Grupo Réditos, sede del Encuentro de la Red Latinoamericana de Cumplimiento

  • En el encuentro se dieron cita los oficiales de cumplimiento de las diferentes empresas que pertenecen a la Red Latinoamericana de Cumplimiento.

 

  • Grupo Réditos utiliza prácticas sectoriales para la prevención y control de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo.    

 

Grupo Réditos fue el anfitrión del primer encuentro que la Red Latinoamericana de Cumplimiento realizó en Medellín y que contó con la presencia de oficiales de cumplimiento y representantes de ética y gobierno corporativo de empresas públicas y privadas.

 

La Red Latinoamericana de Cumplimiento, es un espacio de integración de profesionales de las áreas de cumplimiento, auditoría y control interno, de empresas privadas e instituciones públicas, entre ellas Grupo Réditos, compañía que presentó la ejecución del programa de cumplimiento apoyado en temas como transparencia, ética corporativa, prevención de lavado de activos, gestión de riesgos y protección de datos. Además, compartió sus programas de responsabilidad social y sostenibilidad.

 

El evento se realizó en la sede de Grupo Réditos, hoy en horas de la mañana, espacio donde se desarrolló como tema principal el recaudo y custodia de evidencias en las investigaciones internas por corrupción, cuyo experto invitado fue José Miguel de la Calle Restrepo, ex Superintendente de Industria y Comercio.

 

“Hoy la Organización es un ejemplo en innovación, abierta al cambio, preparada para los desafíos que exponen las dinámicas de los mercados. La transformación que el Grupo Réditos viene desarrollando, de los modelos de negocio tradicionales a negocios digitales, contribuye a la transparencia y la sostenibilidad del Grupo Empresarial. Todo esto de manera integral, no solo asegurando una experiencia memorable para el cliente, sino, también asegurando desde la misma tecnología los controles apropiados para mitigar y disminuir los riesgos en las operaciones”. Afirma, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo de Grupo Réditos.

 

Grupo Réditos ha adoptado durante su historia exigentes estándares en control interno, de prevención de riesgos operativos, de lavado de activos y financiación del terrorismo, de corrupción, entre otros. A través del trabajo colaborativo fomenta también la adopción de mejores prácticas sectoriales, de manera muy especial en la prevención y el control de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo.

 

La Red Latinoamericana de Cumplimiento hace parte del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción y en este evento contó con la presencia de Camilo Enciso Vanegas, director de la Red y ex Secretario de Transparencia de la República de Colombia y de representantes de empresas como: Postobón, Grupo Sura, Hospital Pablo Tobón Uribe, Suramericana, entre otras pertenecientes a la Red.

 

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
Celular: 3136020060

Grupo Réditos invertirá USD 5 millones en innovación

  • Grupo Réditos invierte recursos en innovación y transformación digital para ser pionero de la Cuarta Revolución Industrial en la región e implementarlas en su portafolio de servicios.
  • Este grupo empresarial antioqueño, que tuvo utilidades netas de 20.000 millones de pesos, fue reconocido por la ANDI como una de las 30 empresas más innovadoras del país.

     

El Grupo Réditos invertirá USD 5 millones en este año para potenciar la innovación y la transformación digital en su portafolio de productos y servicios, y continuar su liderazgo en los sectores económicos, en los que el conglomerado empresarial está presente. Así lo anunció su presidente ejecutivo, Oscar Pérez Agudelo, quien dio a conocer los logros de esta empresa antioqueña en el panel: “Desafíos del capital humano en la Cuarta Revolución Industrial”, que se realizó hoy en el marco del Congreso de Confecámaras, en Cartagena.

 

El alto ejecutivo resaltó que, además, en el primer semestre de 2019 el Grupo, líder en innovación y transformación digital en la región, reportó una utilidad neta de más de 20.000 millones de pesos, que representa un incremento del 16% frente al semestre anterior.

 

A estas buenas noticias se suma el reconocimiento que el Grupo Réditos recibió por parte de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que lo destacó como una de las 30 empresas más innovadoras del país.

 

La compañía trabaja por un cambio cultural fuerte, incentivando la generación y apropiación de nuevos conocimientos en sus equipos de trabajo, así como el desarrollo y la promoción del talento humano, para afrontar los retos que trae la Cuarta Revolución Industrial. Según el diagnóstico realizado por la organización para medir la cultura de innovación de sus colaboradores obtuvo una calificación ponderada del programa Somos In de 7.4 sobre 10.

 

“Hoy la Organización es un ejemplo en innovación, abierta al cambio y en constante evolución para afrontar los desafíos que suponen las dinámicas de los mercados. La transformación que el Grupo Réditos viene desarrollando de los modelos de negocio tradicionales a negocios digitales contribuye a la transparencia y la sostenibilidad empresarial. Todo esto de manera integral, no solo asegurando una experiencia memorable para el cliente, sino también, asegurando desde la misma tecnología los controles apropiados para mitigar y disminuir los riesgos en las operaciones”, expresó, Oscar Pérez Agudelo.

 

En las compañías del Grupo se ha mejorado la experiencia de servicio del cliente a partir de las nuevas tecnologías de la industria 4.0 como realidad aumentada y realidad virtual, para brindar oportunidades de acceso a los sectores más excluidos, de manera ágil y rápida, por medio de mecanismos biométricos, utilizando robótica en los procesos crediticios y claves dinámicas OTP.

 

El Grupo es pionero en Medellín y Colombia en innovación y transformación digital. Ha sido reconocido en eventos nacionales como la mejor empresa en Colombia en transformación digital empresarial, por el impacto en los clientes, visión estratégica, uso de plataformas, modelo sostenible, adopción de cultura digital y modelos de negocios. Con importantes inversiones en el desarrollo de un ecosistema digital conocido como Oki, que incluye una importante oferta web, un monedero virtual y una fintech que permite a los sectores excluidos de la economía colombiana el acceso a una oferta de bienes y servicios de manera segura, ágil e inteligente.

 

“Grupo Réditos y sus filiales, ha significado para sus usuarios, inclusión, cercanía y facilidad para realizar en los sitios y puntos de atención operaciones que les faciliten la vida y contribuyan a su bienestar, con un amplio portafolio de servicios como giros, pagos, recaudos, recargas, seguros, entre otros. Además, ofrece servicios de inclusión financiera, inmobiliarios, tecnológicos y de entretenimiento”. Concluye, Pérez Agudelo.

 

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
Celular: 3136020060