Inteligencia Artificial, Metaverso, Blockchain, Gaming, Criptomonedas, Realidad Virtual y Aumentada, nuevos entornos virtuales; son solo algunas de las tecnologías que marcarán tendencia en 2022, así lo aseguran expertos de distintas temáticas en el panel de discusión organizado por la compañía de tecnología Globant y el prestigioso medio informativo Business Insider a finales de 2021.
Dichas tecnologías abren la mente a un mundo infinito de posibilidades que definitivamente cambian drásticamente la forma como nos relacionamos, educamos, divertimos, compramos, entre otros aspectos. Y por supuesto, en algo de tanta trascendencia, Grupo Réditos está en la jugada, desde ahora preparando sus propias plataformas e infraestructura tecnológica para interactuar de la mejor manera con sus públicos de interés en ese nuevo universo digital.
Bajo ese contexto, la compañía viene siguiendo de cerca la evolución de estas tecnologías incorporándolas paulatinamente no solo para fortalecer sus procesos internos sino también para dinamizar y diversificar su portafolio de productos y servicios, donde la gamificación cobra un rol preponderante para crear nuevas ofertas de entretenimiento y mejorar la experiencia de los usuarios; y de esa manera hacerla más lúdica y efectiva.
En ese orden de ideas, la gamificación se convierte en un elemento transversal diferenciador para todos los procesos y negocios; que además saca provecho de las nuevas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, como: blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas y big data, para mencionar solo algunas de ellas.
Lo mejor es que la gamificación también permite repotenciar el portafolio de Grupo Réditos para una incorporación más potente en el mundo del entretenimiento, que trasciende más allá de la suerte y el azar. Esto genera un compromiso en diferentes niveles, lo cual incluye al cliente interno, la fuerza comercial y todos los colaboradores administrativos.
Cuando revisamos las tendencias en gamificación vemos que hay una convergencia de tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, el uso de las gafas 3D, los asistentes virtuales, blockchain, etc.; soportados por medios de pago físicos y digitales para adquirir todo lo relacionado con juegos y entretenimiento, dando lugar a nuevos nichos de negocio que actualmente se vienen explorando desde la Organización.
Experiencias memorables para clientes actuales y futuros
El gran reto de Grupo Réditos, en el cual ya se viene trabajando con adelantos significativos, es incorporar la gamificación con el fin de crear experiencias memorables para los clientes actuales y futuros.
Para lograrlo, se cuenta con una estrategia de Transformación Digital que comprende varias etapas de implementación: digitalización, evolución y transformación de los negocios apalancados en la adopción de tecnologías de la industria 4.0. buscando con ello el ambidiestrismo organizacional que permita tener la capacidad de operar el presente (modelo de negocio tradicional) y explorar el futuro (nuevos modelos de negocio) al mismo tiempo; contribuyendo así con la sustentabilidad del Grupo
De igual manera, se ha fortalecido el Sistema de Innovación de la compañía, dotándolo con nuevas capacidades y vehículos de gestión como la innovación abierta que fortalecen el ambidiestrismo organizacional, impulsando los negocios actuales sin dejar de explorar negocios futuros; entre otros esfuerzos que se vienen gestionando para incrementar la productividad y la competitividad del Grupo.
La etapa de digitalización de la compañía viene enmarcada en un proceso renovación y transformación de sus activos digitales transaccionales que involucra el rediseño del portafolio actual para entregar los productos de una forma diferente, interactiva y centrada en la entrega de valor para el usuario, mediante la cual los clientes viven experiencias significativas más allá del simple hecho de recibir un producto o un servicio. Y aquí la gamificación juega un papel muy importante porque la lúdica resignifica la relación entre la empresa y sus clientes.
En el contexto de evolución, dentro de la estrategia de transformación digital, se vienen incorporando tanto en los procesos del back como del front, nuevas tecnologías como: la inteligencia artificial, el big data y blockchain, las cuales hacen más eficientes los procesos y permiten crear nuevas ofertas de valor personalizadas según las necesidades y expectativas de nuestros clientes; facilitando no solo experiencias gamificadas memorables sino también la incorporación y adopción de prácticas de control y juego responsable.
En lo que respecta a la etapa de transformación, “desde las áreas de innovación, transformación digital y los negocios, trabajamos en la construcción y desarrollo de nuevos productos y servicios, que generen experiencias novedosas de uso. “Para lograrlo estamos en el proceso de implementación de un ´Laboratorio de juegos y experiencias´ que permita aprovechar las tendencias tecnológicas alrededor del entretenimiento de manera más eficiente”, explica Ferney Ovidio Quiceno Gutiérrez, director de Innovación de Grupo Réditos.
Así mismo, el ejecutivo agrega que están explorando otras verticales de entretenimiento alrededor de los eSports, el social gaming (juegos de destreza), entre otras modalidades de juego que están surgiendo soportadas en el auge de las nuevas tecnologías.
Productos y servicios para las nuevas generaciones
En su estrategia de ampliar mercado, Grupo Réditos trabaja en la puesta en marcha de nuevos productos y servicios pensados para las nuevas generaciones, que con frecuencia buscan entretenimiento y a la vez un reconocimiento o premio inmediato.
“Un caso concreto de estos nuevos productos es el Raspa & Listo, un juego diferenciado desde la perspectiva que entrega un premio instantaneo al usuario final. Eso es contrario a muchos de los productos actuales, como el caso del chance tradicional, en el cual hay que esperar horas o días para saber si ganamos o no. Acá, con Raspa & Listo, se raspa y se gana de forma inmediata”, menciona Leonardo Echeverri, director de la Unidad de Juegos.
Y dentro de toda esta estrategia de lanzar productos pertinentes para el mercado y las nuevas generaciones, juega un papel fundamental el Centro de Inteligencia Corporativa, un Centro de Monitoreo integrado con las capacidades de analítica avanzada del área de inteligencia empresarial de la compañía, que usa tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial para conocer de forma eficiente los hábitos y comportamientos de los clientes -actuales y futuros- para entregarles una oferta personalizada, que corresponda a sus necesidades específicas.
Para garantizar que las nuevas ofertas de valor o los nuevos productos y servicios efectivamente están incorporando tecnologías de punta, estamos trabajando de la mano de aliados estratégicos internacionales con soluciones B2B que sirven de habilitadores tecnológicos bajo modelos de contratación llave en mano o marca blanca y que incorporan lo último en tendencias de juegos, entretenimiento y gamificación.
Eso hace parte del ADN de la organización, innovar de manera permanente, lo cual permite explorar nuevas verticales de negocios y desarrollar nuevas líneas de productos y servicios que apalanquen la sustentabilidad de la organización.
Gamificación como estrategia de gestión del conocimiento desde la Universidad Corporativa Réditos
La gamificación en el ámbito educativo está definida como una técnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos para mejorar los resultados de los alumnos en clase. Y en este caso, más allá del aula, es llevar ese aprendizaje a los ambientes laborales, con cada uno de los colaboradores de la compañía.
Y acá hay que resaltar la incorporación del concepto de gamificación en la Universidad Corporativa Réditos, en la cual se desarrolla una estrategia de endomarketing para que la fuerza comercial sea más eficiente al momento de ofrecer el portafolio actual de productos y servicios de la Compañía a los clientes.
La incorporación de nuevas tecnologías de entretenimiento no se queda solo en el ámbito comercial, sino que trasciende hacia el fortalecimiento de la cultura organizacional y la apropiación de nuevos conocimientos a través de la Universidad Réditos, creando ofertas de formación segmentadas según el rol del colaborador en la organización, todo dentro de un contexto de transformación digital que incorpora la adopción de prácticas ágiles en los distintos niveles de la compañía.
El Ecosistema de Aprendizaje y Desempeño permite comprender la experiencia del colaborador buscando crear experiencias disruptivas para movilizar la transformación humana y organizacional de la mano del aprendizaje, la cultura y la gestión del cambio. “Somos un laboratorio de experimentación que construye conocimiento para hacer que las cosas pasen”, es una frase que define el propósito de esta Universidad.
“La Universidad Réditos es nuestra herramienta para gestionar el conocimiento, haciendo uso de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) para superar las barreras de tiempo y distancia y así llegar a los 125 Municipios de Antioquia, de tal forma que podamos multiplicar el conocimiento que tenemos en la Compañía con procesos de formación ágiles, efectivos y de fácil acceso; formando a más personas en menos tiempo y aprovechando así los recursos”, manifiesta Beatriz Cecilia Vélez Lozano, directora de Desarrollo Organizacional.
La gamificación es una de sus principales estrategias para disfrutar aprendiendo y hacer de este un proceso divertido y cercano, a la vez que genere experiencias de conocimiento significativas.
Actualmente hay 92 cursos activos en la plataforma, de los cuales 88 han sido desarrollados en su propio laboratorio de contenidos. El promedio de participación de los estudiantes en los cursos es cercano al 90%.
En conclusión, una empresa que lleva la innovación en su ADN, como es el caso de Grupo Réditos, encuentra en las nuevas tendencias tecnológicas alrededor del entretenimiento una herramienta poderosa que le permite seguir generando experiencias positivas memorables para las actuales y nuevas generaciones, centrando siempre sus estrategias en la visual del usuario y las tendencias que impactan en el mercado, con el objetivo de estar a la vanguardia, a la vez que sus clientes (interno-externo) se sienten satisfechos e incluidos en las soluciones. Y de esa manera cumple su propósito de formalizar nuevas oportunidades de negocio para reducir la dependencia del core actual y aprovechar nuevas tendencias tecnológicas, con el fin de generar nuevos ingresos que apunten a la sustentabilidad del Grupo y al desarrollo económico de la región.