando ofrecer realidad aumentada, fotos 360° y streaming que permiten acercar al cliente con sus inmuebles soñados sin necesidad de desplazarse al sitio, lo anterior soportado en infraestructura de última generación de cámaras, gafas y dispositivos de realidad virtual.
En la actualidad, esta compañía administra más de 3.500 inmuebles con tecnología de última generación, a través de herramientas digitales.
El Grupo Réditos también implementa estrategias de transformación digital por medio de un ecosistema digital conformado por:
Monedero virtual que se utiliza como medio de pago moderno e innovador, cercano, inteligente, seguro y ágil, para aquellas personas que no tienen acceso al sistema financiero o que tienen temor de usar los medios de pago tradicionales.
Su estrategia se basa en conectar las personas no bancarizadas para acceder a productos y servicios de manera virtual y presencial.
Sitio web que cuenta con una oferta de tiendas online con más de 12.000 productos importados y 1.400 marcas en descuento. La tienda OKI nace con la necesidad de brindar cercanía a la base de la pirámide y permitirles comprar en internet con su cuenta OKI.
OKI BOT
Este nuevo integrante del Grupo Réditos es un robot con inteligencia artificial que busca socializar la transformación digital del Grupo Empresarial, democratizar el uso de la tecnología, y favorecer la inclusión social a los clientes.
Es una App basada en economía colaborativa que le permite a las personas aprovechar su celular y su tiempo para generar nuevos ingresos, mediante la comercialización de recargas de telefonía, paquetes de datos, juegos online y otros productos.
“Estamos convencidos que el futuro digital es de todos y que por medio de las TIC aportamos al desarrollo de nuestra región y del país contribuyendo en la construcción de sociedades más incluyentes, equitativas e inteligentes”, concluye, Oscar Pérez Agudelo.
Mattis Inmobiliaria ConVoz y Loticolombia fueron certificadas en la Norma ISO 9001:2015
Este grupo empresarial conformado por la marca Gana y las compañías Credintegral, Convoz, Matiss Inmobiliaria, Loticolombia, Megasuerte, ETN y la Fundación Cerca de ti, trabaja en la mejora continua y la satisfacción de sus clientes.
Ser más competitivos y aumentar la calidad de cada una de sus compañías es un compromiso permanente del Grupo Réditos y ello lo demuestra la certificación entregada el día de hoy por parte de Icontec a las empresas Réditos Empresariales, Mattis, Loticolombia y Convoz.
Este resultado se logra por las auditorías realizadas por Icontec para certificar los Sistemas de Gestión de Calidad de dichas empresas que conforman el grupo empresarial, donde se da el aval para Réditos Empresariales por once años consecutivos.
“Hoy recibimos por parte de ICONTEC, los certificados para dichas compañías y que avalan que sus procesos operan bajo los requisitos de la norma internacional ISO 9001:2015. Este certificado demuestra el compromiso de todas las compañías del grupo por implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, para proporcionar de forma coherente productos y servicios que satisfagan los requisitos de sus clientes”. Afirma, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.
Los certificados fueron recibidos por las compañías Loticolombia, única empresa del sector certificada, Réditos Empresariales, Convoz y Mattis.
Loterias y Servicios Colombia S.A:
Compañía dedicada a la logística y comercialización de loterías nacionales en puntos de venta y distribuidores, así como la operación de juegos de suerte y azar debidamente autorizados.
Convoz S.A.S:
Empresa de comercialización y prestación de servicios de Contact Center.
Compañía de Servicios Inmobiliarios y Empresariales S.A.S:
Entidad encargada de la comercialización, administración y gestión de arrendamientos de inmuebles, así como la intermediación en compra y venta.
El Grupo Réditos realizará del 6 al 8 de noviembre la Semana de la Innovación: Un Viaje a la Transformación Digital, y en el marco de ella realizará con la Revista Semana el Foro Economía Digital como Factor de Competitividad, el jueves 8 de noviembre de 8 a.m. a 12 m en Plaza Mayor, donde estarán reunidos empresarios, representantes del sector público, líderes de opinión, periodistas, entre otras personalidades interesadas por la tecnología, la innovación y la transformación Digital.
El Foro tendrá varios ejes temáticos como las conferencias: ¿Cómo transformar un modelo de negocio en un entorno digital? y ¿Cómo estamos preparando el mercado laboral para la era digital? y el panel: Empresas altamente tecnológicas y socialmente inclusivas.
Aquí podrá sintonizar la transmisión en vivo que se realizará sobre el foro.
Agenda del Evento:
7:00 – 8:00 am REGISTRO
8:00 –9:00am PALABRAS DE INSTALACIÓN
Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia
9:00– 9:10am VIDEO DE APERTURA
El video de apertura del Presidente de la República de Colombia, el Señor Iván Duque Márquez, tiene como objetivo resaltar la importancia que tiene la economía digital para su Gobierno, indicar cuáles serán las estrategias y proyectos que adelantará en esta materia e incitar a los asistentes y panelistas al foro a que comiencen a reinventarse en la era digital.
Iván Duque Márquez, presidente de la República de Colombia
9:10– 10:10 am PANEL: PANORAMA DE LA ECONOMÍA DIGITAL EN COLOMBIA
Por medio de este panel, diversos actores discutirán el estado actual de la economía digital en el país y cómo consideran, desde sus posturas y las instituciones que representan, que las pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas deberían adaptar sus modelos de negocio a este entorno tecnológico.
Panelistas:
Alejandro Franco, director de Ruta N
Santiago Pinzón, vicepresidente de Transformación Digital de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
Beltrán Simo, socio de McKinsey& Company
Moderadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
10:10 – 10:40 COFFEE BREAK
10:40 – 11:00 CONFERENCIA: ¿CÓMO TRANSFORMAR UN MODELO DE NEGOCIO EN UN ENTORNO DIGITAL?
En el marco del Congreso Internacional de TIC (Andicom 2018), realizado el pasado 29 de agosto en la ciudad de Cartagena, Grupo Réditos fue galardonado como la mejor empresa de Colombia en transformación digital. En ese sentido, esta conferencia servirá para comprender cómo fue que esta empresa logró transformar su modelo de negocio a través de la apertura de canales digitales, y el modo en el que implementa el “Sistema de Innovación del Grupo Réditos” en todos los procesos de la organización.
María Victoria Manjarrés, gerente de innovación y transformación de Grupo Réditos
11:00 – 12:00 m PANEL: EMPRESAS ALTAMENTETECNOLÓGICAS Y SOCIALMENTE INCLUSIVAS
Este panel servirá para demostrar la forma en la que grandes compañías del país han sabido incluir dos variables esenciales para cualquier modelo de negocio: la innovación y la transformación digital;todo esto sin dejar de lado el impacto sobre el las condiciones económicas de sectores sociales que han sido históricamente excluidos.
Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo de Grupo Réditos
Jorge Londoño De la Cuesta, gerente general de EPM
Juan Guillermo Vélez, presidente de Virgin Mobile en Colombia
Tomás Elejalde Escobar, gerente general del Metro de Medellín
Diego Fernando Mantilla, presidente ejecutivo de TCC
Moderador: Carlos Rodríguez, director de Revista Dinero
12:00 m – 12:20 CONFERENCIA: INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
Ignacio Gaitán Villegas, gerente general de iNNpulsa Colombia
12:20 – 12:40 pm CONVERSATORIO: ¿CÓMO ESTAMOS PREPARANDO EL MERCADO LABORAL PARA LA ERA DIGITAL?
La digitalización no solo necesita que las organizaciones comiencen un proceso de aplicación de nuevas tecnologías en sus procesos y estructura, de igual modo, es esencial que haya talento humano con los conocimientos y aptitudes necesarias para satisfacer las necesidades que exige el mercado laboral en un entorno digital. Por este motivo, es esencial que el director del SENA dé a conocer cómo se está adaptando esta institución a esta nueva realidad y qué programas académicos está promoviendo a los nuevos profesionales.
Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad EAFIT
John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia
12:40 – 1:00pm ENTREVISTA EN VIVO: ¿POR QUÉ VOLCARNOS HACIA LA ERA DIGITAL?
Esta entrevista en vivo busca entender por qué es esencial que todos los sectores se reinventen en un mundo cada vez más interconectado, a partir de las oportunidades y desafíos que trae este nuevo ecosistema. .
Fernando Vargas, especialista de Ciencia, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Víctor Manuel Muñoz, alto consejero presidencial para la Innovación y la Transformación Digital
Entrevistadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
Grupo Réditos en asocio con la Universidad Eafit desarrolló entre el 10 y 11 de octubre la III Pasantía Empresarial AntiLAFT – Grupo Réditos: Anticorrupción, Ética y Cumplimiento; espacio promovido desde la Junta Directiva del Grupo.
Esta jornada fortaleció conocimientos y buenas prácticas desde la cooperación. Como en las versiones anteriores, a esta también asistió un importante grupo de oficiales de cumplimiento de reconocidas compañías de la región.
Este evento se realizó en el marco de la campaña anual antilavado, alrededor del eje temático “Y si te pasara ¿Qué harías?”, el cual invita a la construcción de cultura a partir de la suma de experiencias y conocimientos, buscando sinergias para contribuir entre todos a una mejor sociedad.
Construir buenas relaciones con los países latinoamericanos es una prioridad para el Grupo Réditos, por ello el día de ayer se acompañó a los directivos de Femsa, Coca- Cola Femsa y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, por medio de la Embajada de México en Colombia, a la apertura de la exposición México: Identidad Fantástica, Obras Maestras del Siglo XX, cuya colección estará expuesta en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
De derecha a izquierda: Antonio José Picón, miembro junta directiva del Grupo Réditos; Genaro Borrego, director asuntos corporativos de Femsa; Blanca Alcalá, embajadora de México en Colombia, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos y José Ramón Martínez, director corporativo de Coca -Cola Femsa
Esta colección expone obras de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Jose Clemente Orozco, entre otros destacados artistas mexicanos y estará en nuestra ciudad hasta el 12 de noviembre.
En el Grupo Réditos acompañamos estas importantes iniciativas que contribuyen en la construcción de una mejor sociedad.
En el marco de la celebración de los 70 años de fundación de RCN Radio, esta cadena radial entregó el día de hoy, reconocimiento al Grupo Réditos por ser cliente digital.
El Galardón fue entregado por parte del gerente regional de RCN Radio Medellín, Francisco Plata Botero, al presidente ejecutivo del Grupo Réditos, Oscar Pérez Agudelo, en evento privado realizado en el marco de Expo Show RCN 70 Años.
El Grupo Réditos presentó sus logros en transformación digital en Colombia y como ha migrado del modelo de negocio tradicional a la apertura de canales digitales para la venta de productos y servicios, soportado en plataformas virtuales para que sea adquirido con mayor facilidad por sus clientes.
Óscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos presentó avances en la implementación de inteligencia artificial del Grupo y enfatizó en la importancia de estar en el corazón de los clientes mediante herramientas tecnológicas de la Cuarta Revolución Industrial.
Los avances se dieron a conocer en el marco del Forum Colombia 2018: Inteligencia Artificial: el futuro es hoy, que desarrolla Tigo Une en la capital colombiana.
Para minimizar el riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, en la Red Gana, el Grupo Réditos fortalece estrategias de prevención y control, desde su creación en el 2006.
Este grupo empresarial conformado por la marca Gana y las compañías Credintegral, Convoz, Matiss Inmobiliaria, Loticolombia, Megasuerte, ETN y la Fundación Cerca de ti, protege sus operaciones de estos riesgos, capacitando a su fuerza de venta y colaboradores en buenas prácticas empresariales.
Con el objetivo de proteger las operaciones y transacciones que realizan los clientes en la Red Gana contra cualquier acto ilícito, el Grupo Réditos trabaja desde su conformación en la prevención y control a través de recursos humanos, técnicos y tecnológicos.
Uno de los mecanismos utilizados son los aplicativos que consolidan y procesan la información de todas las operaciones, lo cual genera señales de alerta en caso que se detecte un hecho que atente contra la seguridad de las transacciones y pagos que se realicen en sus 8.553 Ganacomercios, 1.674 Sitios de Venta, 231 Ganaservicios, 108 Grandes Superficies y 4.860 Colocadores Independientes, que entre otros, conforman la Red Gana, en Antioquia.
“Nuestra responsabilidad como grupo empresarial es comprender que operamos en un entorno donde se presentan amenazas para una debida operación, por la existencia de personas y organizaciones al margen de la ley que producen grandes recursos y que buscan de forma constante utilizar cualquier actividad legal para ocultar y transformar los recursos y darle la apariencia de legalidad”. Asegura, Amilcar Gómez Chaverra, oficial de Cumplimiento del Grupo Réditos.
De igual forma, el Grupo Réditos ha puesto a disposición de sus colaboradores y la ciudadanía la Línea Ética 018000184262 opción 3 y el correo electrónico: lineaetica@gruporeditos.com donde se puede informar de manera anónima cualquier reporte que consideren que atenten contra la ética o se presuma algún hecho ilegal.
“Otro de los mecanismos adoptados por el Grupo Réditos es fomentar buenas prácticas empresariales a sus aliados comerciales y de negocios, por ello realiza cada año el programa de formación Pasantías Empresariales: Anticorrupción, Ética y Cumplimiento, otorgado sin ningún costo a otras empresas que comparten los mismos compromisos, esto como un aporte social para el fortalecimiento colectivo de la cultura de la prevención y la legalidad”. Concluye, el Oficial de Cumplimiento del Grupo Réditos.
Para el Grupo Réditos otra de sus prioridades es la cultura, la cual fortalece por medio de la formación, capacitación y sensibilización. Cada año desarrolla una campaña para tal fin. Durante el 2018, el tema de la campaña se fundamenta en la expresión: Y si te pasara… la cual busca sensibilizar a las personas sobre las consecuencias de caer en estas prácticas ilícitas.
El reconocimiento fue entregado por el presidente ejecutivo del Grupo Réditos a Caracol Radio, RCN Radio y el Club de la Prensa.
En el marco del evento: “Entremedios”, se reconoció el aporte que han realizado los medios de comunicación radiales y la agremiación de periodistas, Club de la Prensa, a la sociedad antioqueña.
Por el aporte que durante 70 años ha realizado a la sociedad colombiana Caracol Radio y Rcn Radio, el Grupo Réditos entregó reconocimiento a estas dos cadenas radiales fundadas en Medellín, en el marco del evento Entremedios, que organiza en asocio con la empresa Esencial Comunicaciones.
De igual forma, en el marco de este encuentro mensual con periodistas y comunicadores corporativos, el presidente del Grupo Réditos, Oscar Perez Agudelo, hizo entrega de reconocimiento al Club de la Prensa por su valiosa gestión de agremiar a profesionales de la Comunicación Social y el Periodismo, durante sus 15 años de fundación.
“Exaltar a los profesionales y medios de comunicación que desempeñan con responsabilidad, ética y de manera libre el ejercicio del periodismo, nos motiva como Grupo Empresarial, realizar este tipo de reconocimientos que motivan a las presentes y nuevas generaciones a construir una mejor sociedad”. Aseguró, el Presidente Ejecutivo del Grupo Réditos.
En el evento estuvieron presentes la presidente del Club de la Prensa, Berenice García Duque; el gerente regional de RCN Radio, Francisco Plata Romero; el director de Noticias Rcn Radio en Antioquia, Juan Carlos Higuita Echeverri y el director regional de Servicio Informativo Caracol Radio Medellín, Luis Alberto Mogollón Gil.
El Grupo Réditos, conformado por la marca Gana y las compañías Credintegral, Convoz, Matiss Inmobiliaria, Loticolombia, Megasuerte, ETN y la Fundación Cerca de ti, resalta el trabajo de RCN Radio y Caracol Radio por la entrega de información responsable y oportuna a través de los micrófonos. Además, de la labor del Club de la Prensa por enfatizar en el desempeño de un periodismo ético y en la profesionalización de sus agremiados.