Los Fondos de Empleados aportan a la competitividad de las Empresas.

Con la presencia de reconocidos empresarios, líderes políticos y líderes de opinión, se llevó a cabo en Cartagena el XVI Congreso Nacional de Fondos de Empleados organizado por ANALFE, convirtiéndose en el escenario ideal para reflexionar sobre el presente y futuro del Sector Fondista en Colombia, modelo que ajusta más de 40 años de existencia.

“Los Fondos de Empleados apoyan la estrategia empresarial pues permiten que los colaboradores sea personas más felices y productivas dentro de la organización”, expresó Oscar Pérez Agudelo, Presidente del Grupo Réditos, quien participó en el Panel Responsabilidad Corporativa, Factor de Competitividad; refiriéndose así a la exitosa experiencia que este Grupo Empresarial ha experimentado gracias al trabajo conjunto realizado con Femfuturo, Fondo de Empleados de dicha organización que cuenta con más de 4500 asociados.

Por su parte, Javier Fernández González, Presidente de Gas Natural Colombia, enfatizó que “Cuando existen buenos Fondos de Empleados en la Organizaciones, estos permiten que el colaborador desee permanecer por mucho más tiempo en la Compañía”, lo que demuestra el nivel de relevancia que han adquirido estas empresas sociales para los trabajadores y sus familias.

A pesar de los grandes avances y el indiscutible reconocimiento que tienen los Fondos de Empleados en el país, aún queda mucho por hacer para su consolidación, por esta razón el Superintendente de la Economía Solidaria, Héctor Raúl Ruiz, sostuvo que “seguirá trabajando por hacer del sector fondista un verdadero motor de la economía colombiana”. En este mismo sentido se pronunció Griselada Restrepo, Ministra de Trabajo, quien manifestó todo su apoyo al Sector Solidario a través de la integración de un comité que pueda resolver las inquietudes que existen en el gremio.

Es así como Empresas y Fondos de Empleados avanzan en la consolidación de este modelo solidario que permite a los trabajadores contar con un aliado para garantizar su bienestar laboral.