Alimentos para Todos contribuyó en la seguridad alimentaria de 1.596 antioqueños en el 2019

  • Durante el 2019, las familias beneficiarias del Programa Alimentos para Todos, que lidera la Fundación Cerca de ti, adquirieron más de 1.150 mercados. La entrega del mercado se hace sin costo en el domicilio.
     
  • El blog de formación nutricional creado en el segundo semestre del año recibió más de 2.480 visitas en el sitio: fundacioncercadeti.org

 

El programa Alimentos para Todos fue la línea insignia de la Fundación Cerca de ti durante el año pasado, el cual promovió 119 compradores nuevos en el año para un histórico de 399 personas, impactando en promedio a 1.596 niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores; los cuales tuvieron la posibilidad de acceder a productos alimenticios a bajo costo; por medio de herramientas tecnológicas que facilitan su acceso.

En búsqueda de afianzar el programa Alimentos para Todos y lograr un crecimiento a nivel regional, la Fundación logró establecer diferentes alianzas durante el 2019, entre ellas se encuentra el Banco Arquidiocesano de Alimentos, el cual será otra alternativa para que las familias adquieran alimentos. También, en alianza con la Fundación Salva Terra se ofrecerán paquetes de frutas y verduras con alto contenido nutricional.

“La Fundación Cerca de ti tiene como objetivo durante el 2020, llegar a más familias de la región alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: “Hambre Cero” y de esta manera, garantizar una mejor nutrición a las familias antioqueñas. Por ello, estamos en constante búsqueda de alianzas con el sector público y privado para que más hogares logren tener seguridad alimentaria”, afirmó, Andrés Felipe Cano Pineda, director ejecutivo (E).

Desde el sitio web de la Fundación, se tiene la posibilidad de acceder a la tienda virtual, donde la comunidad puede hacer el pedido del mercado y a la vez aprender sobre hábitos de vida saludable con el blog de Formación Nutricional, el cual contiene botones como: Aprende Haciendo y Fórmate Informándote que permiten a los lectores acceder a información nutricional y a distintas recetas para adquirir mejores hábitos alimenticios y realizar una mejor elección frente a las decisiones de consumo.

De igual forma, en alianza con Colanta los beneficiarios del programa pueden acceder a los alimentos de manera presencial, disponiendo de 65 puntos Mercolanta en Antioquia, habilitados para acceder a descuentos por la compra de cárnicos, lácteos, jugos y alimentos preparados, entre otros.

Alimentos para Todos, también piensa en el bienestar de los hijos de colaboradores y colocadores independientes que generan ingresos por medio de la Red Gana, de Grupo Réditos,  y por eso, en cada compra que realicen al menos una vez al mes reciben un subsidio de leche en polvo por cada hijo de 1 a 10 años, con el fin de garantizar la porción diaria requerida para el desarrollo cerebral y físico. El año pasado se entregaron un total de 663 unidades de leche en polvo a las familias vinculadas al Programa.

Las personas que habiten en los municipios del Valle de Aburrá y Oriente antioqueño y  que estén interesadas en ser parte del programa deben  solicitar los formatos de vinculación vía whatsapp al número: 321 631 37 29 ó al correo: asistentealimentos@fundacioncercadeti.com

“La cobertura del programa Alimentos para Todos acoge el Valle de Aburrá y algunos municipios del Oriente y Suroeste antioqueño. Desde la Fundación Cerca de ti queremos invitar a todas las personas a que se vinculen al programa y aprovechen todas las posibilidades a la hora de mercar que se brindan”. Concluyó el Director Ejecutivo (E) de la Fundación Cerca de ti.

 

Grupo Réditos finalizó la IV versión del Programa de Pasantías Empresariales 2019

  • Grupo Réditos realizó el Programa de Pasantías Empresariales con el propósito de fortalecer los conocimientos en temas de cumplimiento y derecho penal corporativo.
  • El programa en las tres versiones anteriores contó con la participación de más de 100 personas y alrededor de 80 compañías del país.

 

El Grupo Réditos, como parte de su programa de responsabilidad social empresarial, viene brindando de manera gratuita, desde hace cuatro años, el programa Pasantías Empresariales Grupo Réditos: Anticorrupción, Ética & Cumplimiento, certificadas en conjunto con la Universidad EAFIT, quien ha sido aliado para el desarrollo de las mismas.

 

Este es un espacio de formación y co-creación de conocimientos, que se realizó en la sede de Eafit el 16 y 17 de octubre de 2019, alrededor de la cultura de la prevención de la corrupción, el fraude, el lavado de activos y la financiación del terrorismo, fenómenos que amenazan la actividad empresarial y los negocios.

 

Este año, la IV versión tuvo como consigna: “hagamos equipo contra la ilegalidad”; en donde se fijó como propósito la aproximación a estos fenómenos desde la perspectiva de quienes tienen un acercamiento con los hechos que se producen en nuestro entorno.

 

Por tal razón se seleccionaron temas como los “Combos”, ese brazo armado de las estructuras criminales que desarrollan actividades que les genera una renta constante y creciente, por medio de acciones como la “extorsión” que fue otro de los temas centrales. También se abarcó otro tema sensible como es la extracción ilegal del oro como fuente de financiación de organizaciones terroristas y otras estructuras ilegales. De igual manera, uno de los paneles abordó el fraude corporativo, como una de las grandes preocupaciones para las organizaciones.

 

Además, se incluyeron temas académicos, como el Compliance (cumplimiento) y el Derecho penal corporativo, y un importante conversatorio sobre Ética.

 

El curso se desarrolló mediante metodología de laboratorio con ejercicios aplicados grupales, en el cual se presentaron diversas aristas de los casos analizados, alineados con las definiciones desde el punto de vista normativo. Además, los expositores presentaron metodologías actualizadas y alineadas con las mejores prácticas a nivel mundial, donde se brindaron guías y un enfoque paso a paso que permiten la aplicación de estos temas al interior de cada una de las organizaciones de cada uno de los asistentes, permitiendo evaluar los diversos riesgos de manera eficaz y responsable.

 

En el programa participaron profesionales de riesgo, empleados de cumplimiento, entre otros de empresas como: Interactuar, Cotrafa, Emtelco S.A.S, Almacenes Éxito, Incolmotos Yamaha, entre otras. El curso tuvo una duración de 14 horas, más 4 horas del tour experiencial, en el cual se hizo un recorrido por el centro de la ciudad de Medellín, guiado bajo una perspectiva de las realidades que se dan como producto de la perturbación al orden económico y social que han dejado fenómenos como la corrupción y el narcotráfico: el desempleo, las ventas informales, la prostitución, la delincuencia, etc.

 

“Esta fue una experiencia que brindó a los Oficiales de Cumplimiento y a otras áreas interesadas, una visión más cercana a la realidad, más allá de lo que vemos desde el interior de nuestras oficinas y así tener una mejor conciencia sobre las amenazas de nuestro entorno y por tanto, la necesidad de reforzar las medidas de prevención para proteger a las compañías que cada uno de los asistentes representa, de ser utilizadas por medio de sus operaciones como instrumento”. Afirma Amílcar Gómez, Oficial de Cumplimiento del Grupo Réditos.

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
Celular: 3136020060