Grupo Réditos, líder en transformación digital en la región.

  • Grupo Réditos se afianza como referente en el ecosistema de la transformación digital en Colombia y Latinoamérica.
  • Nuevas plataformas tecnológicas y transaccionales afianzan al grupo empresarial como referente de innovación y transformación digital en la región.
  • El Grupo Réditos como parte de su estrategia de transformación digital cuenta con la Universidad Réditos, estrategia de formación de la Compañía.

Medellín, 01 de diciembre de 2021

Grupo Réditos cuenta con una estrategia de transformación digital que permite lograr la automatización, y evolución de los negocios apalancados en la adopción de tecnologías de la industria 4.0. Además, trabaja en obtener el ambidiestrismo organizacional que permite tener la capacidad de operar el presente (modelo de negocio tradicional) y explorar el futuro (nuevos modelos de negocio) paralelamente, con mentalidades multidisciplinarias logrando la sostenibilidad a largo plazo.

Desde el inicio de su proceso de transformación digital, Grupo Réditos optó por la Innovación para explorar nuevos formatos y modelos de negocio que buscan mejorar la experiencia de los usuarios, creando modelos de interacción más cercanos y simples, avanzando a su vez hacia un nuevo modelo de innovación centralizado y descentralizado, que permite tener una organización más moderna, ágil y dotada de capacidades de crecimiento con orientación a clientes y consumidores.

Actualmente, la Compañía cuenta con inversiones predefinidas en su direccionamiento estratégico y su planeación que son negocios acordes con el core actual y también proyectos que permiten incursionar en nuevos segmentos de mercado, muestra de esto es OKI, lo que se define como un ecosistema transaccional para todo el Grupo Empresarial y un modelo de negocio Phygital (que combina los mundos físico y digital), a través del cual se monetiza la intermediación de las transacciones de la cotidianidad de las personas, las empresas y los comercios. Eso significa una forma incluyente de usar el efectivo y el dinero digital, a la vez que combina el acceso a servicios financieros y no financieros.

“Entre los principales cambios que se han implementado en el modelo de Innovación y Transformación Digital de la organización se resaltan: Fortalecer la Cultura organizacional alrededor de la Innovación y la Transformación Digital; ajustamos el direccionamiento estratégico dando un enfoque hacia el agilismo; la pasión por el cliente; la eficiencia inteligente, el intra emprendimiento y la transparencia” Afirma Juan Camilo Álvarez Botero, vicepresidente de Tecnología, Transformación Digital e Innovación del Grupo Réditos.

Como parte del sistema de formación y capacitación interna, el Grupo Réditos cuenta con la Universidad Réditos, una solución tecnológica digital utilizada para formar a los colaboradores desde cualquier lugar del territorio nacional de manera dinámica, fácil, simple y gratuita, ofertando más de 150 módulos de estudio distribuidos en 72 cursos. Desde la creación de la Universidad Réditos en el año 2019 se ha capacitado entre el 85% y 92 % de colaboradores, con un promedio de ingresos diarios al campus virtual de 1.178 colaboradores comprometidos con los procesos de capacitación, a través de formatos apalancados en estrategias de gamificación. 

“Nuestra gran diferencia no es la tecnología en sí misma, es lo que hacemos con ella al servicio de nuestros clientes y colaboradores”. Concluye, Juan Camilo Álvarez Botero.

Revista Time reconoció al Grupo Réditos como empresa líder en innovación y transformación digital en la región

  • “Estamos abiertos al cambio y constantemente evolucionando para afrontar los retos planteados por la dinámica de un mercado que cambia rápidamente”. Oscar Pérez Agudelo, Presidente Ejecutivo del Grupo Réditos. 

 Medellín, 19 de octubre del 2020 

 La revista Time, importante medio de comunicación internacional, resaltó el trabajo que viene realizando el Grupo Réditos en transformación digital e innovación y que la destaca como una de las empresas líderes en la región. 

Dicha publicación, ha tenido en sus páginas, a lo largo de más de 90 años de historia, a distintos personajes importantes en el panorama internacional: presidentes, científicos, escritores, entre otros, que han marcado el rumbo de los siglos XX y XXI; y para el Grupo Réditos es un honor ser reconocido como una empresa líder en ofrecer distintos servicios teniendo como norte el uso de la tecnología y la innovación. 

“El Grupo Réditos es referente por implementar estrategias a nivel organizacional, que nos consolida como una empresa comprometida en la adopción de tecnologías innovadoras y transformadoras, que logran un impacto positivo en la sociedad, para mejorar la calidad de vida de los empleados y clientes, ya que nuestra intención es brindar oportunidades de crecimiento, sostenibilidad y bienestar para todos”. Asegura, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos. 

 La Red Gana, marca insignia de la organización, cuenta con más de 14 mil puntos que ofrecen el portafolio de productos; brindando servicios en alianza con otras empresas como el Metro de Medellín y EPM, para que la comunidad pueda realizar recargas de la Tarjeta Cívica, servicios públicos prepago, giros, entre otros. Además, de los tradicionales juegos de chance y loterías. Todo esto facilita el acceso de los clientes, en los 125 municipios de Antioquia, a servicios de vanguardia que mejoran su calidad de vida. 

También enmarcado en la estrategia de incursión en los negocios digitales, una de las empresas del Grupo es Credintegral, fintech que a través de su producto Crédito RIS (100% digital) permite a personas de la base de la pirámide tener acceso a créditos y, de ese modo, aumentar el índice de bancarización de esta población. En este sentido, esta modalidad de crédito permite a las personas obtener créditos sin necesidad de desplazarse y, así, ahorrar tiempo y dinero. Crédito RIS es pionero entre este segmento especialmente por ser un producto virtual. 

Otra de las empresas que componen el grupo empresarial es Mattis Inmobiliaria, que cuenta con un catálogo de más de 4 mil propiedades las cuales son posibles de visitar haciendo uso de realidad aumentada, para facilitar la vida de los clientes y proteger su salud en época de pandemia. Además, el Grupo cuenta con una de las empresas líderes en distribución y comercialización de loterías, Loticolombia y con la Fundación Cerca de ti, estrategia de responsabilidad social que beneficia por medio de sus líneas de gestión social a niños, niñas y adultos mayores en Antioquia. 

Como estrategia de educación virtual está la Universidad Réditos, plataforma de cursos virtuales que permite a los más de 4.300 colaboradores del Grupo Réditos, acceder al conocimiento, en cualquier momento y lugar, para fortalecer sus habilidades personales y laborales.

El Grupo está en constante desarrollo y evolución, ya que busca aprovechar tecnologías de la industria actual 4.0, productos y soluciones inteligentes impulsados por el Internet de las Cosas (IoT) que está haciendo grandes avances en la velocidad y disponibilidad de automatización e intercambio de datos. 

“Siempre nos hemos comprometido a adoptar tecnología innovadora y transformadora que tiene un impacto positivo en la sociedad, para mejorar la calidad de vida de nuestros empleados y clientes. Nuestra intención es proporcionar oportunidades de crecimiento, sostenibilidad y bienestar para todos”. Puntualiza, Pérez Agudelo. 

Grupo Réditos invertirá USD 5 millones en innovación

  • Grupo Réditos invierte recursos en innovación y transformación digital para ser pionero de la Cuarta Revolución Industrial en la región e implementarlas en su portafolio de servicios.
  • Este grupo empresarial antioqueño, que tuvo utilidades netas de 20.000 millones de pesos, fue reconocido por la ANDI como una de las 30 empresas más innovadoras del país.

     

El Grupo Réditos invertirá USD 5 millones en este año para potenciar la innovación y la transformación digital en su portafolio de productos y servicios, y continuar su liderazgo en los sectores económicos, en los que el conglomerado empresarial está presente. Así lo anunció su presidente ejecutivo, Oscar Pérez Agudelo, quien dio a conocer los logros de esta empresa antioqueña en el panel: “Desafíos del capital humano en la Cuarta Revolución Industrial”, que se realizó hoy en el marco del Congreso de Confecámaras, en Cartagena.

 

El alto ejecutivo resaltó que, además, en el primer semestre de 2019 el Grupo, líder en innovación y transformación digital en la región, reportó una utilidad neta de más de 20.000 millones de pesos, que representa un incremento del 16% frente al semestre anterior.

 

A estas buenas noticias se suma el reconocimiento que el Grupo Réditos recibió por parte de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que lo destacó como una de las 30 empresas más innovadoras del país.

 

La compañía trabaja por un cambio cultural fuerte, incentivando la generación y apropiación de nuevos conocimientos en sus equipos de trabajo, así como el desarrollo y la promoción del talento humano, para afrontar los retos que trae la Cuarta Revolución Industrial. Según el diagnóstico realizado por la organización para medir la cultura de innovación de sus colaboradores obtuvo una calificación ponderada del programa Somos In de 7.4 sobre 10.

 

“Hoy la Organización es un ejemplo en innovación, abierta al cambio y en constante evolución para afrontar los desafíos que suponen las dinámicas de los mercados. La transformación que el Grupo Réditos viene desarrollando de los modelos de negocio tradicionales a negocios digitales contribuye a la transparencia y la sostenibilidad empresarial. Todo esto de manera integral, no solo asegurando una experiencia memorable para el cliente, sino también, asegurando desde la misma tecnología los controles apropiados para mitigar y disminuir los riesgos en las operaciones”, expresó, Oscar Pérez Agudelo.

 

En las compañías del Grupo se ha mejorado la experiencia de servicio del cliente a partir de las nuevas tecnologías de la industria 4.0 como realidad aumentada y realidad virtual, para brindar oportunidades de acceso a los sectores más excluidos, de manera ágil y rápida, por medio de mecanismos biométricos, utilizando robótica en los procesos crediticios y claves dinámicas OTP.

 

El Grupo es pionero en Medellín y Colombia en innovación y transformación digital. Ha sido reconocido en eventos nacionales como la mejor empresa en Colombia en transformación digital empresarial, por el impacto en los clientes, visión estratégica, uso de plataformas, modelo sostenible, adopción de cultura digital y modelos de negocios. Con importantes inversiones en el desarrollo de un ecosistema digital conocido como Oki, que incluye una importante oferta web, un monedero virtual y una fintech que permite a los sectores excluidos de la economía colombiana el acceso a una oferta de bienes y servicios de manera segura, ágil e inteligente.

 

“Grupo Réditos y sus filiales, ha significado para sus usuarios, inclusión, cercanía y facilidad para realizar en los sitios y puntos de atención operaciones que les faciliten la vida y contribuyan a su bienestar, con un amplio portafolio de servicios como giros, pagos, recaudos, recargas, seguros, entre otros. Además, ofrece servicios de inclusión financiera, inmobiliarios, tecnológicos y de entretenimiento”. Concluye, Pérez Agudelo.

 

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
Celular: 3136020060

Grupo Réditos es una de las 30 empresas más innovadoras de Colombia

  • En 2018 Grupo Réditos tuvo ventas por más de 614 mil millones de pesos, debido a su capacidad de innovar.
  • Este Grupo antioqueño es líder a nivel nacional en transformación digital.

     

Grupo Réditos figura entre las 30 empresas más innovadoras del país, según el último ranking realizado por la Andi y la Revista Dinero, donde se evaluaron 322 empresas de Colombia. 

Según el estudio, Grupo Réditos se posiciona como una de las 30 empresas más innovadoras del país, con un puntaje de 57.93, debido a la implementación de buenas prácticas para la gestión de la innovación, orientadas a las necesidades de sus clientes; el fortalecimiento de la cultura de innovación en sus colaboradores y en sus procesos, así como su relacionamiento con todo el ecosistema de emprendimiento e innovación de la ciudad y el país.

Grupo Réditos promueve la innovación en la organización a través de estrategias como: estructura organizacional definida, formación constante, procesos sistemáticos, exploración permanente de nuevas oportunidades de negocio, compromiso de los líderes, alineación estratégica a todo nivel y satisfacer las expectativas y necesidades de sus clientes con un portafolio de productos y servicios cada vez más completo, apalancado en la implementación de nuevas tecnologías.

“Desde Grupo Réditos incentivamos la generación y apropiación de nuevos conocimientos a nuestro equipo de trabajo, así como el desarrollo y promoción de nuestro talento humano para afrontar los desafíos que trae la Cuarta Revolución Industrial”. Afirma, Óscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo de Grupo Réditos.

Según el estudio, el 98% de las empresas promueve la innovación para garantizar la sostenibilidad y competitividad, y así mantener su propuesta de valor y seguir siendo relevantes en el mercado.

En 2018, Grupo Réditos invirtió alrededor de diez millones de dólares en transformación digital trabajando por mejorar la experiencia de servicio del cliente a partir de nuevas tecnologías de la industria 4.0. Además, ha generado alianzas con universidades y centros de investigación para fomentar el conocimiento, la investigación científica y permitir la promoción y desarrollo tecnológico.  

 “Grupo Réditos es un grupo líder, innovador y transformador de la región que impacta la sociedad positivamente con tecnologías que mejoran la calidad de vida de nuestros colaboradores y clientes, brindando oportunidades de crecimiento, sostenibilidad y bienestar para todos. Nos seguimos consolidando como uno de los conglomerados de mayor sostenibilidad empresarial en la región”. Expresa, Óscar Pérez Agudelo.

Además, el estudio evaluó las condiciones, capacidades y resultados en materia de innovación durante el año 2018, a partir de 39 preguntas cualitativas y cuantitativas en una escala de 1 a 100. Todas las firmas registran ingresos por 222,2 billones de pesos, es decir, 23% del PIB nacional y emplean alrededor de 352.814 trabajadores.

“Grupo Réditos es reconocido como un grupo innovador y estamos en constante relación con las exigencias del entorno, y nos hemos vinculado en proyectos de ciudad, formando parte de las empresas que visibilizan a Medellín como ciudad innovadora en el mundo; y hoy este ranking ratifica a Medellín como una de las ciudades que tiene la mayor cantidad de empresas innovadoras”. Concluye, el Presidente Ejecutivo de Grupo Réditos.

Mayores Informes:

Andrés Felipe Cano Pineda
Comunicaciones Corporativas
(57-4) 444 44 41 Ext.1010

Celular: 3136020060

Comenzó a operar la primera Central Integral de Monitoreo de una red comercial en el país.

Después de 10 meses de trabajo, el Grupo Réditos desarrolló y puso en funcionamiento la primera Central Integral de Monitoreo del país para una red comercial, siendo pionera en este tipo de implementaciones que le garantizan una mayor disponibilidad operativa. Dicha herramienta hace parte de un gran programa de Transformación Digital que adelanta esta Compañía, buscando mejorar la experiencia de todos sus clientes y ofrecer un servicio de excelencia, tanto en los puntos de contacto físicos como digitales.

A través de este moderno centro de operaciones, único en su tipo, se podrá hacer un seguimiento detallado, las 24 horas del día y los 365 días del año, a la disponibilidad de las telecomunicaciones, las bases de datos, los servidores, los aplicativos y cada uno de los servicios ofrecidos; además de detectar posibles ataques informáticos para su respectiva neutralización. Incluso permite conocer el estado del tiempo por cada zona del Departamento, información que será utilizada para generar diversas estrategias que garanticen el buen comportamiento comercial de la Compañía.

Lo anterior se da como resultado de un importante proceso de innovación, que tuvo su sustento principal en el concepto denominado Empresas Inteligentes, que promueve la competitividad de las organizaciones a partir de la velocidad con que estas transmiten la información para la oportuna y correcta toma de decisiones.

Central Integral de Monitoreo - Equipo Directivo Grupo Réditos
De derecha a izquierda: Óscar Pérez Agudelo, Presidente del Grupo Réditos; Maria Victoria Manjarrés, Gerente de Innovación del Grupo Réditos; y José Dario Cárdenas, Gerente de Enlace Tecnológico de Negocios.

Con esta vanguardista herramienta de monitoreo, ahora el Grupo Réditos conocerá de forma inmediata lo que sucede con su operación y, según las demandas del entorno, realizar ajustes en línea y tiempo real para alcanzar nuevos niveles de eficiencia y crecimiento.

“Este desarrollo tecnológico e innovador pone a nuestro Grupo Empresarial y a su red comercial en un nivel muy superior pues, además de ser la única de su tipo a nivel nacional, nos ofrece un sinnúmero de oportunidades para seguir perfeccionando la prestación del servicio. Esta nueva herramienta nos convierte en el mejor aliado de las ciudades inteligentes” expresó Óscar Pérez Agudelo, Presidente del Grupo Réditos.

Por su parte, José Dario Cárdenas, Gerente de Enlace Tecnológico de Negocios, empresa filial del Grupo Réditos, argumentó que “Aunque hoy en día el indicador de disponibilidad de nuestra red comercial es del 99,97%, se espera llegar a un nivel superior con la implementación de esta nueva Central Integral de Monitoreo, pues arrojará información detallada, permitiendo activar de forma rápida los protocolos establecidos para la reactivación en caso de presentarse cualquier contratiempo”.

El Grupo Réditos cuenta con la red comercial más importante de Antioquia, integrada por más de 12.000 puntos de contacto, con los que hace presencia en 125 municipios y más de 1000 veredas y corregimientos del Departamento. A través de ella realiza mensualmente más de 40 millones de transacciones en promedio, gracias a su diversificado portafolio de productos que se divide en 9 categorías: Giros, Pagos, Recaudos, Servicios Públicos, Seguros, Telecomunicaciones, Entretenimiento, Transporte y Juegos.