Grupo Réditos se la juega por los eSports

Grupo Réditos se la juega por los eSports

Fernando Palomo (Comentarista): Minuto 88 y sigue el empate en esto que es un ejercicio de paciencia, aunque Colombia ha tenido más posibilidades que el equipo contrario que es Alemania en esta Copa del Mundo.

Mario Alberto Kempes (Narrador): ¡Cuidado! Va Lucho Díaz, se gambetea a Leon Goretzka, levanta la mirada y se asocia con Quintero, Quintero tira la pelota al espacio buscando a Zapata en área de penal… Va Duván, engancha, deja a Süle y y y…. ¡¡¡Goooollllllll!!!!

Escenas tan emocionantes como esa se repiten una y otra vez, algunas veces con carreras de autos, con torneos deportivos, o en ocasiones con juegos de guerra o estrategia, haciéndonos vivir experiencias únicas e inolvidables.

Estamos hablando de los eSports, una tendencia mundial que el año pasado movió 175.000 millones de dólares, según la consultora estadounidense Newzoo, lo que representó un 20% más que en 2019. Las previsiones indican que este 2021, con pandemia de por medio, la facturación global estaría por el orden de 189.000 millones de dólares.

Semejantes cifras la convierten en una industria bastante atractiva para las empresas que le apuestan a la innovación basada en el entretenimiento, como es el caso de Grupo Réditos, que ya viene trabajando para incorporar una nueva oferta alrededor de los eSports a su amplio portafolio de servicios.

Juan Camilo Alvarez, vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital e Innovación, califica los eSports como una de las iniciativas de innovación y emprendimiento que más ha impactado y la cual seguirá impactando positivamente en el Grupo.

“Tenemos la firme decisión de incorporarnos dentro de esa tendencia mundial que capta la atención de estos nuevos jugadores que ya hacen parte de la red transaccional de la compañía. Con los eSports buscamos innovar y traer nuevos servicios de entretenimiento para las nuevas generaciones, contribuyendo con el desarrollo del ecosistema eSports y los actores que lo conforman”, agrega.

La idea es brindarles a los usuarios experiencias “phygital”, una expresión que representa una combinación de ambos mundos: el físico y el digital. Y para lograrlo Grupo Réditos está en el proceso de firmar alianzas estratégicas con marcas reconocidas en el campo internacional, operadores logísticos y tecnológicos, en un proceso que facilitará una monetización de las interacciones con los públicos de interés con los que cuenta la compañía y que ya usan otros de sus servicios.

Cuando hablamos de Phygital, nos referimos a ese gran diferenciador de Grupo Réditos porque además de habilitar plataformas eSports, cuenta con una red de puntos físicos distribuidos por toda la región, lo que se traduce en la facilidad para que los gamers que no estén bancarizados puedan ir a un centro de servicio de la Red Gana a recargar sus pines. Y como si fuera poco, se busca facilitar nuevos canales de interacción para que los jugadores administren su dinero de forma digital, como es el caso del monedero digital OKI.

“Lo que estamos haciendo es facilitarles la vida a los gamers habilitándoles nuevos formas y medios de pago y administración del dinero”, manifiesta Ferney Ovidio Quiceno Gutiérrez, director de Innovación del Grupo. Y recalca que es una forma de inclusión ya que facilita el acceso de los gamers a nuevos vehículos de adhesión al sistema financiero.

De esa manera, la firma se convierte en protagonista dentro de un ecosistema amplio y complejo orbitando alrededor de diferentes actores como: jugadores, patrocinadores, desarrolladores, comentaristas de deportes electrónicos, organizadores de campeonatos, entrenadores, entre muchos otros. Entendiéndolo mejor, los eSports combinan el mundo físico, con todos sus actores, y el gigantesco mundo digital, plataformas web, dispositivos móviles y redes sociales. “La iniciativa de eSports busca crear y transformar una nueva vertical de negocio para el grupo empresarial, a través de la consolidación de un nuevo modelo de negocio alrededor de este, fortaleciendo y complementando nuestro portafolio enfocado en entretenimiento y juegos”, enfatiza Juan Camilo.

Entender los hábitos y comportamientos de los gamers

Para lograr ese propósito, Grupo Réditos cuenta con el Centro de Inteligencia Corporativa -también conocido como el CIC-, una solución robusta que combina tecnologías como: big data, machine learning, inteligencia artificial, entre otras tecnologías de la Revolución 4.0; convirtiéndose en ese gran habilitador tecnológico, desde dónde se lleva a cabo analítica avanzada del Grupo y que va a ayudar a entender hábitos y comportamientos de los gamers, lo cual es fundamental para ser exitosos dentro de esta industria.

Ferney Ovidio Quiceno Gutiérrez, director de Innovación del Grupo, explica que apalancarse en las tecnologías 4.0 ofrece diferenciación a los gamers y entrega valor agregado a través de herramientas a la medida, como aquellas que les ayudan a identificar en qué nivel se encuentran y cómo van evolucionando dentro del juego. “Ellos quieren reconocimiento, prestigio y mejorar dentro del juego. Para ellos estar en el TOP 3 puede ser más gratificante que ganar dinero en un torneo. En conclusión, quieren recibir soluciones a la medida y eso es justamente lo que nosotros queremos ofrecerles”, agrega.

La visión la complementa Weimar Anuar Beltrán Acosta, director de Juegos Online y Localizados, cuando dice que: “Grupo Réditos reconociendo el acelerado crecimiento y gran potencial del entretenimiento interactivo, además del creciente interés en el desarrollo de las competiciones de eSports, las cuales ya están alcanzando el deporte tradicional, se ha trazado como objetivo capitalizar su poderoso know-how para desarrollar una nueva oferta de entretenimiento que ofrezca inclusión y una experiencia diferencial en el sector de Gaming”.

Weimar agrega que la idea es fortalecer desde Grupo Réditos “ese universo de los videojuegos de mayor interés, donde los Gamers puedan vivir la pasión por su juego favorito, convirtiéndose en una alternativa innovadora dentro de la categoría de entretenimiento para jóvenes, lo que permitirá a la organización atender nuevos mercados que apalanquen la estrategia corporativa de crecimiento y diversificación de portafolio en el corto y mediano plazo”.

Adicional Juan Camilo Álvarez precisa que el mercado potencial de los eSports en Colombia es superior a los 15 millones de clientes. “Nuestro mercado objetivo dentro del Grupo puede ascender a 5 millones de personas, clasificados entre gomosos, fanáticos y gomosos tecnológicos”.

De hecho, la organización cuenta desde hace dos años con una sala gamer en su sede administrativa, lo que se convierte en una forma de apropiar a los colaboradores de una cultura de eSports, a la vez que sirve para entender la dinámica de estas tendencias y para que día a día la organización se familiarice con estas formas de entretenimiento de las nuevas generaciones.

Juan Camilo destaca que “esta fue la primera sala gamer a nivel corporativo en Colombia, permitiendo hacer validaciones del modelo de negocio con clientes potenciales en condiciones reales. Hoy se usa también como forma de contribuir al bienestar laboral y desarrollar habilidades creativas y de trabajo en equipo. El mobiliario está especializado para gamers profesionales de consolas y computadores a través de dos ambientes: una sala retro y otra con los juegos más recientes”.

Así nació la iniciativa

Es importante contar que el tema de eSports nació en la organización a partir de un intraemprendimiento corporativo, en un proceso que duró en su primera fase cerca de 18 meses, con una inversión inicial proyectada de 700.000 dólares.

La iniciativa hizo parte del programa MEGAi de INNpulsa -agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos- , programa en el que la compañía participó para fortalecer su cultura innovadora. Este programa estuvo diseñado para identificar y desarrollar proyectos de emprendimiento corporativo con el objetivo de innovar y escalar empresas a través de la identificación de nuevos negocios que les permitan ampliar sus horizontes de crecimiento.

De 288 iniciativas presentadas, Grupo Réditos obtuvo dos lugares en el Top 5, con sus iniciativas eSports (segundo lugar) y OKI (quinta posición). Para el desarrollo de los nuevos modelos de negocio contaron con el acompañamiento de la compañía 10X Consultores como facilitadores y líderes del programa.

El equipo emprendedor desarrolló un nuevo concepto de negocio que le permite a Grupo Réditos articular la realización de torneos, el desarrollo de apuestas y el fortalecimiento del ecosistema eSport alrededor de las plataformas de entretenimiento en juegos.

Ese novedoso modelo de negocios permite, sin duda, la apropiación de nuevas herramientas tecnológicas, la incursión en nuevos mercados y habilita la posibilidad de crear una marca competitiva eSport play, la cual además de generar rentabilidad para el grupo empresarial, puede prestar soluciones innovadoras a las diferentes problemáticas que puedan surgir dentro del desarrollo de todo ese gigante y complejo ecosistema de entretenimiento, del cual hace parte, en un papel protagónico, el Grupo Réditos.

Como piloto inicial, Grupo Réditos convocó al primer torneo eSports Play, que tuvo más de 17 mil visitas a la página web del torneo. Los participantes se deleitaron compitiendo en Fifa 21 y Call of Duty: Mobile. En total fueron 192 jugadores en esa primera experiencia.

El impacto de ese piloto trascendió a las redes sociales, en las cuales se lograron más de 25.000 clics y un total de 4,5 millones de impresiones. Las estadísticas indican que 916.000 personas estuvieron conectadas en Facebook viendo la transmisión de los eventos de eSports programados por la compañía.

Tras la conclusión de ese piloto inicial, hoy la organización desarrolla la segunda fase donde se va a fortalecer la ejecución de torneos y competencias online. Y posteriormente, se habilitan otras verticales de negocio. Ya con todo listo, y gracias al amplio ecosistema de aliados de Grupo Réditos, también se abre la oportunidad para que las marcas nacionales e internacionales tengan opciones de pauta digital en esa poderosa plataforma de eSports.

Queda claro que la naciente marca eSports Play dará mucho de qué hablar en el universo gamer. Y para eso, Grupo Réditos continuará desarrollando la estrategia basada en tecnología, alta innovación y talento humano, para crear productos y servicios que satisfagan a los exigentes gamers de Colombia.

En conclusión, cuando hablamos de eSports nos referimos a uno de los mejores  referentes que tiene Grupo Réditos en intraemprendimiento corporativo e innovación, que ha surtido todas las etapas para el desarrollo de negocios exponenciales, que le ha permitido al grupo aprovechar sus capacidades phygital para crear una nueva vertical de negocios , que impacta positivamente la sostenibilidad de la organización y le permite llegar a nuevos mercados y segmentos de la población, y así expandir sus fronteras y ámbitos de actuación.

Así que le apostamos a que Grupo Réditos mantenga su liderazgo como referente en el ecosistema de los eSports en Colombia, que genera un impacto social positivo en las nuevas generaciones y contribuye con la desestigmatización de la profesión gamer en el país.