- El Grupo Réditos recibió por parte de la Fundación ANDI el reconocimiento de incorporación en la Lista de Empresas INspiradoras por su trabajo arduo y constante en pro de la inclusión social del país.
- De las 72 iniciativas postuladas, fueron seleccionadas 22 empresas que demostraron estar resolviendo desafíos sociales como parte integral de su negocio, al tiempo que aumentan su competitividad.
Medellín, 12 de agosto de 2022
La Fundación ANDI reveló el listado de las ‘Empresas INspiradoras 2022’ este viernes 12 de agosto, durante el 7° Congreso Empresarial Colombiano. Este reconocimiento que hace la Fundación ANDI, USAID y Portafolio, destaca las iniciativas empresariales que a través de la generación de impacto social positivo mejoran la competitividad de los negocios.
A lo largo de su historia, el Grupo Réditos aporta a la transformación social y cultural de todos sus colaboradores, en los diferentes campos laborales, tomando como pilar la inclusión, el clima laboral y las buenas prácticas empresariales.
“Hoy el Grupo Réditos genera alrededor de 10.000 empleos entre directos e indirectos, de los cuales en su mayoría son desempeñados por mujeres, adicionalmente se realizan convenios con el SENA donde incluimos en nuestra planta de aprendices personal en situación de discapacidad, talento idóneo que desde su saber hacer desempeñan un excelente trabajo en pro de los objetivos estratégicos de la organización”. Expresa, Oscar Pérez Agudelo, presidente Ejecutivo de Grupo Réditos.
La ‘Lista de Empresas INspiradoras’ no es un ranking, ni es un premio, sino “un reconocimiento a las organizaciones en Colombia que han comprendido que el sector privado está en capacidad de generar grandes transformaciones en la sociedad en la medida en que los empresarios actúen como tal y no como donantes caritativos.
Este reconocimiento otorgado por la ANDI exalta a las empresas que cuentan con iniciativas de promoción de la inclusión social y laboral, abriendo puertas e inspirando a través de la construcción de oportunidades a grupos diversos y minorías los cuales a través de la historia han tenido barreras para acceder a un trabajo formal y eliminando así las brechas sociales que han marginado estas poblaciones por tanto tiempo.
“Estas iniciativas evidencian cómo el pensamiento empresarial se viene transformando y evolucionando bajo una filosofía de negocios oportuna para detonar el mayor potencial que tienen las empresas conectándolas con nuevas lógicas y enfoques sobre su impacto en la sociedad y el rol que hoy juegan ante desafíos que se acrecentaron en los dos últimos años respecto a la superación de pobreza, desigualdad e inequidad.”. Indicó, Catalina Martínez Guzmán, directora de la Fundación ANDI
Grupo Réditos orienta, desde su misión, la oferta de productos y servicios a través de soluciones innovadoras y cercanas, para que desde la inclusión se genere oportunidades para todas las personas independiente de su etnia, credo, sexo y orientación sexual.