Grupo Réditos representó a Colombia ante el Fondo Monetario Internacional

Tal como lo anunció el Ministerio de Hacienda, durante el mes de junio el Fondo Monetario Internacional – FMI – viene realizando una exhaustiva revisión al Sistema Nacional Antilavado de Activos de Colombia, a través del Grupo de Acción Financiera Internacional – GAFI –. Dicho proceso  no solo se centra en revisar el  marco regulatorio, sino también en la participación activa del sector empresarial, con el fin de garantizar la aplicación efectiva de los lineamientos establecidos en esta  materia.

El Grupo Réditos fue una de las empresas elegidas para representar al País en este importante proceso, razón por la cual integró la comisión que el pasado 13 de junio se reunión con los miembros que el  Fondo Monetario Internacional designó para adelantar esta tarea. Lo anterior se convierte en un importante reto y una oportunidad más para demostrar el destacado trabajo que el Grupo Empresarial viene realizando frente a la prevención de estos delitos.

GAFI es el máximo organismo mundial en la lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y las armas de destrucción masiva, y fija lineamientos que tienen por objeto proteger el orden social y económico, a través de recomendaciones que los países alineados acogen y cumplen, mediante un compromiso y un acuerdo conjunto y de sus acciones individuales.

El propósito de Colombia en la presente evaluación es mejorar su estatus en comparación con la anterior; pues de obtener el resultado esperado, nuestro país no solo continuará siendo referenciado como una nación cooperante, sino que la posicionará en un nivel superior en cuanto a la adopción de medidas apropiadas, lo que traería beneficios políticos, económicos, sociales y comerciales para nuestra nación y sus ciudadanos. De ahí el serio compromiso del Grupo Réditos por representar de la mejor forma al sector empresarial en esta evaluación.