Un total de 1.824 antioqueños se beneficiaron con “Alimentos Para Todos”

  • Alimentos para Todos, programa de la Fundación Cerca de ti, finaliza su gestión con excelentes resultados que beneficiaron a más de 450 familias en sus dos años de funcionamiento, garantizando la seguridad alimentaria en cada una de ellas.
  • El programa Alimentos para Todos tuvo 456 compradores, se distribuyeron 2.970 mercados, las familias invirtieron $240.329.961 de pesos y se entregaron 1.692 subsidios de leche, con una inversión de $21.437.043 de pesos.

Medellín, 22 de diciembre de 2020

La Fundación Cerca de ti, estrategia de Responsabilidad Social Empresarial del Grupo Réditos, contribuyó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través del programa Alimentos para Todos. Dicho programa tuvo como finalidad facilitar el acceso a los alimentos a familias del Grupo Réditos y a la comunidad en general, para garantizar su seguridad alimentaria.

El programa inició en el año 2018 en el Valle de Aburrá  y permitió establecer como objetivo facilitar el acceso a los alimentos a bajo costo y formar decisiones de consumo desde el componente nutricional. El programa se estructuró en cinco ejes de acción en beneficio de las familias:

  • Mercados al Costo: facilitó a las familias el acceso a un mercado básico, a mejor precio que la tienda del barrio con posibilidades de pago y entrega a domicilio.
  • Formación en decisiones de consumo: se impactó favorablemente la seguridad alimentaria al guiar a los beneficiarios en decisiones de consumo a través de la publicación permanente de contenidos nutricionales.
  • Subsidio de leche para los niños y las niñas: se entregaron 610 subsidios a niños y niñas en edad escolar, garantizando la porción diaria requerida para el desarrollo cerebral y físico.
  • Valoración de Seguridad Alimentaria: Permitió identificar los niveles de seguridad e inseguridad alimentaria.
  • Transformación digital: crecimiento del programa gracias a la transformación digital que brindaba experiencias de compras innovadoras, eficientes y cercanas; lo cual se logró a través del E-commerce desde la tienda virtual en la web (www.fundacioncercadeti.org).

En el año 2019, Alimentos para Todos amplió su cobertura a cuatro subregiones más del departamento: Oriente, Suroeste, Norte y Occidente, lo que permitió impactar a más familias antioqueñas. Durante este año, el programa se enfocó en cinco pilares que permitieron transformar el programa en beneficio de las familias.

“Finalmente, en el año 2020 el programacontinuó fortaleciéndose y se incluyeron más 100 productos nuevos de diferentes categorías en la tienda virtual, cada mes se realizaron descuentos y se entregaron obsequios alimenticios en los mercados. Nuestros compradores estaban ubicados: 98% Valle de Aburrá, 0,2% Suroeste, 1% Oriente, 0,2% Occidente y 0,4% Norte”. Afirma, Andrés Felipe Cano Pineda, director ejecutivo de la Fundación Cerca de ti.

Este año se implementó una estrategia virtual inspirada en los sentidos del gusto y olfato “Gastronomía Cerca de ti, Alimenta tu gusto y olfato”, se realizarontransmisiones virtuales sobre nutrición, impactando a más de 200 personas. Las transmisiones se pueden ver en la www.fundacioncercadeti.org y en el canal de YouTube: Fundación Cerca de ti.

Grupo Réditos adelantó la prima a sus 4.643 colaboradores

  • Los colaboradores que conforman su planta de personal prestan sus servicios en el Grupo Réditos y sus filiales: Credintegral, Loticolombia, Mattis Inmobiliaria y la Red Gana.
  • Grupo Réditos genera oportunidades de ingresos en la Red Gana a más de 10.000 personas como colocadores independientes, Ganacomercios y Red de Redes, en Antioquia  y a 910 loteros, de Loticolombia, en todo el país.

Medellín, 23 de noviembre de 2020

Con el objetivo de brindar bienestar y garantías para todos los colaboradores, Grupo Réditos adelantó estrategias graduales, durante los últimos meses, ante la contingencia que sufre el país y el mundo por el Covid-19, entre ellas medidas que protegen el empleo de todos sus colaboradores.

El Grupo Réditos, acogió la solicitud del Gobierno Nacional del pago adelantado de la prima, la cual se hizo efectiva a sus más de 4 mil colaboradores, para que puedan usar estos recursos para las respectivas compras y evitar que se desplacen en fechas decembrinas de alta afluencia de público y así evitar posibles contagios.

Es de precisar, que la organización está realizando grandes esfuerzos para dar cumplimiento, en medio de la problemática, al pago de salarios, seguridad social y ha cumplido con todas las obligaciones contractuales con diversas entidades estatales.

En la actualidad, 421 empleados administrativos, comerciales y que laboran en las filiales se encuentran en Trabajo en Casa, a quienes el Grupo les ha brindado las condiciones técnicas y físicas para que se sientan cómodos y puedan cumplir con los deberes desde su hogar.

Igualmente, realiza acompañamiento constante a todos los empleados para que desinfecten regularmente su lugar de trabajo, tomen las medidas pertinentes para salir e ingresar a sus viviendas y reporten a diario su estado de salud, en articulación con la ARL.

“Grupo Réditos ha actuado de manera oportuna para operar normalmente en todas sus filiales y con todos sus colaboradores. Trabajamos en el bienestar de nuestros colaboradores y clientes, por esto implementamos diferentes protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio y propagación del Covid-19 y hemos garantizado el pago de sus salarios e incluso de la prima de servicios, correspondiente al primer semestre del año”. Afirma, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.

Se ha promovido el lavado de manos constante y de manera efectiva. También se siguen los lineamientos de protección personal con el uso de gafas, tapabocas y mascarillas en los 2.000 puntos habilitados hoy en la Red Gana, en todo Antioquia.

El Grupo Réditos genera oportunidades de ingresos como independientes a colocadores y loteros, de los cuales más de 1.468 recibieron apoyo económico, durante esta pandemia, con la campaña: Unimos Nuestros Corazones, que lideró la Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad social del Grupo.

“En el Grupo Réditos, por medio de la Red Gana, también transferimos para la salud de los colombianos, durante 2019 y lo corrido de 2020, más de 226 mil millones de pesos, por el concepto de pago de derechos de explotación y del IVA, generado por las apuestas realizadas en la red transaccional más incluyente de Antioquia”. Concluye, Agudelo Pérez.

Danza cerca de ti, alimenta tu tacto

  • La estrategia “Danza Cerca de ti, alimenta tu tacto” está compuesta por varias charlas y presentaciones que se realizarán a través de Facebook Live de la Fundación Cerca de ti, del 23 al 27 de noviembre.
  • Estas actividades pretenden dar a conocer las implicaciones positivas de la danza desde varios frentes: salud física y mental, transformación social, beneficios en las personas de la tercera edad, los infantes, entre otros temas.

Medellín, 21 de noviembre del 2020

En el marco de su cuarta estrategia “Danza Cerca de ti, alimenta tu tacto”, se llevarán a cabo cinco actividades virtuales, entre charlas y muestras artísticas, desde el lunes 23 de noviembre hasta el viernes 27 de noviembre a las 4 p.m., a excepción del miércoles 25 que será a las 3 p.m., en las cuales serán abordadas distintas temáticas relacionadas con la danza: historia de la danza y su importancia para la vida y la sociedad, la danza en la primera infancia, la danza como herramienta de transformación social, envejecimiento activo: la danza en personas de la tercera edad; y tendremos algunas muestras de baile.

“Danza Cerca de ti, alimenta tu tacto, nace como respuesta a la necesidad de plantear alternativas para el mejoramiento de la calidad de vida a partir de la danza como forma artística de expresión humana y como herramienta de mejoramiento de la salud física y mental. Reconocemos la importancia de la misma en la vida humana, desde lo histórico; lo social; lo físico, entre otros. Por eso es muy grato para nosotros, desde la Fundación Cerca de ti, invitar a toda la comunidad a que se unan a nuestras charlas y muestras artísticas que haremos a través del Facebook Live de la fundación, para conocer mucho más del universo de la danza y encontrar mejores maneras de ser y existir”. Afirma, Andrés Felipe Cano Pineda, director ejecutivo de la Fundación Cerca de ti.

Las charlas contarán con la presencia de distintas personas expertas en la danza, que han dedicado su vida desde lo teórico y lo práctico a esta forma de expresión, y han encontrado en ella una mejor forma de ser, vivir y servir a los demás.

Durante la semana estarán: Jhonatan González, licenciado en Danza de la Universidad de Antioquia, con él se abordará la historia de la danza y sus implicaciones positivas para la vida; la Corporación Viviendo Juntos participará con una presentación de baile de su programa “Al son de la inclusión”; Mónica María Lopera Cardona, gerontóloga y estudiante de Danza , de  la Universidad de Antioquia, compartirá su experiencia sobre la danza como herramienta de transformación social; se brindará conocimientos sobre  las personas mayores con un enfoque al envejecimiento activo, guiados por Laura Betancourt, gerontóloga, y Natalia Hurtado Álzate, tecnóloga en Gerontología y experta en danza con personas mayores. El viernes, el psicólogo Henry Holguín cerrará con la importancia de la danza en la transformación cultural.

Durante el 2020, la Fundación Cerca de ti realizó distintas estrategias que buscaron relacionar los sentidos con las artes. A través del Facebook Live la Fundación desarrolló: “Literatura Cerca de ti, alimenta tu vista y conocimiento, “Gastronomía Cerca de ti, alimenta tu olfato y gusto” y “Música Cerca de ti, alimenta tus oídos”, compuestas por charlas virtuales que incorporaron buenos hábitos de vida; y conciertos virtuales que sacaron a las personas de su cotidianidad, en medio de la pandemia, y que sirvió como plataforma para conseguir recursos para personas en situación de discapacidad, en todo el departamento de Antioquia.  

Mayores informes:

Andrés Felipe Cano Pineda

Director Ejecutivo

Celular: 3136020060

Niños y niñas del centro de Medellín disfrutan de 101 libros donados por la Fundación Cerca de ti

  • En el marco de la estrategia “Literatura Cerca de ti, alimenta tu vista y conocimiento” se realizó la entrega de 101 libros en calidad de donación para los niños y niñas de la Corporación Viviendo Juntos, sede centro.
  • Esta donación fue entregada por parte de la Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad social del Grupo Réditos.

 Medellín, 19 de octubre del 2020 

La Fundación Cerca de ti entregó 101 libros en calidad de donación a la Corporación Viviendo Juntos, para complementar el proceso de formación de 250 niñas y niñas en primera infancia. Esta donación está enmarcada en la estrategia: “Literatura Cerca de ti, alimenta tu vista y conocimiento”.  

La biblioteca está compuesta por títulos que fueron seleccionados especialmente de acuerdo con la edad de los infantes; así como la pedagogía diferencial e incluyente que utiliza la Corporación en sus planes pedagógicos.

La curaduría de los libros se realizó de forma cuidadosa e incluye títulos como: Mi papá es el mejor, de Eva Rodríguez, Olivia, de Ian Falconer  y Monstruo triste, monstruo feliz, de Ed Emberly; entre otros; todos ellos con temáticas adecuadas para el correcto desarrollo de habilidades intelectuales y emocionales en los niños y niñas, además de la formación de valores. 

“Desde la Fundación creemos que a través de la estimulación temprana se forman habilidades, capacidades, principios, valores, responsabilidad y se fortalecen vínculos de amor desde los cuales apostamos a la protección de los niños y niñas y, así, la garantía de sus derechos y deberes”. Señala, Andrés Felipe Cano Pineda, director ejecutivo de la Fundación Cerca de ti.

En el marco de la estrategia Literatura Cerca de ti, alimenta tu vista y conocimiento se sumaron esfuerzos con la Fundación Ratón de Biblioteca, realizando el programa de transferencia de conocimientos, que facilitó  a  29 docentes de la Corporación Viviendo Juntos,  su participación en el curso de Mediación y Promoción de la Lectura en la Primera Infancia; en el cual se  realizaron intervenciones grupales y  formación individual de los participantes, a través de contenido virtual.

“Desde el año 2012, la Fundación Cerca de ti apoya los distintos proyectos de la Corporación Viviendo Juntos. En lo corrido de 2020, hemos acompañado con ayudas en distintas áreas a los infantes y sus familias, con aras a mejorar sus condiciones de vida. Además, la Fundación complementó con paquetes alimentarios, entre marzo  y octubre,  ante la contingencia sanitaria, para garantizar la seguridad alimentaria de los niños y niñas”. Concluye, Cano Pineda.

A través de la alianza entre la Fundación Cerca de ti y la Corporación Viviendo Juntos, ubicado en el Centro de la ciudad de Medellín, se benefician con horarios extendidos  y  atención integral  a niños y niñas que se encuentran entre los 4 meses y 5 años.

Grupo Réditos finalizó la IV versión del Programa de Pasantías Empresariales 2019

  • Grupo Réditos realizó el Programa de Pasantías Empresariales con el propósito de fortalecer los conocimientos en temas de cumplimiento y derecho penal corporativo.
  • El programa en las tres versiones anteriores contó con la participación de más de 100 personas y alrededor de 80 compañías del país.

 

El Grupo Réditos, como parte de su programa de responsabilidad social empresarial, viene brindando de manera gratuita, desde hace cuatro años, el programa Pasantías Empresariales Grupo Réditos: Anticorrupción, Ética & Cumplimiento, certificadas en conjunto con la Universidad EAFIT, quien ha sido aliado para el desarrollo de las mismas.

 

Este es un espacio de formación y co-creación de conocimientos, que se realizó en la sede de Eafit el 16 y 17 de octubre de 2019, alrededor de la cultura de la prevención de la corrupción, el fraude, el lavado de activos y la financiación del terrorismo, fenómenos que amenazan la actividad empresarial y los negocios.

 

Este año, la IV versión tuvo como consigna: “hagamos equipo contra la ilegalidad”; en donde se fijó como propósito la aproximación a estos fenómenos desde la perspectiva de quienes tienen un acercamiento con los hechos que se producen en nuestro entorno.

 

Por tal razón se seleccionaron temas como los “Combos”, ese brazo armado de las estructuras criminales que desarrollan actividades que les genera una renta constante y creciente, por medio de acciones como la “extorsión” que fue otro de los temas centrales. También se abarcó otro tema sensible como es la extracción ilegal del oro como fuente de financiación de organizaciones terroristas y otras estructuras ilegales. De igual manera, uno de los paneles abordó el fraude corporativo, como una de las grandes preocupaciones para las organizaciones.

 

Además, se incluyeron temas académicos, como el Compliance (cumplimiento) y el Derecho penal corporativo, y un importante conversatorio sobre Ética.

 

El curso se desarrolló mediante metodología de laboratorio con ejercicios aplicados grupales, en el cual se presentaron diversas aristas de los casos analizados, alineados con las definiciones desde el punto de vista normativo. Además, los expositores presentaron metodologías actualizadas y alineadas con las mejores prácticas a nivel mundial, donde se brindaron guías y un enfoque paso a paso que permiten la aplicación de estos temas al interior de cada una de las organizaciones de cada uno de los asistentes, permitiendo evaluar los diversos riesgos de manera eficaz y responsable.

 

En el programa participaron profesionales de riesgo, empleados de cumplimiento, entre otros de empresas como: Interactuar, Cotrafa, Emtelco S.A.S, Almacenes Éxito, Incolmotos Yamaha, entre otras. El curso tuvo una duración de 14 horas, más 4 horas del tour experiencial, en el cual se hizo un recorrido por el centro de la ciudad de Medellín, guiado bajo una perspectiva de las realidades que se dan como producto de la perturbación al orden económico y social que han dejado fenómenos como la corrupción y el narcotráfico: el desempleo, las ventas informales, la prostitución, la delincuencia, etc.

 

“Esta fue una experiencia que brindó a los Oficiales de Cumplimiento y a otras áreas interesadas, una visión más cercana a la realidad, más allá de lo que vemos desde el interior de nuestras oficinas y así tener una mejor conciencia sobre las amenazas de nuestro entorno y por tanto, la necesidad de reforzar las medidas de prevención para proteger a las compañías que cada uno de los asistentes representa, de ser utilizadas por medio de sus operaciones como instrumento”. Afirma Amílcar Gómez, Oficial de Cumplimiento del Grupo Réditos.

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
Celular: 3136020060

Grupo Réditos, sede del Encuentro de la Red Latinoamericana de Cumplimiento

  • En el encuentro se dieron cita los oficiales de cumplimiento de las diferentes empresas que pertenecen a la Red Latinoamericana de Cumplimiento.

 

  • Grupo Réditos utiliza prácticas sectoriales para la prevención y control de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo.    

 

Grupo Réditos fue el anfitrión del primer encuentro que la Red Latinoamericana de Cumplimiento realizó en Medellín y que contó con la presencia de oficiales de cumplimiento y representantes de ética y gobierno corporativo de empresas públicas y privadas.

 

La Red Latinoamericana de Cumplimiento, es un espacio de integración de profesionales de las áreas de cumplimiento, auditoría y control interno, de empresas privadas e instituciones públicas, entre ellas Grupo Réditos, compañía que presentó la ejecución del programa de cumplimiento apoyado en temas como transparencia, ética corporativa, prevención de lavado de activos, gestión de riesgos y protección de datos. Además, compartió sus programas de responsabilidad social y sostenibilidad.

 

El evento se realizó en la sede de Grupo Réditos, hoy en horas de la mañana, espacio donde se desarrolló como tema principal el recaudo y custodia de evidencias en las investigaciones internas por corrupción, cuyo experto invitado fue José Miguel de la Calle Restrepo, ex Superintendente de Industria y Comercio.

 

“Hoy la Organización es un ejemplo en innovación, abierta al cambio, preparada para los desafíos que exponen las dinámicas de los mercados. La transformación que el Grupo Réditos viene desarrollando, de los modelos de negocio tradicionales a negocios digitales, contribuye a la transparencia y la sostenibilidad del Grupo Empresarial. Todo esto de manera integral, no solo asegurando una experiencia memorable para el cliente, sino, también asegurando desde la misma tecnología los controles apropiados para mitigar y disminuir los riesgos en las operaciones”. Afirma, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo de Grupo Réditos.

 

Grupo Réditos ha adoptado durante su historia exigentes estándares en control interno, de prevención de riesgos operativos, de lavado de activos y financiación del terrorismo, de corrupción, entre otros. A través del trabajo colaborativo fomenta también la adopción de mejores prácticas sectoriales, de manera muy especial en la prevención y el control de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo.

 

La Red Latinoamericana de Cumplimiento hace parte del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción y en este evento contó con la presencia de Camilo Enciso Vanegas, director de la Red y ex Secretario de Transparencia de la República de Colombia y de representantes de empresas como: Postobón, Grupo Sura, Hospital Pablo Tobón Uribe, Suramericana, entre otras pertenecientes a la Red.

 

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
Celular: 3136020060

Grupo Réditos invertirá USD 5 millones en innovación

  • Grupo Réditos invierte recursos en innovación y transformación digital para ser pionero de la Cuarta Revolución Industrial en la región e implementarlas en su portafolio de servicios.
  • Este grupo empresarial antioqueño, que tuvo utilidades netas de 20.000 millones de pesos, fue reconocido por la ANDI como una de las 30 empresas más innovadoras del país.

     

El Grupo Réditos invertirá USD 5 millones en este año para potenciar la innovación y la transformación digital en su portafolio de productos y servicios, y continuar su liderazgo en los sectores económicos, en los que el conglomerado empresarial está presente. Así lo anunció su presidente ejecutivo, Oscar Pérez Agudelo, quien dio a conocer los logros de esta empresa antioqueña en el panel: “Desafíos del capital humano en la Cuarta Revolución Industrial”, que se realizó hoy en el marco del Congreso de Confecámaras, en Cartagena.

 

El alto ejecutivo resaltó que, además, en el primer semestre de 2019 el Grupo, líder en innovación y transformación digital en la región, reportó una utilidad neta de más de 20.000 millones de pesos, que representa un incremento del 16% frente al semestre anterior.

 

A estas buenas noticias se suma el reconocimiento que el Grupo Réditos recibió por parte de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que lo destacó como una de las 30 empresas más innovadoras del país.

 

La compañía trabaja por un cambio cultural fuerte, incentivando la generación y apropiación de nuevos conocimientos en sus equipos de trabajo, así como el desarrollo y la promoción del talento humano, para afrontar los retos que trae la Cuarta Revolución Industrial. Según el diagnóstico realizado por la organización para medir la cultura de innovación de sus colaboradores obtuvo una calificación ponderada del programa Somos In de 7.4 sobre 10.

 

“Hoy la Organización es un ejemplo en innovación, abierta al cambio y en constante evolución para afrontar los desafíos que suponen las dinámicas de los mercados. La transformación que el Grupo Réditos viene desarrollando de los modelos de negocio tradicionales a negocios digitales contribuye a la transparencia y la sostenibilidad empresarial. Todo esto de manera integral, no solo asegurando una experiencia memorable para el cliente, sino también, asegurando desde la misma tecnología los controles apropiados para mitigar y disminuir los riesgos en las operaciones”, expresó, Oscar Pérez Agudelo.

 

En las compañías del Grupo se ha mejorado la experiencia de servicio del cliente a partir de las nuevas tecnologías de la industria 4.0 como realidad aumentada y realidad virtual, para brindar oportunidades de acceso a los sectores más excluidos, de manera ágil y rápida, por medio de mecanismos biométricos, utilizando robótica en los procesos crediticios y claves dinámicas OTP.

 

El Grupo es pionero en Medellín y Colombia en innovación y transformación digital. Ha sido reconocido en eventos nacionales como la mejor empresa en Colombia en transformación digital empresarial, por el impacto en los clientes, visión estratégica, uso de plataformas, modelo sostenible, adopción de cultura digital y modelos de negocios. Con importantes inversiones en el desarrollo de un ecosistema digital conocido como Oki, que incluye una importante oferta web, un monedero virtual y una fintech que permite a los sectores excluidos de la economía colombiana el acceso a una oferta de bienes y servicios de manera segura, ágil e inteligente.

 

“Grupo Réditos y sus filiales, ha significado para sus usuarios, inclusión, cercanía y facilidad para realizar en los sitios y puntos de atención operaciones que les faciliten la vida y contribuyan a su bienestar, con un amplio portafolio de servicios como giros, pagos, recaudos, recargas, seguros, entre otros. Además, ofrece servicios de inclusión financiera, inmobiliarios, tecnológicos y de entretenimiento”. Concluye, Pérez Agudelo.

 

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
Celular: 3136020060

Grupo Réditos es una de las 30 empresas más innovadoras de Colombia

  • En 2018 Grupo Réditos tuvo ventas por más de 614 mil millones de pesos, debido a su capacidad de innovar.
  • Este Grupo antioqueño es líder a nivel nacional en transformación digital.

     

Grupo Réditos figura entre las 30 empresas más innovadoras del país, según el último ranking realizado por la Andi y la Revista Dinero, donde se evaluaron 322 empresas de Colombia. 

Según el estudio, Grupo Réditos se posiciona como una de las 30 empresas más innovadoras del país, con un puntaje de 57.93, debido a la implementación de buenas prácticas para la gestión de la innovación, orientadas a las necesidades de sus clientes; el fortalecimiento de la cultura de innovación en sus colaboradores y en sus procesos, así como su relacionamiento con todo el ecosistema de emprendimiento e innovación de la ciudad y el país.

Grupo Réditos promueve la innovación en la organización a través de estrategias como: estructura organizacional definida, formación constante, procesos sistemáticos, exploración permanente de nuevas oportunidades de negocio, compromiso de los líderes, alineación estratégica a todo nivel y satisfacer las expectativas y necesidades de sus clientes con un portafolio de productos y servicios cada vez más completo, apalancado en la implementación de nuevas tecnologías.

“Desde Grupo Réditos incentivamos la generación y apropiación de nuevos conocimientos a nuestro equipo de trabajo, así como el desarrollo y promoción de nuestro talento humano para afrontar los desafíos que trae la Cuarta Revolución Industrial”. Afirma, Óscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo de Grupo Réditos.

Según el estudio, el 98% de las empresas promueve la innovación para garantizar la sostenibilidad y competitividad, y así mantener su propuesta de valor y seguir siendo relevantes en el mercado.

En 2018, Grupo Réditos invirtió alrededor de diez millones de dólares en transformación digital trabajando por mejorar la experiencia de servicio del cliente a partir de nuevas tecnologías de la industria 4.0. Además, ha generado alianzas con universidades y centros de investigación para fomentar el conocimiento, la investigación científica y permitir la promoción y desarrollo tecnológico.  

 “Grupo Réditos es un grupo líder, innovador y transformador de la región que impacta la sociedad positivamente con tecnologías que mejoran la calidad de vida de nuestros colaboradores y clientes, brindando oportunidades de crecimiento, sostenibilidad y bienestar para todos. Nos seguimos consolidando como uno de los conglomerados de mayor sostenibilidad empresarial en la región”. Expresa, Óscar Pérez Agudelo.

Además, el estudio evaluó las condiciones, capacidades y resultados en materia de innovación durante el año 2018, a partir de 39 preguntas cualitativas y cuantitativas en una escala de 1 a 100. Todas las firmas registran ingresos por 222,2 billones de pesos, es decir, 23% del PIB nacional y emplean alrededor de 352.814 trabajadores.

“Grupo Réditos es reconocido como un grupo innovador y estamos en constante relación con las exigencias del entorno, y nos hemos vinculado en proyectos de ciudad, formando parte de las empresas que visibilizan a Medellín como ciudad innovadora en el mundo; y hoy este ranking ratifica a Medellín como una de las ciudades que tiene la mayor cantidad de empresas innovadoras”. Concluye, el Presidente Ejecutivo de Grupo Réditos.

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
(57-4) 444 44 41 Ext.1010

Celular: 3136020060

Loticolombia amplía su Red con apertura de oficina en la ciudad de Popayán

  • Loticolombia, filial del Grupo Réditos, comercializa más del 50% de la venta de lotería en Antioquia.
  • Actualmente, tiene presencia en 17 departamentos del país de forma directa o por medio de distribuidores de lotería en línea.

Loticolombia, filial del Grupo Réditos y líder en distribución y comercialización de lotería en el país ya cuenta con once sedes a nivel nacional. De las cuales nueve sedes están en el departamento de Antioquia, una en la ciudad de Neiva y la actual, en la ciudad de Popayán.  

 

Con la apertura de esta sede se prevé un crecimiento en la participación de las ventas de Loticolombia a nivel nacional. Además, se tiene una proyección de ventas por aproximadamente 1.560 millones de pesos anuales en la nueva oficina que cuenta con canal de venta directa y que genera 50 empleos directos, donde se ofrece todo el portafolio de las loterías del país.

 

La oficina está ubicada en el centro histórico de la ciudad de Popayán, a una cuadra del parque principal. Con esta apertura ya son 17 departamentos a nivel nacional en los que se tiene presencia de Loticolombia de manera directa o por medio de distribuidores de lotería en línea.

 

Hasta el mes de junio del presente año, Loticolombia contaba con más de 800 loteros tradicionales a nivel nacional, 700 loteros tradicionales en el departamento de Antioquia y más de 100 en la oficina de Neiva. Cifra que va a incrementar con la apertura de la oficina de Popayán.

 

“Día a día ingresan nuevos vendedores a la compañía y se llega a nuevos nichos de mercado. La idea es tener presencia en otros departamentos. Actualmente, tenemos una participación de lotería del 9% a nivel nacional. Somos la mayor distribuidora de lotería del país y tenemos más del 50% de la venta que se genera en Antioquia; en loteros representamos alrededor del 55% de todos los vendedores que hay en el departamento”. Afirma, Víctor Hugo Yarce, gerente general de Loticolombia. 

 

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
(57-4) 444 44 41 Ext.1010

Celular: 3136020060

eCommerce Awards reconoció los mejores desarrollos digitales de Colombia

El Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eCommerce Institute, la organización sin ánimo de lucro más importante de Latinoamérica en la promoción de la Economía Digital, realizó por octava vez consecutiva en Colombia los eCommerce Awards, evento por medio del cual se reconocen aquellas empresas que, por su constante innovación, profesionalismo y esfuerzo, han logrado un liderazgo significativo en el mercado On Line.

Esta versión, que se realizó en el marco de eCommerce Day Bogotá 2017, contó con nueve categorías entre las que se destaca “Entretenimiento y Medios” y donde fueron postulados los sitios web de El Tiempo, Cine Colombia, Gana, Fandango y Hard Body. Finalmente, el portal elegido por los votantes y el jurado calificador fue www.gana.com.co, gracias a aspectos como el diseño general del Sitio, la navegabilidad, la seguridad, las notificaciones en la realización de transacciones, el uso de tecnología, además de la estrategia comercial y de marketing digital.

Ganadores Categía Entretenimiento y Medios eCommerce Awards
(Iz – Der) Victoria Eugenia Virviescas, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; Catalina López Jaramillo, Coordinadora Canales Alternativos Grupo Réditos; Marcos Pueyrredon, Global VP Hispanic Markets VTEX; Carlos Andrés Torres, Analista de Marketing Web Grupo Réditos; Juan Carlos Martínez Navas, Presidente Consejo Directivo de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Javier Amaya Gómez, Vicepresidente Comercial del Grupo Réditos, Organización dueña de la marca Gana, expresó que “actualmente nuestro Grupo Empresarial viene avanzando en un proceso de transformación digital que nos permitirá aprovechar aún más las bondades de las tecnologías de la información para lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio, y es precisamente el nuevo Sitio Web de Gana una de las herramientas que aportan a este propósito, razón por lo cual valoramos mucho este reconocimiento, pues nos demuestra que avanzamos por el camino correcto”.

eCommerce Day 2017

Los eCommerce Award’s es una premiación creada para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la Economía Digital. A la fecha más de 150 empresas han sido galardonadas en 11 países de Latinoamérica, a partir de la selección de un notable jurado de expertos internacionales en economía digital y negocios por internet.

Otras de las empresas que fueron galardonadas en diferentes categorías de esta edición 2017 en Colombia fueron: Bancolombia, Avianca, Tiendas Jumbo, PayU, Totto, Backbone, Monkeymarket y Pinbus.