Foro Economía Digital como Factor de Competitividad

El Grupo Réditos realizará del 6 al 8 de noviembre la Semana de la Innovación: Un Viaje a la Transformación Digital, y en el marco de ella realizará con la Revista Semana el Foro Economía Digital como Factor de Competitividad, el jueves 8 de noviembre de 8 a.m. a 12 m en Plaza Mayor, donde estarán reunidos empresarios, representantes del sector público, líderes de opinión, periodistas, entre otras personalidades interesadas por la tecnología, la innovación y la transformación Digital.

El Foro tendrá varios ejes temáticos como las conferencias: ¿Cómo transformar un modelo de negocio en un entorno digital? y ¿Cómo estamos preparando el mercado laboral para la era digital? y el panel: Empresas altamente tecnológicas y socialmente inclusivas.

Aquí podrá sintonizar la transmisión en vivo que se realizará sobre el foro.

Agenda del Evento:

7:00 – 8:00 am         REGISTRO

 8:00 –9:00am       PALABRAS DE INSTALACIÓN

  •  Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
  • Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos
  • Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
  • Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia

 

9:00– 9:10am VIDEO DE APERTURA

El video de apertura del Presidente de la República de Colombia, el Señor Iván Duque Márquez, tiene como objetivo resaltar la importancia que tiene la economía digital para su Gobierno, indicar cuáles serán las estrategias y proyectos que adelantará en esta materia e incitar a los asistentes y panelistas al foro a que comiencen a reinventarse en la era digital.

Iván Duque Márquez, presidente de la República de Colombia

 

9:10– 10:10 am PANEL: PANORAMA DE LA ECONOMÍA DIGITAL EN COLOMBIA

Por medio de este panel, diversos actores discutirán el estado actual de la economía digital en el país y cómo consideran, desde sus posturas y las instituciones que representan, que las pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas deberían adaptar sus modelos de negocio a este entorno tecnológico.

Panelistas:

  • Alejandro Franco, director de Ruta N
  • Santiago Pinzón, vicepresidente de Transformación Digital de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
  • Beltrán Simo, socio de McKinsey& Company

Moderadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana

 

10:10 – 10:40 COFFEE BREAK

 

10:40 – 11:00 CONFERENCIA: ¿CÓMO TRANSFORMAR UN MODELO DE NEGOCIO EN UN ENTORNO DIGITAL?

En el marco del Congreso Internacional de TIC (Andicom 2018), realizado el pasado 29 de agosto en la ciudad de Cartagena, Grupo Réditos fue galardonado como la mejor empresa de Colombia en transformación digital. En ese sentido, esta conferencia servirá para comprender cómo fue que esta empresa logró transformar su modelo de negocio a través de la apertura de canales digitales, y el modo en el que implementa el “Sistema de Innovación del Grupo Réditos” en todos los procesos de la organización.

María Victoria Manjarrés, gerente de innovación y transformación de Grupo Réditos

 

11:00 – 12:00 m  PANEL: EMPRESAS ALTAMENTETECNOLÓGICAS Y SOCIALMENTE INCLUSIVAS

Este panel servirá para demostrar la forma en la que grandes compañías del país han sabido incluir dos variables esenciales para cualquier modelo de negocio: la innovación y la transformación digital;todo esto sin dejar de lado el impacto sobre el las condiciones económicas de sectores sociales que han sido históricamente excluidos.

  •  Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo de Grupo Réditos
  • Jorge Londoño De la Cuesta, gerente general de EPM
  • Juan Guillermo Vélez, presidente de Virgin Mobile en Colombia
  • Tomás Elejalde Escobar, gerente general del Metro de Medellín
  • Diego Fernando Mantilla, presidente ejecutivo de TCC

Moderador: Carlos Rodríguez, director de Revista Dinero

 

12:00 m – 12:20 CONFERENCIA: INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

  • Ignacio Gaitán Villegas, gerente general de iNNpulsa Colombia

 

12:20 – 12:40 pm  CONVERSATORIO: ¿CÓMO ESTAMOS PREPARANDO EL MERCADO LABORAL PARA LA ERA DIGITAL?

La digitalización no solo necesita que las organizaciones comiencen un proceso de aplicación de nuevas tecnologías en sus procesos y estructura, de igual modo, es esencial que haya talento humano con los conocimientos y aptitudes necesarias para satisfacer las necesidades que exige el mercado laboral en un entorno digital. Por este motivo, es esencial que el director del SENA dé a conocer cómo se está adaptando esta institución a esta nueva realidad y qué programas académicos está promoviendo a los nuevos profesionales.

  • Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad EAFIT
  • John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia

 

12:40 – 1:00pm ENTREVISTA EN VIVO: ¿POR QUÉ VOLCARNOS HACIA LA ERA DIGITAL?

Esta entrevista en vivo busca entender por qué es esencial que todos los sectores se reinventen en un mundo cada vez más interconectado, a partir de las oportunidades y desafíos que trae este nuevo ecosistema.  .

  • Fernando Vargas, especialista de Ciencia, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Víctor Manuel Muñoz, alto consejero presidencial para la Innovación y la Transformación Digital

Entrevistadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana

 

Cierre del Evento